Conecta con nosotros

Destacado

“Clara derrota”: Javier Milei reconoció errores pero “no se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno”

Publicado

en

El presidente Javier Milei aceptó la “clara derrota” de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de este domingo, pero aclaró que “no se retrocede ni un milímetro” en las políticas de gobierno. Es más, se van a “acelerar y profundizar más”.

“Lo que hay que ser claro es que, sin ninguna duda, en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados”, dijo Milei pasadas las 10 de la noche, una hora después de que se oficializará esa “dura derrota” a manos del oficialismo provincial. “Hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo”, siguió el Presidente desde el escenario del búnker libertario, en las afueras de la ciudad de La Plata, y minutos después de que el armador Sebastián Pareja fuera el primero en hablar a los seguidores.

Después de analizar que en las elecciones de este domingo el peronismo alcanzó su “techo” y La Libertad Avanza su “piso”, “más allá de este resultado electoral, también quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cual fuimos elegidos en el año 2023 no se va a modificar, sino que se va a arreglar”. Y fue más allá: “Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes y con todo lo que tengamos el equilibrio fiscal”.

Acompañado por miembros de su Gabinete, entre ellos la secretaria General de la Presidencia, su hermana Karina Milei, y el asesor Nicolás Caputo, el otro integrante del “triángulo de hierro”, el Presidente enumeró esa continuidad área por área: “Vamos a seguir manteniendo la fuerte restricción monetaria. Vamos a mantener el esquema cambiario al cual nos comprometimos con los argentinos. Vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación. Vamos a seguir redoblando esfuerzos y mejorando aún más en nuestra política de capital humano. Vamos a seguir manteniendo nuestra política de defensa. Vamos a continuar dando lucha contra la inseguridad a partir de nuestra política de seguridad. Vamos a seguir manteniendo las reformas en el plano que tiene que ver con todo el andamiaje legal de Argentina en el Ministerio de Justicia y vamos a continuar con el trabajo fuerte que hace el ministro (de Salud, Mario) Lugones. Además, vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo: vamos a continuar estando del lado del bien en el mundo y vamos a continuar en nuestra profundización de los vínculos con el mundo”.

O sea, según Milei, “no se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno. El rumbo no solo que se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más”. Es que, a decir del Presidente, “no estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación en niveles del 300% y lo llevó al 20%. Porque no estamos dispuestos a ceder en un modelo que hoy la economía se expande a una tasa del 7% promedio en el primer semestre. Porque no estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”.

Por ello, en su alocución de poco más de seis minutos, Milei anunció: “Si hemos cometido errores en lo político, los vamos a internalizar, los vamos a procesar, vamos a modificar las acciones y vamos a hacer cada vez mejor para tener un mejor resultado el 26 de octubre. Porque como decía (Winston) Churchill, el éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal, lo que cuenta es el coraje para continuar. Y nosotros vamos a continuar abrazando las ideas de la libertad, porque vamos a hacer grande a la Argentina nuevamente”.

Y cerró: “Porque como hemos dicho en la campaña, o La Libertad Avanza o Argentina retrocede. Y nuestro compromiso por hacer grande a la Argentina nuevamente no se negocia. Muchísimas gracias y todos a trabajar mañana que hay que sacar un país adelante. ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo! Muchas gracias a todos”.

“Todo el aparato peronista”

En su análisis de la elección, el presidente Javier Milei habló de “techos” y “pisos”. “Cuando uno mira estos resultados que por ahora se están surgiendo (dijo pasadas las 10 de la noche), lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en las elecciones de tipo ejecutiva. Es decir, ellos han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años y que lo hacen de manera muy eficiente y, por lo tanto, tal como veníamos señalando recurrentemente, este iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos”.

Según Milei, “ellos (el peronismo) han hecho la mejor de las elecciones que pudieran hacer posible porque estaban en juego sus cargos y sus distritos. Por lo tanto, este es un piso desde el cual empezaremos a trabajar de cara a este 26 de octubre que vienen las elecciones nacionales. Naturalmente, a medida que vayamos completando todos los resultados, esto va a dar lugar a un profundo análisis de los datos y, naturalmente, eso va a conllevar a una profunda autocrítica donde aquellas cosas en las que nos hemos equivocado las vamos a corregir”.

“No hay opción de repetir los errores. De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores”, dijo Milei. (DIB) GML

Advertisement

Destacado

Así quedará conformado el Concejo Deliberante a partir de diciembre

Publicado

en

Si se ratifican los resultados del escrutinio provisorio en el recuento de votos definitivos La Libertad Avanza logrará seis bancas, Fuerza Patria cuatro y Somos Buenos Aires dos, de las doce que estaban en juego en las elecciones provinciales que se desarrollaron ayer.

De esta manera, en diciembre próximo cuando se produzca el recambio en el Concejo Deliberante, ingresarán Franca Grippo, Felipe Ferrández, Gisela Caputo, Fernando Compagnoni, Araceli Valenzuela y Luciano Cagiao. Se sumarán a Mauro Reyes, Vanina Linzuain, María Teresa Gonard, Marcos Streitenberger y Emiliano Alvarez Porte quienes tienen mandato hasta 2027. Así LLA tendrá 11 representantes.

Además, accederán al deliberativo, Florencia Molini, Gustavo Lari, María Belén Rodríguez y Claudio Carucci que se incorporarán al bloque oficialista que tiene a Álvaro Díaz, Micaela Tomassini, Lucía Martínez Zara, Roberto Arcángel y Jonatan Arce, con mandato por dos años más. Fuerza Patria tendrá 9 ediles.

En tanto, Martín Salaberry y Cecilia Borelli acompañarán a Fabiana Úngaro con mandato hasta 2027 en el bloque de Somos Buenos Aires que pasará a contar con 3 concejales.

Por último, Carlos Alonso completará su mandato hasta 2027 con el bloque unipersonal Unión y Libertad.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Grippo y su tarea en el Concejo: “Queremos trabajar de la mejor manera para que Bahía crezca”

Publicado

en

“Queremos trabajar de la mejor manera posible para que Bahía crezca, queremos lo mejor para Bahía y vamos a llevar eso al Concejo”.

Franca Grippo, quien lideró la lista de candidatos a concejales de La Libertad Avanza, habló esta mañana en diálogo con Radio Altos sobre el rol que asumirá a partir de diciembre cuando se renueve el deliberativo bahiense.

De confirmarse los resultados del escrutinio provisorio en el recuento definitivo, La Libertad Avanza logrará el ingreso de seis concejales: Grippo, Felipe Ferrández, Gisela Caputo, Fernando Compagnoni, Araceli Valenzuela y Luciano Cagiao. El bloque pasará a tener 11 bancas.

Sobre su decisión de incursionar en política, mencionó que había comenzado en el gremialismo rural, integrando el Ateneo de la Sociedad Rural, espacio que reúne a jóvenes del ambiente rural. “Siempre vi la poca respuesta del mundo de la política y lo que siempre decimos y tenemos como lema en el Ateneo es que hay que estar donde se toman las decisiones”, expresó.

Y agregó: “Hay que involucrarse, estar donde se toman las decisiones, para darle una respuesta real a la gente”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Álvarez Porte dijo que por ahora no habrá fusión LLA- PRO en el Concejo

Publicado

en

El edil del PRO Emiliano Álvarez Porte sostuvo esta mañana en diálogo con Radio Altos que es “muy pronto” realizar un análisis profundo de los resultados de las elecciones bonaerenses.

De todos modos, sí opinó que hubo un fuerte plebiscito sobre las gestiones locales, más que una nacionalización de la campaña, que, señaló, el gobierno de Javier Milei lo intentó, pero no lo logró.

“A partir de los slogan que utilizó y del tipo de campaña y de las visitas del propio presidente a la Provincia, me parece que todo eso no surtió el efecto deseado. Más allá de que haya una crítica a la gestión nacional, el peso de los intendentes ha sido muy fuerte en toda la Provincia”, observó sobre los comicios legislativos de este domingo en territorio bonaerense.

Remarcó, que salvo el caso de Bahía Blanca donde el intendente Federico Susbielles perdió la elección, en prácticamente todos los distritos ganaron las listas impulsadas por los jefes comunales. “Eso habla también de una mirada hacia la gestión local, de un apoyo a las gestiones a nivel local, inclusive en algunos distritos del Conurbano como, por ejemplo, Vicente López y Tres de febrero, donde la gente siguió apoyando al intendente, sin embargo, se perdió a nivel seccional”, indicó.

Al ser consultado sobre qué resultados le sorprendieron, mencionó los casos de la Primera y de la Segunda Sección, donde si bien esperaban un triunfo de Fuerza Patria, no con tanta diferencia. Y en el caso de Bahía Blanca y de la Sexta, dijo que no resulta extraño el contundente triunfo de LLA.

Sobre las elecciones nacionales que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, recalcó que las listas “ya están” y que resta definir cómo se planteará la campaña. “Esta elección sí va a plebiscitar directamente la gestión del Gobierno Nacional. Lo que se discute ahora son los legisladores a nivel nacional y aquí el Gobierno, ayer el Presidente lo dijo, necesita una fuerte autocrítica. Posiblemente no se trate de cambiar el rumbo económico, pero sí un montón de cosas. Y capaz que también algo de la economía, porque no está en su mejor momento”, consideró.

De cara a la nueva conformación del Concejo Deliberante cuando se produzca la renovación de la mitad de cuerpo en diciembre próximo, aclaró que por el momento no habrá fusión de ediles de LLA y del PRO.

“Vamos a esperar a ver qué hace el PRO a nivel nacional y a nivel provincial, tanto Gisela Caputo que estaba en esta lista, como yo que tengo dos años más de mandato, pertenecemos al PRO, no a La Libertad Avanza”, subrayó.

Y sumó: “El PRO no está en ninguna legislatura, en ningún Concejo Deliberante fusionado con La Libertad Avanza. Si esto continúa así en diciembre, también nosotros tendremos nuestro propio bloque”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending