Conecta con nosotros

Destacado

A pesar del apoyo del PRO, Milei ratificó la dolarización: “Es una política de Estado”

Publicado

en

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, descartó haber negociado la dolarización y la eliminación del Banco Central, dos de los ejes de su campaña, durante la reunión con el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

“Es una política de Estado”, lanzó Milei en declaraciones televisivas y antes de partir hacia el Congreso de la Nación para formalizar su candidata, al igual que Sergio Massa (Unión por la Patria), en una sesión que presidirá la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Para nosotros, la eliminación del Banco Central es una política de Estado. Es parte fundacional de nuestra visión, así que no se negocia bajo ningún punto de vista”, sumó el economista antes del ingreso a la sesión.

Consultado por las posturas de Macri y Bullrich sobre la dolarización y el cierre del Banco Central, indicó: “Tenemos diferencias, por eso hemos ido en estructuras distintas, es natural”.

“Ellos lo que me brindaron es un apoyo incondicional, obviamente no estamos en todo de acuerdo, tendremos 90% de coincidencias, en algunos otros puntos no las tenemos. Por ejemplo, en la eliminación del Banco Central”, continuó.

Con respecto a la venta de órganos, que volvió a reflotar por declaraciones de Diana Mondino, diputada electa del espacio, dijo: “Es una discusión que no es parte de la agenda. Ni siquiera está ninguna de nuestras propuestas de campaña”.

El apoyo explícito del ala dura del PRO generó cimbronazos puertas adentro de LLA. Esta tarde, Alberto Benegas Lynch advirtió: “No estoy diciendo que suceda, solo advierto que no se tenga la absurda pretensión por parte de los de siempre de ‘domarlo’ a Javier Milei para que retroceda en sus extraordinarias propuestas que precisamente son las que lo catapultaron y las que pondrán a nuestro país de pie”.

Desde los resultados electorales del 22 de octubre, Milei se muestra con cierta tendencia al centro. Su objetivo es acercarse a los votantes que dejó en el camino Bullrich.

Fuente: NA

Advertisement

Destacado

Milei en Italia: risas con Meloni, el abrazo con el Papa y las charlas informales en la recepción del G7

Publicado

en

El presidente Javier Milei, quien está en la ciudad italiana de Bari en el marco de su visita a la cumbre de líderes del G7, que se realiza en un exclusivo Borgo Egnazia, en las afueras de la provincia de Brindisi tuvo un cálido encuentro con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, mientras que también cruzó un breve intercambio con el papa Francisco.

El mandatario tendrá este viernes una intensa agenda de actividades que incluirá reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, encuentros informales y actos protocolares.

Milei fue recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien se fundió en un cálido abrazo e incluso protagonizaron un breve intercambio cercano en el que el libertario le habló al oído lo que provocó la inmediata risa de la ultraderechista.

Minutos más tarde, Milei se topó con el papa Francisco en el Salón Plenario del G7, otro de los invitados de Meloni que viene de mantener un encuentro con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. De forma breve, el Presidente saludó al Sumo Pontífice con un apretón de manos y un abrazo ante la atenta mirada atenta de Joe Biden.

Entre la lista de los presentes, el jefe de Estado también se fundió en un cálido abrazo e intercambió algunos minutos con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, junto a quien tiene previsto entrevistarse en el marco del cronograma de actividades del G7.

En el marco de la recepción de la Cumbre del Grupo de los 7, el mandatario mantuvo además charlas informales con el presidente de los Estados Unidos; con el de Francia, Emmanuel Macron; y con primer Ministro de Japón, Fumio Kishida.

Milei llegó en la noche del jueves al Aeropuerto de Bari acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, el diputado Fernando Iglesias y funcionarios técnicos, de seguridad y de protocolo.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el mandatario argentino mantendrá una reunión bilateral con la premier italiana, pero también con Macron; con la directora del Fondo Monetario Internacional, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial.

Todo esto sucederá entre las 14:00 (hora local, las 9:00 de Buenos Aires), cuando iniciará el panel de debate sobre inteligencia artificial, en el que expondrá el libertario, y a las 18:45, justo antes de la mesa final de discusión y de la elaboración de las conclusiones por arte del G7.

Luego, el jefe de Estado será trasladado junto al resto de los invitados a la plaza central de Borgo Egnazia, donde serán agasajados con un espectáculo musical a cargo del reconocido cantante italiano Andrea Bocelli y un show de danza.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Pettovello desmintió rumores de renuncia: “A mi amigo solo no lo voy a dejar”

Publicado

en

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, desmintió rumores de renuncia y aseguró que no va a “dejar solo” a su amigo, en referencia a Javier Milei, al hablar tras la polémica abierta por la distribución de los alimentos almacenados en galpones.

La funcionaria habló en el marco de una concentración en respaldo a su gestión convocada por el youtuber Matías Herrero (en X, Herrero Liberal) y que tuvo lugar el jueves en el Obelisco.

A través de una videollamada, Pettovello señaló: “El problema es que estamos tocando las negociones y no se la bancan”.

“Van a ensuciarme, a decir que hago mal mi trabajo, a decir que soy una inútil. La verdad es que, si ser una inútil es no saber gestionar, no saber robar, soy una inútil”, sumó además.

En la misma línea, continuó: “Hagan lo que me hagan estoy adentro y no voy a parar”. Ante cada palabra de la ministra, los asistentes enviaban mensajes de apoyo y la aplaudía.

“Pienso que si bajo los brazos, todo lo que hice hasta ahora no va a valer la pena. Me sirve el apoyo, es muy difícil seguir adelante”, agradeció respecto a la concentración, y sumó: “No voy a dejar porque vine acá para bancar a mi amigo y a mi amigo solo no lo voy a dejar”.

Asimismo, la “mejor ministra de la historia”, como la referencia el mandatario, prometió: “A la Argentina la salvamos entre todos y sacando la mugre, y la voy a seguir sacando”.

En otro pasaje de la llamada, Pettovello reveló que maneja su cuenta de Instagram y que responde personalmente los mensajes para mantener el contacto “con la gente de verdad”. “Si necesitan algo, una mano, cualquiera de las cosas es bienvenida. Voy a estar para ustedes”, sugirió.

Por último, contó que a veces se inmiscuye en ministerios ajenos y apuntó todos los cañones contra los empresarios, los políticos y el periodismo. “Trato hacer todo lo que puedo, a veces hasta me meto en ministerios ajenos, pero la mafia es peor de lo que pensaba”, afirmó.

“Está la mafia de los políticos corruptos, los empresarios prebendarios a los que no les quiero pagar, la casta periodística que es de la peor calaña, son los que me pegan día y noche, todos los días, por radio y televisión diciendo mentiras absolutas”, concluyó.

Desde hace semanas, la ministra está en el ojo de la polémica a raíz de las irregularidades en las contrataciones que se registraron en su cartera y por el almacenamiento de las cinco toneladas de alimentos, algunos próximos a vencer.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

El Ministerio Público de la Defensa pidió la liberación de diez personas arrestadas durante los incidentes en el Congreso

Publicado

en

El Ministerio Público de la Defensa (MPD) de la ciudad de Buenos Aires pidió hoy el cese inmediato de las detenciones de las 10 personas que están bajo su patrocinio y fueron arrestadas ayer en las inmediaciones del Congreso Nacional.

“Más allá de la cuestión de competencia y de quien sea el juez o la jueza que en definitiva asuma la investigación, es urgente hacer cesar la privación de la libertad de las personas que fueron detenidas en ocasión de la manifestación masiva y en un contexto de ejercicio del más básico derecho constitucional a peticionar a las autoridades”, manifestó la institución este jueves a través de un comunicado de prensa.

La solicitud del MPD llegó luego de los incidentes que se produjeron ayer en los alrededores del Congreso, mientras en el recinto se llevaba a cabo la sesión para tratar la Ley Bases que finalmente resultó aprobada mediante el voto de desempate de la vicepresidenta, Victoria Villarruel.

En tanto, el jueves por la noche se comunicó a las familias que varios de los detenidos en la represión cercana al Congreso, entre los que se encuentra el músico Santiago Adano, serán trasladados al Centro de Detención Federal número 28, ubicado en la calle Lavalle 1337, donde pasarán una segunda noche privados de su libertad.

Las causas por las que se los acusa son: “instar la violencia colectiva en contra de las instituciones infundiendo temor público; alzarse en contra del orden constitucional con el propósito de perturbar y/o impedir el libre ejercicio de las facultades constitucionales de los representantes de la Cámara alta del Congreso; daños, incendios y estragos dolosos; en algunos casos, la tenencia de material explosivo y/o incendiario; alteración del orden público”.

La causa tenía otra carátula y se esperaba que los detenidos fueran puestos en libertad luego de tomarles indagatoria.

Sin embargo, un dictamen del fiscal Carlos Stornelli con pedido de múltiples imputaciones y de prisión preventiva demoró su liberación, denunciaron los familiares de los apresados. El Ministerio de Seguridad se presentó como querellante en la causa.

“Pedimos la mayor difusión, ya que estas horas son cruciales para que la jueza María Servini defina la excarcelación (cuenta con 24 horas para expedirse, en caso de que no suceda deberán apelar y corren el riesgo de quedar detenidos por muchos días más por los feriados). Fueron detenidos de manera arbitraria para desmovilizar a la sociedad. Están injustamente privados de su libertad. ¡Exigimos su urgente liberación!”, señalaron los allegados.

Durante toda la jornada del miércoles, manifestantes de izquierda y del peronismo, movimientos sociales y representantes sindicales se enfrentaron a la represión de las fuerzas de seguridad, que repelieron a los que formaban parte de la protesta con gases lacrimógenos.

Los hechos de violencia frente al parlamento dejaron como saldo 35 detenidos por los destrozos durante la votación en el Senado. Entre ellos, nueve fueron arrestados por las fuerzas federales y veintidós, por la Policía de la Ciudad. Las personas arrestadas quedaron a disposición de la Justicia Federal.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending