Conecta con nosotros

Política Provincial

ABSA: denuncian una deuda millonaria y gastos injustificados en la gestión anterior

Publicado

en

Una deuda millonaria con proveedores y contratistas, obras ejecutadas que a poco de inaugurarse revelaron serias deficiencias y gastos “cuestionables”, forman parte del duro diagnóstico sobre la situación de Aguas Bonaerenses (ABSA) que está incluido en la auditoría que realizó el ministerio de Infraestructura bonaerense sobre el estado en que encontró la empresa proveedora del servicio de agua y cloacas en varios distritos de la Provincia.

En ese contexto, la cartera desaprobó la ejecución de gastos correspondiente a 2019, cuando la compañía se encontraba presidida por Raffaelle Sardella, durante la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal.

El ministro de Infraestructura, Agustín Simone, arribó a esta determinación una vez culminada la primera etapa de la auditoría que fue realizada durante los primeros 90 días de la nueva gestión en la compañía, y que determinó “un sinnúmero de situaciones controversiales e irregularidades, como así también una deuda con proveedores y contratistas superior a los mil millones de pesos”.

“No descartamos presentarnos como querellantes en la Justicia”, afirmó Simone.

El ministro aseguró que “los municipios del interior tienen colapsadas las redes de agua y de cloacas, y las plantas depuradoras no tienen capacidad de tratamiento. Todos los intendentes coinciden en que en los últimos cuatro años se deterioró mucho el servicio de ABSA. Y encima, dejaron una deuda millonaria”.

Uno de los aspectos de la auditoría hace foco sobre la situación de Sardella. “Resulta inexplicable que ejerciera la titularidad de ABSA y haya mantenido su puesto jerárquico en el Grupo SOCMA (vinculado al ex presidente Mauricio Macri). Se observa una incompatibilidad manifiesta en el desempeño de ambas tareas en simultáneo, al existir un evidente conflicto de intereses”, detalla el informe.

Luego refiere la auditoría que la gestión anterior “concentró recursos económicos, especialmente, en tres obras: la construcción de la Planta Depuradora de Bahía Blanca; la construcción de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de General Rodríguez y la rehabilitación de la Planta Potabilizadora de Punta Lara”, y que para ello la empresa invirtió $3.656 millones + IVA.

“Ese dinero se obtuvo a través de un incremento tarifario autorizado por la ex gobernadora a principios de 2016. No obstante, el decreto 517/02 (de creación de ABSA) señala que el resultante del cobro de la factura debe destinarse a la operación y al mantenimiento del servicio, mientras que el accionista mayoritario (la Provincia) debe encargarse de los aportes para las obras de envergadura. De acuerdo a la norma, se observa que los montos invertidos demuestran el incumplimiento de la misma además de existir un alto grado de irresponsabilidad institucional al descuidar en paralelo, labores esenciales que provocaron el deterioro de la infraestructura y puso en riesgo la salud de la población servida”.

Luego detalla que el convenio firmado con la empresa Veolia para la rehabilitación de las instalaciones de la Planta Potabilizadora de Punta Lara, “puede considerarse otro incumplimiento del marco regulatorio, ya que se trató de un subcontrato donde esa compañía le cobraba a ABSA el agua que potabilizaba”.

La auditoría se refiere luego a la construcción del Acueducto Norte en La Plata. “Se tomó la decisión de desvincular -con justa causa- a quien fuera el director de Ingeniería, Producción, Obras y Mantenimiento de la gestión anterior, Alfredo Hatfield. El citado ejercía el cargo sin siquiera contar con título profesional, le provocó enormes pérdidas a la empresa bajo su responsabilidad, debido a su falta de idoneidad, serias fallas en el diseño de los proyectos, la falta de inspección e inexplicables decisiones. Esto se fundamenta en la obra del Acueducto Norte, que debía llevar agua a Villa Castells y Gonnet, y acumula 80 roturas a un año de su inauguración”.

Añade que “de acuerdo a la actualización de montos observados de pagos realizados a la UTE CONINSA-CAROLEO, sumado a la compra de materiales por parte de ABSA, se estima que la inversión global actualizada fue de 250 millones de pesos”.

También detalla que la Usina “Bosque”, que bombea agua al casco urbano de La Plata, tuvo seis cortes en el primer trimestre del año. “Funcionaba a menos del 50% de su capacidad con el abastecimiento seriamente comprometido y al borde de una crisis sanitaria”, señaló.

El informe habla de “exorbitantes gastos sin justificación”, entre los que menciona un alquiler por 40 millones de pesos anuales del edificio central de la empresa; la inversión “que aún no se pudo precisar en cifras” del equipamiento de ese edificio; el alquiler de una oficina en Esmeralda y Paraguay (Capital Federal) por $556.380, de “uso exclusivo del ex presidente”; la adquisición en moneda extranjera de muebles (marca Herman Miller) para el sector de Presidencia por 12.555 dólares. “También en moneda extranjera fue la adquisición de un sistema informático con obligaciones futuras de cargos en dólares por mantenimiento y licencias, de la que aún no se pudo establecer el monto total de la operación”, concluye.

Fuente: El Día

Advertisement

Destacado

Intendentes bonaerenses adhirieron al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con los 19 intendentes que adhirieron al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad en la provincia de Buenos Aires; el encuentro se realizó en la casa de Gobierno local, junto al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.

Según informó Kicillof, estas firmas se suman a las más de 100 que ya habían integrado este convenio que destinaron a la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos para la protección de los vecinos en todos los distritos bonaerenses.

Éste es un importante esfuerzo que hace la provincia para compensar la ausencia de un Gobierno Nacional que recortó de manera ilegal los recursos que salen del trabajo de los bonaerenses y deberían volver para atender estas problemáticas tan importantes para su vida cotidiana”, manifestó el mandatario.

Uno de los intendentes que estuvo presente y firmó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad fue el ahora libertario Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, quien no se quedó a la foto final con el resto de sus colegas porque Kicillof “no puede decir que el Presidente ‘le roba’ recursos a los bonaerenses”.

“(El Presidente) les está ofreciendo estabilidad y posibilidades de progresar! El gobernador tenía la posibilidad de hablar de lo que todo bonaerense habla, pero habló de lo que Axel habla todo el tiempo: de Milei. Una lástima!”, manifestó Valenzuela desde sus redes sociales.

Para finalizar, el gobernador aseguró que “los derechos están para cumplirlos” y que, en su gestión, tienen la “obligación” de “garantizarlos”.

Continue leyendo

Destacado

Para Alberto Fernández, pegarle a Kicillof es “un suicidio” para el peronismo

Publicado

en

El expresidente Alberto Fernández se metió en la interna del peronismo, y si bien evitó apuntar directamente contra Cristina Fernández de Kirchner, pidió cuidar al gobernador Axel Kicillof porque, dijo, pegarle es “un suicidio” para el partido.

“Los que somos peronistas no estamos en acuerdo con este Gobierno. Los que consideramos que la Argentina necesita un gobierno progresista tenemos que cuidarlo a Kicillof”, dijo Fernández, y aseguró que “es un suicidio pegarle” al mandatario provincial.

“Tenemos el deber objetivo de cuidarlo, como tenemos el deber objetivo de cuidar a todos nuestros gobernadores, diputados y senadores. No maltratarlos. Para maltratarlos están ellos (el Gobierno)”, agregó a Radio Splendid el expresidente, al ser consultado sobre el rol de Cristina y el sector que responde a ella en la pelea del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, Fernández comentó que todos le dicen “le están haciendo a Kicillof lo que te hicieron a vos”, y ante la frase de que “no hay peronismo sin Cristina”, indicó que “lo que habría que ver es a qué aspira el peronismo”.

En ese contexto, recordó que su ruptura con la exvicepresidenta fue en momentos que en su gestión se llegó a un acuerdo con el FMI, y aseguró: “Yo siento que Cristina Fernández se portó mal conmigo”.

A un paso del juicio

En otra parte de la extensa entrevista, y tras serprocesado por violencia de género hacia la exprimera dama Fabiola Yañez, el ex mandatario reiteró que “es falso todo lo denunciado“, apuntó contra el juez Julián Ercolini y volvió a hablar de una presunta enfermedad psiquiátrica de la madre de su hijo Francisco.

“Es un tema que estoy muy seguro de lo falso que es todo lo denunciado, estoy muy seguro de la parcialidad del juez que interviene. El juez que interviene es Ercolini”, subrayó Fernández.

Al hacer referencia a la imagen de Yañez con un moretón en el ojo, Fernández apuntó: “Hay testigos que dicen que Fabiola se caía, se lastimaba, se llenaba de moretones por los golpes y se sacaba fotos diciendo que algún día las iba a usar. Eso dicen amigas de Fabiola que trabajaban con Fabiola”.

“Yo nunca negué que esas lesiones hayan existido. Lo que niego es que se las haya causado yo. La lesión en el ojo claramente fue el resultado de una intervención estética que se hizo, que ella siempre negó y ahora quedó probada”, argumentó.

Tras reiterar que los moretones fueron consecuencia de una intervención estética, el expresidente agregó: “Ese ojo negro nunca lo tuvo. Si uno revisa, ella presenta unos videos y presenta la foto. La causa empieza con la foto, después ella presenta unos videos tratando de justificar el ojo negro. Ese ojo negro nunca existió y nunca nadie lo vio. No hay un solo testigo“. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

La suspensión de las PASO terminó de congelar el acuerdo LLA-PRO en PBA

Publicado

en

El dificultoso acuerdo que vienen negociando La Libertad Avanza con PRO en la Provincia quedó congelado en las últimas horas, tras la suspensión de un encuentro de la dirigencia amarilla en el que se iban a discutir los criterios para las negociaciones con los libertarios, y en el marco de los fuertes cruces entre el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri.

No está cerrada la alianza (con La LIbertad Avanza) en la Provincia. Nadie la pidió. Hubo dos fotos que sacaron y publicaron ellos pero ni el Presidente (Javier Milei), menos a su hermana (Karina) tampoco el llamado ‘triángulo de hierro’ se acercó al PRO para decir queremos un acuerdo. Ni en la provincia de Buenos Aires ni en los demás distritos”, dijo Macro anoche.

Esas declaraciones, producidas en el marco de un nuevo cruce con el propio Milei en torno a la pelea por las elecciones en la CABA, precedieron a la confirmación de la suspensión, por parte de Cristian Ritondo, de un encuentro de intendentes y jefes legislativos del PRO bonaerense en la que se iba a discutir la estrategia de negociación con LLA en Provincia.

“La clave, hoy, no es tanto la pelea porteña, que mete ruido, sino la suspensión de la PASO que hoy se votó en Senadores”, dijo a DIB una alta fuente partidaria al tanto de las conversaciones.

Es que los libertarios vienen impulsando una estrategia de sumar dirigentes PRO “por goteo” a listas propias y la eliminación de una instancia como las primarias fue leído en el macrismo como funcional a esa movida. “La suspensión de la reunión en la que avanzó Ritondo se decisión antes del nuevo cruce de Milei con Macri”, explicó otra fuente partidaria, que confirmó que el encuentro se realizará, en principio, el martes próximo.

El desafío para los amarillos es crear un marco en el cual pueda haber un acuerdo orgánico entre partidos que contrarrestre la posibilidad de las digas individuales. El propio Ritondo, su par Diego Santilli o el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, podría protagonizar una salida de PRO hacia LLA. (DIB) AL

Continue leyendo
Advertisement

Trending