Conecta con nosotros

Política Bahía

Abren las inscripciones para la Escuela Municipal San Roque

Publicado

en

El Municipio informó este martes que a partir de mañana abrirán las inscripciones para los cursos del primer cuatrimestre 2023 en la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque.

Según se informó, en este período del año son 26 opciones, que incluyen cuatro nuevas ofertas educativas: Autocad y dibujo técnico en tableros de planos, instalaciones eléctricas y gas; Construcción en seco; Diseño y fabricación digital y Operador de herramientas de marketing y venta digital.

Cronograma de inscripción con días, horarios de cursada y fechas de inicio:

Miércoles 15:

*AUTOCAD: lunes, miércoles y viernes de 14 a 17 hs a partir del 1 de marzo.
*AUTOCAD y dibujo técnico en tableros de planos, instalaciones eléctricas y gas (nuevo curso): lunes, miércoles y jueves de 18 a 22 hs, a partir del 1 de marzo.
*INSTALADOR Y ADMINISTRADOR DE REDES INFORMÁTICAS: martes y jueves de 18 a 22 hs, a partir del 2 de marzo.
*MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS: martes y jueves de 18.30 a 21.30 hs, a partir del 2 de marzo.
*SOLDADOR BÁSICO: turno tarde: lunes, miércoles y jueves de 14 a 17:30 hs, a partir del 1 de marzo. Turno vespertino: lunes y martes de 17:30 a 22 hs a partir del 7 de marzo, o los miércoles y jueves de 18 a 22 hs, a partir del 1 de marzo.

Jueves:

*APOYO EN SEGURIDAD E HIGIENE: jueves y viernes de 18 a 21 hs, a partir del 2 de marzo.
*CARPINTERÍA METÁLICA Y DE PVC: martes y jueves de 18 a 22 hs, a partir del 2 de marzo.
*CONSTRUCCIÓN DE MUEBLES DE OFICINA: lunes, miércoles y viernes de 18:30 a 22 hs, a partir del 1 de marzo.
*INSTALADOR Y REPARADOR DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN: martes y jueves de 18 a 22 hs, a partir del 2 de marzo.

Viernes:

*MONTADOR ELECTRICISTA DOMICILIARIO: turno tarde: miércoles, jueves y viernes de 14 a 17:30 hs, a partir del 1 de marzo. Turno vespertino; lunes, martes y jueves de 18:30 a 22 hs, a partir del 1 de marzo.
*MONTADOR ELECTRICISTA, energías renovables, paneles solares: martes y miércoles de 18:30 a 22 hs, a partir del 1 de marzo.
*PROGRAMADOR DE DISPOSITIVOS MÓVILES: lunes y miércoles de 18 a 22 hs, a partir del 1 de marzo.

Miércoles 22:

*ALBAÑIL: lunes, miércoles y viernes de 18 a 22 hs, a partir del 1 de marzo.
*CONSTRUCCIÓN EN SECO (nuevo curso): martes y jueves de 18 a 22 hs, a partir del 2 de marzo.
*DISEÑO DE PÁGINAS WEB: lunes y miércoles de 17 a 20 hs, a partir del 1 de marzo.
*GASISTA DOMICILIARIO: lunes, miércoles, jueves y viernes de 18 a 22 hs, a partir del 1 de marzo.
*MONTADOR DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS: lunes, martes y miércoles de 18:30 a 22 hs, a partir del 1 de marzo..
*ARDUINO: lunes y miércoles de 17:30 a 20:30 hs, a partir del 1 de marzo.

Jueves 23:

*AUXILIAR MECÁNICO DEL AUTOMOTOR: lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 18:30 a 22 hs, a partir del 1 de marzo.
*DISEÑO Y FABRICACIÓN DIGITAL (nuevo curso): martes y jueves de 18 a 22 hs, a partir del 2 de marzo.
*MECÁNICO DE CICLOMOTORES: lunes, miércoles y viernes de 18 a 22 hs, a partir del 1 de marzo.

Viernes 24:

*AUXILIAR EN INSTITUCIONES: lunes y jueves de 18 a 21:30 hs, a partir del 2 de marzo.
*ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS: martes y jueves de 14 a 17:30 hs, a partir del 2 de marzo.
*LIMPIEZA INSTITUCIONAL: miércoles de 18 a 22 hs, a partir del 1 de marzo.
*OPERADOR DE HERRAMIENTAS DE MARKETING Y VENTA DIGITAL (nuevo curso): martes y viernes de 18 a 22 hs, a partir del 2 de marzo.

Aquellos mayores de 16 años que acrediten sus estudios podrán anotarse en www.escuelasanroque.com.ar.

Advertisement

Destacado

Barrionuevo apuntó a la lista de candidatos de LLA-PRO: “Son personajes tristísimos”

Publicado

en

Como lo informamos ayer en nuestro diario digital, el edil Martin Barrionuevo buscará renovar su banca con “Alianza Unión y Libertad”, espacio que a nivel provincial lidera el senador bonaerense y exarmador de La Libertad Avanza, Carlos Kikuchi.

Encabezará la lista de concejales, mientras que el edil Carlos Alonso (cuyo mandato finaliza en diciembre de 2027), la nómina de diputados provinciales.

Al ser consultado sobre cuáles son las diferencias con LLA, Barrionuevo aclaró que él no es libertario, sino liberal: “el libertario quiere anular en su totalidad al Estado, mientras que el liberal quiere un estado mínimo y eficiente”.

A nivel seccional y particularmente local, aseveró que las diferencias con el acuerdo LLA- PRO son aún más profundas. Sostuvo que las y los candidatos no representan al conjunto de las ideas y del trabajo que desde el liberalismo vienen realizando en los últimos años.

Franca Grippo, Felipe Ferrández, Gisela Caputo y Fernando Compagnoni lideran la lista de candidatos a concejales de LLA-PRO, mientras que Oscar Liberman y Héctor Gay, son 1 y 3, en la nómina de diputados provinciales.

Lanzó que se trata de personajes tristísimos y no dudó en afirmar que detrás de la elección de candidatos están Santiago Nardelli y Nidia Moirano. “Estamos hablando de gente que salió tercera en la última elección y que destruyó durante ocho años de gestión la ciudad”, criticó.

En particular sobre Liberman, dijo que “rompió” a La Libertad Avanza al intentar poner “a un peronista como presidente del Concejo Deliberante” en diciembre de 2023. Y expuso que la diputada nacional de LLA, Lilia Lemoine, dijo que el dirigente bahiense era lo peor que le pasó al partido.

“Nosotros peleamos por las ideas y el laburo que hicimos durante cuatro años. Venís viendo una lista liberal y te aparece un intendente que durante ocho años destruyó la ciudad. Es hasta un insulto que digan “viva la libertad carajo”, después del laburo que hice durante cuatro años. Duele”, expresó en referencia al video en que el armador de LLA Sebastián Pareja presenta a los candidatos de la Sexta, Oscar Liberman y Héctor Gay.

Por último, Barrionuevo se mostró confiado en realizar un buen trabajo junto a Alonso por las ideas liberales.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Dichiara dijo que la próxima elección será la más importante de su carrera política

Publicado

en

El diputado provincial de Unión por la Patria, Alejandro Dichiara, quien encabeza la lista seccional de Fuerza Patria, admitió esta mañana en diálogo con Radio Altos que será la elección más importante de su carrera política.

Argumentó que al desdoblarse los comicios, el próximo 7 de septiembre cuando se desarrollen las elecciones bonaerenses será la figura principal ya que no estará la boleta a nivel nacional y en consecuencia no habrá figura nacional o provincial que traccione votos.

“Para mí es una elección muy importante y mi figura liderará la boleta para que la voten 600.000 electores, no los 9.000 que tenemos en Monte Hermoso como me ha tocado hasta ahora. Es una elección muy pero muy importante para mi carrera política y una responsabilidad muy pero muy grande”, insistió.

La nómina en la Sexta Sección la completan Maite Alvado, el intendente de Daireaux Alejandro Acerbo, la massista de Vicente López Sofía Vannelli y el concejal bahiense Álvaro Díaz.

Sobre el caso de Vannelli que no vive en localidades de la región, admitió que no está de acuerdo con que integren las listas dirigentes de otras secciones, pero recordó que desde el punto de vista legal está habilitada esa posibilidad. “La única necesidad que hay para integrar una lista es tener domicilio dentro de la provincia de Buenos Aires”, recordó.

Agregó que no está de acuerdo con la presencia de la referente del Frente Renovar en la lista de la Sexta porque eso, entendió, va en desmedro de la cantidad de mujeres militantes que hay en los 22 distritos de la sección.

Analizó que el cierre de listas fue muy especial y que cada uno de los tres frentes liderados por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa defendió las bancas que actualmente tiene en la Legislatura.

Sobre el acuerdo entre el gobernador, el excandidato a presidente y el máximo referente de La Cámpora, afirmó que estuvo “agarrado con alfileres y a punto de estallar”, pero subrayó que ahora todos están unidos.

“Todo cierre de listas es muy complejo. Hoy estamos todos unidos de acá a las elecciones como mínimo. Vamos a estar todos unidos defendiendo al gobierno de la provincia de Buenos Aires que lo necesita”, enfatizó.

En ese punto, destacó la importancia que tenían las PASO para definir a las y los candidatos de cada partido. “El armado lo tuvimos que definir los dirigentes y obviamente no dejás conforme a todo el mundo. Las PASO permitían, de alguna manera, a todos participar”, planteó.

También se refirió al retorno de Héctor Gay con su candidatura a diputado provincial en tercer lugar de la lista de La Libertad Avanza- PRO. “Creo que no lo favorece tanto porque el movimiento libertario de alguna manera quiere mostrar cosas nuevas y va contra la casta, pero tienen a un exintendente que ya todos sabemos qué gestión hizo y cómo la hizo”, opinó.

De todos modos, de cara a la campaña, recalcó que no están dadas las condiciones en la región para criticarse entre las y los candidatos. “Tenemos que tratar de tener cercanía con la gente y de solucionar los problemas que la gente tiene”, manifestó.

Sobre los próximos comicios, dijo que son muy especiales porque al desdoblarse la elección de legisladores el interrogante es qué va a votar la ciudadanía, ¿al frente político o al candidato?. Y agregó como preocupación el nivel de participación, sobre todo teniendo en cuenta lo que viene ocurriendo con los comicios provinciales donde hubo muy baja concurrencia de las y los electores a las urnas.

Por eso como primera tarea como candidato, mencionó que tratará de que haya una participación importante. “Que la gente entienda que esta es una elección importante, que está eligiendo a su representante para la legislatura bonaerense y para los concejos deliberantes”, enfatizó.

Y adelantó que Fuerza Patria hará una campaña “casa por casa, puerta a puerta”: “Vamos a militar la boleta”.

Hizo hincapié en la importancia de que el dirigente político se muestre cercano a las y los vecinos y por eso, en su caso, planea visitar al menos dos veces durante la campaña a cada uno de los 22 distritos de la Sexta.

“Ser un militante que está a disposición de la gente y del electorado, y acompañar a cada uno de los intendentes para tratar de ser un poco el embajador de ellos en la legislatura bonaerense y el nexo con el gobierno provincial y nacional. Esa es un poco la ambición”, expresó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Quiénes son los concejales que ya no pueden renovar sus bancas

Publicado

en

El 7 de septiembre habrá elecciones que determinarán quiénes son los 12 candidatos de diferentes partidos que ocuparán bancas en el Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre.

Se trata de la renovación de la mitad del cuerpo deliberativo, conformado por 24 concejales. Este año hay 7 a los cuales les vence el mandato y, tras el cierre de listas, ya no están en condiciones de reelegir.

En el actualmente disuelto Juntos por el Cambio, la fuerza que más bancas metió en 2021 (siete), no figuran en ninguna de las nuevas propuestas electorales Adrián Jouglard, Fabiola Buosi, Rubén Gómez (todos del Pro) ni Pablo Daguerre (UCR).

En cambio, sí serán postulantes Gisela Caputo (Pro por la vertiente de Cristian Ritondo) que va en el tercer lugar de la Alianza La Libertad Avanza, Silvina Rubio (bullrichista) en el casillero 7 de esa misma lista y Gonzalo Vélez (Coalición Cívica), tercero en la nómina de Somos Buenos Aires.

Por el peronismo, Gisela Ghigliani dejará su bancas porque llevan dos mandatos consecutivos y no pueden renovar. Mariano Arzuaga no fue incluido. En cambio, Paula Echeverría (Movimiento Evita) fue inscripta en el séptimo lugar de Fuerza Patria.

El caso de la médica Echeverría es particular porque es la tercera vez seguida que integra listas peronistas (en 2017 entró por el randazzista PJ Cumplir y, en 2021, por el Frente de Todos), pero en el PJ aseguran que puede volver a presentarse, pese a no haber reelecciones indefinidas, debido a que en el actual período cumplió menos del 50% del mandato, ya que asumió en septiembre de 2024 ante el pedido de licencia por un año de Miguel Agüero.

Las últimas dos bancas obtenidas hace cuatro años fueron para Avanza Libertad, el partido que a nivel nacional lidera José Luis Espert. La liberal espertista Valeria Rodríguez no integra ningún ordenamiento, pero el lopezmurphista Martín Barrionuevo es cabeza de lista de los concejales de Unión, Renovación y Fe.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending