Conecta con nosotros

Destacado

El gobierno busca recuperar la agenda con el proyecto para penalizar a diputados y senadores

Publicado

en

Luego de dos semanas marcadas por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Gobierno anunció que enviará al Congreso el proyecto para penalizar a los legisladores que atenten contra el superávit fiscal.

Después de dos semanas a la defensiva por el escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Gobierno decidió retomar el control sobre la agenda y anunció este lunes que enviará al Congreso el proyecto de ley anticipado por Javier Milei para blindar el superávit fiscal y penalizar a los diputados que atenten contra él.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, que informó en una conferencia de prensa sin preguntas que el Ejecutivo enviará “en las próximas horas” al Congreso el proyecto denominado “Ley de Compromiso Nacional para la Estabilidad Fiscal y Monetaria”.

Milei había anunciado la penalización de legisladores

La medida había sido anunciada a principios de agosto por el propio Milei, luego de que la oposición le diera un duro golpe al oficialismo en el Congreso y derribara una serie de decretos del Ejecutivo para reformar y disolver organismos y diera media sanción a dos proyectos que atentaban contra las metas fiscales de la Casa Rosada: la Ley de Financiemiento Universitario y la Ley Garrahan.

En paralelo, la oposición venía de aprobar un aumento para las jubilaciones, la reimposición de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Todas iniciativas que confrontaban con el Gobierno, que inmediatamente anticipó su veto. Sin embargo, el Congreso se rebeló y derribó por primera vez un bloqueo presidencial para sostener la ley que aumentaba el presupuesto para el sector de Discapacidad. Fue entonces que estalló el escándalo por los audios del extitular del área Diego Spagnuolo.

Los audios, que daban cuenta de una supuesta trama de corrupción en la Andis vinculada directamente a Karina Milei y su mano derecha, Eduardo ‘Lule’ Menem, pusieron a la defensiva al Gobierno, que decidió delegar la comunicación de la crisis en unos pocos voceros como Guillermo Francos y Martín Menem, hasta preparar el contraataque.

Escándalo Spagnuolo: “operación kirchnerista”

Finalmente, el vocero Manuel Adorni hizo alusión a los hechos, ratificando la versión de “una operación kirchnerista” y anunció el envío del proyecto de blindaje fiscal para recuperar el control de la discusión política.

La normativa en cuestión, según explicó el funcionario, tiene el objetivo de prohibir “la emisión monetaria innecesaria” y garantizar la vigencia del equilibrio fiscal. Entre sus principales puntos, establece que el Presupuesto nacional debe proyectar siempre un resultado financiero equilibrado o superavitario y sostiene que en el caso de las prórrogas presupuestarias, estas deberán mantener – como mínimo – un resultado también equilibrado.

Además, l a iniciativa prohíbe los gastos extrapresupuestarios y marca que los funcionarios no podrán ejecutar gastos no autorizados o sin recursos, debidamente acreditados. También establece los principios de disciplina legislativa e incorpora informes de impacto presupuestario para aclarar cómo se financian los proyectos que implican gastos o que implican más recursos.

“Todas las normas que violen lo dispuesto serán nulas, de nulidad absoluta, es decir, no podrá haber leyes que atenten contra el equilibrio fiscal y que no establezcan cómo se financia el gasto previsto”, remarcó Adorni en su anuncio.

Todas las normas que violen lo dispuesto serán nulas, de nulidad absoluta, es decir, no podrá haber leyes que atenten contra el equilibrio fiscal y que no establezcan cómo se financia el gasto previsto

A su vez, el punto central de la norma dispone que “aquellos funcionarios públicos que incumplan esta normativa y que pretendan violar el equilibrio fiscal serán castigados con todo el peso de la ley”. Para ello, el Gobierno buscará incorpora al Código Penal nuevas figuras destinadas a ese fin. “Estas reglas van a entrar en vigencia el día siguiente de su publicación y se van a aplicar al primer ejercicio fiscal completo de su entrada en vigencia”, sentenció el vocero.

Advertisement

Destacado

Se suman cortes programados de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad informó sobre más cortes de calles programados para este viernes por obras en la vía pública.

Como detallamos en crónica aparte, hoy se registrarán los siguientes cortes:

  • Entre las 7 y las 19 en Pueyrredón, entre Thompson y Darregueira.
  • De 8 a 14 en la bocacalle de Maldonado y Almafuerte.
  • De 13 a 17 en Almafuerte entre Inglaterra y Maldonado.

En todos los casos los cortes se efectuarán en forma total para ejecutar trabajos de reencarpetado asfáltico.

Y se sumaron los siguientes cortes:

  • De 8 a 14 en Alsina entre Av. Napostá y las vías del ferrocarril.
  • De 14 a 19 en Yrigoyen entre 12 de Octubre y Av. Alem.

En las dos zonas se realizarán tareas de fresado y reencarpetado asfáltico.

La línea 519A modificará su recorrido cuando circule en Don Ramiro a Patagonia Norte por Yrigoyen, Av. Alem, Rodríguez, Urquiza y recorrido habitual.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Un sector de Harding Green sigue reclamando por el servicio de agua potable

Publicado

en

Pasan los años y un grupo de vecinos y vecinas de Villa Harding Green sigue esperando respuestas a los reclamos por mejoras en el sector.

Emiliano Uribe, vocero del movimiento vecinal que se conformó en 2021, aseveró que no cuentan con servicio de agua potable ni buen alumbrado público. Además, las calles están intransitables. “Vivimos entre el barro”, describió.

Aclaró que el sector que abarca 10 manzanas está ubicado en calles Spilimbergo, Pilcaniyén, Marcos Mora y la ruta 229.

“El reclamo es que se acerquen a hacer aunque sea una obra de alumbrado, vivimos como los chanchos, en la oscuridad, entre el barro y con la seguridad de los perros nada más. Estamos todos enganchados porque tenemos red de agua potable”, aseveró.

Si bien aclaró que en reiteradas ocasiones presentaron sus reclamos al Municipio, al Concejo Deliberante y la delegación, no han obtenido respuestas favorables.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Fentanilo contaminado: el Hospital Español no recibió ninguna información de la justicia sobre los casos sospechosos

Publicado

en

Las autoridades del Hospital Regional Español no han tenido ninguna información sobre cómo avanza la investigación de los nueve casos sospechosos de pacientes que estaban internados en terapia intensiva con graves patologías de base, que recibieron fentanilo y que fallecieron.

El director del nosocomio, Dr. Jorge Fernández Lovell, recalcó que la última presentación que realizaron de documentación requerida por el Juzgado Federal N° 3 de La Plata fue el 14 de agosto y que a partir de ese momento no tuvieron ninguna información.

“Nosotros ni en Bahía ni en nuestro hospital tuvimos novedad alguna sobre qué está pasando”, reiteró esta mañana en diálogo con Radio Altos.

Además, aclaró que en el hospital tienen en custodia 305 ampollas de fentanilo que habían sido compradas a uno de los laboratorios que están siendo investigados por la contaminación del opioide.

Precisó que habían adquirido a fines de marzo 600 ampollas, de las cuales 295 fueron utilizadas en pacientes. Luego se frenó su administración cuando el 11 de mayo recibieron el aviso de clausura del laboratorio y la imposibilidad de seguir utilizando el medicamento porque estaba contaminado.

“Hemos usado 295 ampollas en pacientes y hemos tenido nueve fallecimientos de personas que estaban en terapia, la mayoría con graves patologías irrecuperables”, confirmó.

En total el nosocomio remitió al juzgado a cargo de Ernesto Kreplak 9 historias clínicas y hasta el momento no recibieron ninguna notificación respecto de que hayan sido analizadas.

Asimismo, dijo que tampoco nadie se acercó al hospital bahiense a buscar las ampollas que están bajo custodia para investigar si están o no contaminadas.

Fernández Lovell destacó que no mermó el trabajo del hospital tras tomarse conocimiento de los casos sospechosos de fentanilo contaminado. A modo de ejemplo, indicó que ayer se concretaron más de 35 cirugías y en agosto se completaron 10 cirugías cardiovasculares. “Es decir, los pacientes vienen igual porque tienen confianza en lo que se les dice, nadie salió corriendo a decir, yo no voy al hospital”, destacó.

Por último, volvió a exponer que no recibieron ningún tipo de información respecto de cómo avanza la investigación de los 9 casos sospechoso: “No tenemos ningún informe, no sabemos incluso si han sido parte de esas 20 que examinaron peritos de la Corte; no tenemos absolutamente nada, supongo que están trabajando”.

Y completó: “Tampoco nadie ha venido a reclamar, ningún médico nos ha venido a contar que se complicó su paciente, de modo que no sé si realmente toda la partida que se fabricó tiene el mismo grado de contaminación, si todas las ampollas están contaminadas o si a nosotros nos tocó un bloque no contaminado. No lo sabemos, esperamos que el juzgado nos informe”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending