Conecta con nosotros

Destacado

Axel Kicillof se mostró con Mayra Mendoza y apuntó a los fondos “que se robó” Milei

Publicado

en

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves el acto de inauguración de una alcaidía departamental en el municipio de Quilmes, junto a la intendenta Mayra Mendoza. Allí, el mandatario aprovechó para cuestionar “el robo” de fondos del Gobierno de Javier Milei.

“El único problema que tenemos para cumplir con la totalidad de nuestro plan tiene nombre y apellido: se llama Javier Milei y se robó los fondos que el Gobierno nacional se había comprometido a destinar para ampliar el Servicio Penitenciario Bonaerense”, destacó dijo Kicillof, acompañado por los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Mena; y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Cecilia Soler.

La alcaldía cuenta con cuatro pabellones con 156 celdas para albergar a 312 internos. A partir de una inversión de $15.091 millones, el nuevo predio posee además doble alambrado, muro perimetral, cuatro controles de vigilancia y cinco garitas de seguridad.

“Esta nueva alcaidía en Quilmes es un paso más del histórico plan de ampliación de la infraestructura penitenciaria que estamos llevando adelante en la provincia de Buenos Aires”, explicó Kicillof. “Hoy estamos alcanzando las 8.424 nuevas plazas y nos proponemos llegar a las 12.000 en los próximos años”, agregó.

“Estas obras permiten también reforzar la presencia de nuestras fuerzas donde tienen que estar: en las calles, patrullando, trabajando para prevenir el delito; y no asignados a cuidar a detenidos en comisarías”, sostuvo.

Por último, Kicillof Milei no puso un solo peso para ampliar el sistema”. “Mejorar la seguridad es algo que requiere de planificación, de inversión, de compromiso y de trabajo coordinado: eso es lo que realizamos desde la Provincia y los municipios, con el único objetivo de que los y las bonaerenses vivan más tranquilos”, concluyó.

Qué dijo Mayra Mendoza

Las nuevas instalaciones forman parte del Plan de Infraestructura Penitenciaria Bonaerense, que lleva adelante el gobierno de la provincia de Buenos Aires desde 2020 y tiene como objetivo ampliar en un 50% las plazas, pasando de 24.000 a 36.000.

En tanto, Mendoza remarcó: “Esta obra, resultado del trabajo conjunto y cotidiano entre la Provincia y el municipio, permitirá que muchos policías dejen de cuidar detenidos en comisarías y refuercen sus tareas de control y patrullajes en nuestros barrios”.

“Mientras el Gobierno nacional agravia y reprime, nosotros asumimos este tema con mucha responsabilidad e invertimos para prevenir el delito y proteger a nuestros vecinos”, agregó.

Estuvieron presentes los subsecretarios de Política Penitenciaria, José González Hueso; de Derechos Humanos, Matías Moreno; de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; de Control Interno, Nazareno Castro Bergamín; su par de Técnica, Administrativa y Legal del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Maitena Villegas; el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areces; y el subjefe del organismo, Javier Cáceres; y autoridades del Poder Judicial. (DIB)

Advertisement

Destacado

Francos cargó contra Santiago Caputo y reavivó la interna libertaria: “Es bueno que asuman responsabilidades”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se expidió sobre el rol del asesor presidencial, Santiago Caputo, que cuenta con un contrato de monotributo por 1109, y admitió que el caso que rodea al diputado José Luis Espert “daño” a La Libertad Avanza. 

El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno. Hay actores del Gabinete o del equipo de gobierno que no están en el Gabinete que no tienen responsabilidad de gestión y por ahí están tomando decisiones”, sostuvo en declaraciones radiales.

En la misma línea, señaló: “En toda gestión hay gente que trabaja pero no tiene responsabilidad. Viste que hay algunos que firmamos soluciones, decretos, proyectos de ley, y hay otros que asesoran pero que no tienen esa responsabilidad”.

“A mi me parece que dirigentes que están participando del gobierno asuman responsabilidades, es bueno”, sostuvo al tiempo que pidió que el mandatario fije “responsabilidades claras” entre los integrantes de su equipo.

Tras la sesión en la Cámara de Diputados del pasado miércoles, el ministro coordinador le atribuyó al ministro del Interior, Lisandro Catalán, la negociación con los gobernadores que le permitió al bloque oficialista ganar tiempo legislativo luego de que el proyecto que regula los DNU volviera al Senado tras perder la mayoría en el artículo 3. “Lo que pasó en la sesión de ayer, el acuerdo que se hizo con los gobernadores fue generado por el ministro de Interior”, sostuvo.

“Yo mismo hable con gobernadores para apoyarlo a Lisandro Catalán, que habló con todos los gobernadores, con los cuales podemos contar con los votos. De manera que yo tampoco es que los considero como un gran éxito”, remarcó.

Sin embargo, luego del operativo clamar que se impuso en redes sociales para atribuirle a Santiago Caputo el “éxito” de la sesión, Francos afirmó: “Hay algunos que tienen operadores  en redes que pueden generar esto y que después se multiplican. ¿Vieron que yo no hago ningún operativo clamor? ”.

El “daño” de Espert

En otro pasaje de la entrevista, Francos admitió que la polémica abierta con el diputado libertario José Luis Espert “dañó” la imagen del Gobierno y afirmó que el legislador cometió varios errores en su comunicación. “Siento que nos dañó, sin duda. El Presidente, como lo expresó públicamente, tenía y tiene confianza en el diputado Espert, pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, uno tiene que analizar las consecuencias política”, sentenció.

“No es que estamos considerando cualquier tema, estamos considerando cómo se compone nuestro bloque parlamentario en el próximo periodo, en los próximos dos años. Entonces uno ahí tiene que evaluar, más allá de la inocencia que uno pueda suponer del diputado Espert, el cometió muchos errores a lo largo del camino, de estos últimos días dijo cosas que no se sostenían en los hechos, y eso necesariamente tiene que culminar en una renuncia a la banca”, desarrolló.

Por último, planteó que “Espert cometió varios errores en su comunicación de los hechos”, y admitió que “no tenía perfil para encabezar una lista de la provincia”. “Hay gente que tiene a veces el perfil adecuado y hay otros que no lo tienen, por más que técnicamente puedan ser buenos”, afirmó

“Un cabeza de lista tiene que tener características de empatía, de atracción, de cierto atractivo personal hacia la gente, y José Luis es un tipo muy rígido en su posición”, concluyó.

Continue leyendo

Destacado

Abogado de Espert también defiende a la droguería Suizo Argentina en la causa por supuestos sobornos

Publicado

en

El abogado Alejandro Freeland, que representa al diputado libertario José Luis Espert, es el mismo letrado que defiende a la droguería Suizo Argentina, investigada en el marco de la denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos de funcionarios libertarios.

Freeland hizo hoy declaraciones a los medios sobre el allanamiento de la casa del diputado Espert, quien ayer pidió licencia hasta el 8 de diciembre debido a la causa que tiene abierta por recibir aportes para su campaña del empresario Federico ‘Fred’ Machado.

Ante una consulta periodística, Freeland reconoció que defiende a Espert y también a la Drogueria Suizo Argentina.

¿Usted también atiende a la Droguería Suizo Argentina?”, a lo que el abogado respondió: “Sí, señora”.

Al ser consultado sobre cómo tomó el caso de Espert, Freeland expresó: “Yo soy un abogado de cierto trajín. Un abogado penalista conocido de Espert de toda la vida, es muy amigo mío, ya no quiere trabajar y me contacto con él”.

Negó que haya sido del estudio del actual ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, a quien dijo que “no conocía”.

“Me refiero a otro abogado”, aclaró.

La droguería Suizo Argentina quedó envuelta en la causa ya que fue mencionada en algunos audios del ex titular de la Andis Diego Spagnuolo debido al pago de supuestos sobornos en la compra de medicamentos.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof en el plenario peronista de La Matanza: “Milei es el responsable de esta calamidad social”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este jueves que la sociedad argentina está atravesando una verdadera “calamidad laboral, social y productiva” cuyo “único responsable” es Javier Milei.

Al encabezar un plenario con militantes en el municipio de La Matanza, el gobernador señaló que, “con mucha crueldad”, el Presidente “apunta a continuar destruyendo los salarios y las jubilaciones, y terminar de romper el tejido productivo e industrial de nuestro país”.

“Hace falta recorrer la provincia para comprender que, mientras sigue promoviendo la timba financiera, en los barrios solo hay miseria”, describió Kicillof.

El gobernador añadió que “no hay un solo lugar ni un solo sector de nuestra economía que la está pasando bien” y enfatizó: “Tenemos una inmensa oportunidad para ponerle un freno a estas políticas económicas pensadas para intereses extranjeros”

“El 26 de octubre, la Provincia repetirá que hasta acá llegó la entrega de la salud, de la educación, de la producción y del trabajo”, vaticinó Kicillof.

El encuentro contó con la presencia del candidato a diputado nacional Jorge Taiana; la vicegobernadora Verónica Magario; y el intendente local, Fernando Espinoza, así como los postulantes a diputados bonaerenses Sergio PalazzoTeresa García, Fernanda MiñoHugo YaskyMaría Velázquez y Alejandro “Topo” Rodríguez.

Por su parte, Taiana destacó que “los poderosos de este país creen que nos pueden quitar derechos sin que nadie proteste, pero no es así: nuestro pueblo luchará por sus conquistas sociales y se expresará en las urnas el 26 de octubre”.

Mientras que Magario sostuvo: “Frente al ajuste del Gobierno nacional ponemos inversión y, frente a la insensibilidad, todo nuestro compromiso y responsabilidad: somos la contracara de Javier Milei y trabajamos para que esta historia trágica de políticas neoliberales no siga dañando a nuestro país”.

También hizo uso de la palabra Espinoza, quien afirmó que “este Gobierno nos miente todos los días y genera cada vez más recesión y desocupación: tenemos que volver a construir un país donde los jubilados tengan ingresos dignos y los trabajadores puedan llegar a fin de mes”.

Además, estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, entre otros dirigentes y funcionarios.

Continue leyendo
Advertisement

Trending