Conecta con nosotros

Destacado

Desde mañana habrá salidas de recreación y caminatas en Bahía Blanca: mirá como serán

Publicado

en

A partir de un decreto firmado por el intendente Héctor Gay, el Municipio dispuso regular las salidas de esparcimiento, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, con estricto cumplimiento de normas y protocolos sanitarios.

Se implementará en cuatro etapas distintas. La primera de ellas, ya en curso, se relaciona con la actividad comercial. La segunda, que se habilitará desde mañana, tiene que ver con salidas de recreación y caminatas por espacio de 60 minutos en un radio de 500 metros del domicilio. La tercera hace referencia a las actividades deportivas individuales al aire libre, mientras que en la última fase se permite el uso de espacios públicos, plazas y parques.

En todos los casos, se apela principalmente a la misma responsabilidad ciudadana que permite tener la situación sanitaria actual, en donde se respetan las medidas de

distanciamiento y cuidados de salud.

En el documento, se aclara que todas estas medidas son experimentales y dinámicas. Se evaluarán los resultados sanitarios y pueden retrotraerse si no cumplen con el objetivo planteado.

Detalles de la implementación:

* Primera etapa

Salidas para realizar compras

Habilitado desde el 12 de mayo.

De Lunes a Viernes de 9 a 17.

* Segunda etapa

Salidas de esparcimiento

Se habilitará el 16/5

Días y horarios: sábados y domingos de 9 a 17.

Podrán hacerlo todas las personas menos los grupos de riesgo. Se permitirá un máximo de dos personas a la vez y se podrán recorrer 500 mts a la redonda del domicilio por un tiempo no mayor a 60 minutos. Los días pares saldrán los documentos terminados en 0,2,4,6 y 8. Los días impares lo harán los finalizados en 1,3,5,7 y 9.

Se permitirá salir 1 vez al día.

* Tercera etapa

Salidas para realizar actividad física al aire libre

Se habilitará el 25/5

Días y horarios: Lunes a domingos de 12 a 20.

Las actividades Se podrán realizar individualmente por espacio de 60 minutos. Se utilizará

una plataforma de permisos para organizar las salidas y se podrá solicitar habilitación hasta un máximo de 3 veces por semana (controlado por la plataforma).

* Cuarta etapa

Utilización del espacio público, plazas y parques.

Estado: Sin fecha de habilitación

Normas y protocolos sanitarios:

1) Tiempo máximo 1 hora por persona.

2) Uso obligatorio de tapaboca y/o máscara facial

3) Será obligatorio respetar el siguiente distanciamiento social: 5m al caminar, 10 al correr

y 20 en bicicleta.

4) Durante las fases 1 y 2 no se podrá trotar ni correr, tampoco realizar rutinas de

entrenamiento físico.

5) No se podrán utilizar elementos deportivos tales como, colchonetas, conos, etc.

6) Llevar hidratación individual.

7) Higienizarse las manos con agua y jabón o utilizar alcohol en gel o al 70% antes y después de la práctica deportiva.

8) No tocar objetos en la vía pública ni detenerse en bancos, barandas, juegos de plaza, ni gimnasios urbanos.

9) Evitar contacto físico.

10) No compartir elementos durante la práctica deportiva.

11) No llevarse las manos a la cara: boca, nariz, ojos.

12) Los niños mayores a 2 años y menores a 16 años, siempre deberán estar acompañados por un adulto responsable y por el plazo máximo de una hora a efectos de desarrollar una de las prácticas que efectivamente terminen autorizadas.

13) La elongación deberá efectuarse en el domicilio.

14) Está prohibido salivar en la vía pública.

15) Está prohibido practicar deportes si tiene síntomas similares a una gripe o coronavirus.

16) La fiscalización será realizada por personal designado por la Dirección de Deportes.

17) No se pueden realizar reuniones en casas de vecinos, esquinas ni en espacios públicos ya que la cuarentena sigue vigente.

Advertisement

Destacado

Gremios del transporte reclaman “articular esfuerzos” contra la reforma laboral

Publicado

en

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) expresó la necesidad de “adoptar una postura firme y unitaria” frente a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.

El secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, afirmó que el camino para promover el empleo en la Argentina “es avanzar en una reforma tributaria integral que permita a las empresas invertir y generar puestos de trabajo, y no una reforma laboral brutal que pretende retroceder a condiciones que evocan épocas de explotación y desprotección”.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, en el mismo sentido se expresó el secretario gremial, Juan Pablo Brey, quien reforzó la idea de que “cualquier transformación del mercado laboral debe tener como eje la dignidad de los trabajadores y el respeto a los convenios colectivos”.

Por su parte, Omar Pérez, secretario adjunto de la Confederación, intervino con firmeza al destacar la necesidad de “defender de manera unificada los derechos conquistados por el movimiento obrero organizado”.

También estuvo presente el secretario de Relaciones Institucionales, Hugo Moyano (h), diputado nacional electo, con quien se analizó la futura estrategia parlamentaria para rechazar las iniciativas que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei.

En ese sentido, destacaron la importancia de “articular esfuerzos dentro del Congreso” para frenar cualquier intento de avasallar los derechos laborales.

Durante el encuentro de remarcó la necesidad de construir una agenda propositiva de cara al futuro, que contemple la modernización del sistema de transporte, la defensa del empleo y la mejora de las condiciones laborales, siempre con una postura clara e innegociable en contra de la reforma laboral.

Continue leyendo

Destacado

Milei volverá a visitar las oficinas de la Corporación América

Publicado

en

El presidente Javier Milei volverá a visitar hoy a las 18 las oficinas de la Corporación América, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

El mandatario retornará así a la sede del holding multinacional ubicada en Vicente López, donde había estado en agosto último, ocasión en que se había encabezado el acto de inauguración de un nuevo sector del edificio.

En aquella oportunidad, Milei manifestó su deseo de que el holding que pertenece al empresario Eduardo Eurnekian “sea la regla y no la excepción en Argentina”, además de expresar su esperanza de que cada vez más argentinos ” sigan el ejemplo” de esa multinacional.

También el mandatario recordó en ese discurso su paso por la empresa, donde se desempeñó como asesor.

Continue leyendo

Destacado

Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

Publicado

en

Organizaciones que nuclean a jubilados y autoconvocados presentarán “miles de firmas contra el ajuste” de la gestión del presidente Javier Milei este miércoles, en el marco de las habituales marchas en la Plaza de los dos Congresos.

En declaraciones exclusivas a la Agencia Noticias Argentinas, los miembros de la Unión de Trabajadores Jubilados En Lucha (UTJEL), informaron los ítems que contiene el documento le enviarán al Presidente de la Nación, a los diputados y senadores nacionales y a las autoridades provinciales.

“Queremos una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad; la movilidad previsional bimestral, sin techo ni tope, y aumento de las patronales e igual compensación etaria a mujeres desde los 55 años y varones desde los 60 años”, indicaron en el texto.

También, rechazan la reforma jubilatoria, el aumento de edad para jubilarse, la supresión de regímenes especiales y, fundamentalmente, la “represión” que sufren cada miércoles.

Asimismo, este mismo miércoles habrá una conferencia de prensa y una reunión organizativa, previa a la entrega del documento, “con vistas a la gran jornada nacional de lucha” y convocaron a todas las organizaciones sindicales, de Derechos Humanos, piqueteras, barriales, estudiantiles y sociales “a sumarse y coordinar la movilización” que comenzará a las 17hs.

Entregaremos miles de firmas en un petitorio, en el Congreso y en Casa Rosada, con una consigna central en contra de la entrega y el ajuste. Además, rechazamos el pacto del Gobierno con (Donald) Trump y con el Tesoro yanqui. En la antesala del Día de la Soberanía, reafirmamos nuestra resistencia y nuestro compromiso con las luchas populares”, concluyeron.

Continue leyendo
Advertisement

Trending