Conecta con nosotros

Puerto y Logística

Aceleran un proyecto millonario para una planta de GNL en Bahía Blanca

Publicado

en

La compañía estadounidense Excelerate Energy avanza en su proyecto de construir una planta de licuefacción en el puerto de Bahía Blanca, que demandará una inversión de US$ 1.600 millones, y que a partir de 2022 o 2023 podría comenzar a exportar gas natural licuado para dar otra alternativa de salida a la producción incremental de Vaca Muerta.

La compañía, que lleva adelante el proyecto en consorcio con Transportadora Gas del Sur, es la misma que en 2008 desarrolló la primera terminal de importación de GNL de sudamérica en Bahía Blanca y en 2011 la segunda terminal en Escobar, y desde esta semana es la encargada de transportar el gas licuado que YPF produce en una unidad flotante en el puerto bahiense.

La vicepresidenta para Sudamérica y Country Manager Argentina de Excelerate, Gabriela Aguilar, explicó que “el proyecto avanza en la evaluación técnica junto a posibles productores interesados en participar, y a posibles clientes que podrían adquirir ese GNL, para entre todos obtener los resultados positivos de factibilidad para mediados de 2020“.

Además de las cuestiones técnicas, el trabajo requiere “avanzar con los procesos de financiamiento para tomar una decisión final de inversión a fines del próximo año”, explicó la ejecutiva en diálogo con Télam, al precisar que la locación será la zona portuaria de Bahía Blanca.

“Queremos concretar los estudios lo más rápido posible para brindar un servicio y una solución a la evacuación del gas excedente de Vaca Muerta, para lo cual proponemos un proyecto de 24 meses de realización a partir de la decisión de inversión, con una planta de crecimiento modular que demandará una inversión global de unos US$1.600 millones”, detalló Aguilar.

Las características del proyecto es que sea de escala mediana, de crecimiento modular a partir de 4 millones de metros cúbicos de capacidad de producción diaria de gas y escalable hasta los 16 millones de capacidad de licuefacción, utilizando recursos existentes.

La idea incluye aprovechar la capacidad de transporte disponible, la capacidad de procesamiento y tratamiento del gas natural y hacer una optimización a partir del conocimiento que tienen TGS como transportista y procesador y Excelerate en licuefacción, regasificación y mercado de GNL.

Aguilar consideró que este proyecto no se contrapone ni compite con el que lleva adelante YPF, que prevé la construcción de una planta con capacidad de producción superior y una inversión de hasta US$ 5.000 millones, y a la vez un período de desarrollo más largo, de unos cuatro a cinco años.

“Si tomamos en cuenta el potencial desarrollo de Vaca Muerta, vemos que ningún proyecto va a ser exclusivo, sino que van a poder coexistir ya sea en Chile o el de YPF en Bahía Blanca Bahía porque en la medida que haya un desarrollo masivo todas las opciones van a estar sobre la mesa para lograr su máxima expresión“, aseguró la directiva de Excelerate.

De la misma manea, Aguilar despejó dudas sobre el futuro de la formación al entender que “ Vaca Muerta es una realidad, y de una manera o de otra se va a desarrollar más allá de la coyuntura económica e independiente o de los cambios políticos que se sucedan”.

No obstante, aclaró que “hay cuestiones que hay que ir resolviendo políticamente y como Estado porque estos proyectos son de una longevidad de 15 o 20 años, con lo cual en Argentina no existe una estructura legal regulatoria que permita la exportación sostenida a lo largo de esos periodos”.

“Como proyecto podemos continuar avanzando comercialmente este fin de año y el próximo en medio de una elección presidencial, para mientras tanto buscar un esquema legal regulatorio“, definió la ejecutiva de la empresa que brinda en el mundo servicios integrados en toda la cadena de valor del GNL.

Advertisement

Destacado

EL PUERTO DE BAHIA BLANCA AMPLIÓ EL PROGRAMA DE CAPACITACIONES DOCENTES

Publicado

en

 

Junto a la jefatura regional de educación N°22, presentaron nuevos espacios formativos para la gestión de entornos educativos del Puerto.

Esta ampliación de la capacitación será destinada al cuerpo docente, bibliotecarios y preceptores del nivel inicial. La misma está fundamentada como espacio de construcción pedagógica que permitirá a educadores comprender y desarrollar su tarea de manera contextualizada. Por eso, sinergia la utilización de los diferentes formatos, vinculados con el trabajo en las instituciones educativas del nivel inicial y la potencia del espacio estratégico del Puerto de Bahía Blanca. Este curso brindará puntaje a docentes y preceptores.

Quienes estén interesados en ser parte de la capacitación, podrán incribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSctu4S0jCHThuRMC5Ii1xToKOEv-I26vYKRT6vzHQHda9X72w/viewform?usp=sharing&ouid=111486372960095218486

Es importante destacar, que esta iniciativa se complementará con “Mi Puerto”, el programa de visitas y navegaciones que realizan instituciones de la ciudad. Durante este año, más de 30 escuelas han visitado el Puerto y han conocido el estuario más de 630 estudiantes.

Cabe mencionar que durante el ciclo lectivo del 2024 y del corriente año se han capacitado 40 docentes, mientras que en nivel primario fueron 50.

Este programa es parte de las acciones que llevamos a cabo desde el Consorcio para seguir fomentando el vínculo con la comunidad.

Continue leyendo

Destacado

EL PUERTO DE BAHÍA BLANCA CONTINÚA CON OBRAS CLAVES PARA MEJORAR SUS ACCESOS VIALES

Publicado

en

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, en un trabajo articulado con el Municipio avanza en obras estratégicas y el lanzamiento de nuevas licitaciones que permitirán optimizar la infraestructura vial en los accesos al Puerto, beneficiando tanto al transporte de cargas como a la comunidad local.

Se encuentra en su tramo final el reacondicionamiento del Paso a Nivel Grünbein, ubicado sobre la Ruta Nacional N°3 (calle Sívori), entre Siempre Verde y Rafael Obligado.

Con una inversión de $627.000.000, esta obra contempló la reconstrucción de la calzada con carpeta asfáltica y hormigón, mejoras en los desagües. La intervención permitirá agilizar el ingreso de camiones al Puerto y mejorar la circulación para vecinos y vecinas de la zona. Esta obra surge de una acción coordinada entre las jurisdicciones intervinientes, Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, Municipio y Ferrosur S.A.

Por otro lado, se realizó la apertura de sobres para la licitación que contempla la obra de bacheo y reconstrucción de losas de hormigón sobre la traza de la Ruta Nacional N°3 y la Ruta Nacional N°252, junto con la construcción de un tercer carril de 5 metros de ancho, sobre la RN N°3 que optimizará las maniobras de acceso a la playa del triángulo. Esta obra forma parte del plan integral de mejora de la red vial portuaria e incluye una reconstrucción de 10 kilometros.

Además, se lanzó la licitación para la reconstrucción y reparación de calzada en sectores específicos de las Rutas Nacionales N°252 y A013. Los trabajos incluyen la reconstrucción de calzada desde el sector de la rotonda Vélez Sarsfield pasando por el camino de acceso a Galván hasta intersección con RN N°3. Las superficies estimadas de intervención se realizarán sobre seis kilómetros de ruta. Los trabajos se complementarán con la ejecución de desvíos provisorios, reacondicionamiento de banquinas y demarcación horizontal.

Estas dos últimas obras se encuentran enmarcadas en diversos convenios celebrados con la Dirección Nacional de Vialidad, con una inversión estimada de $12.190.000.000.

Estas obras reflejan el compromiso del Puerto de Bahía Blanca con el desarrollo de infraestructura moderna y segura, que fortalece la operatividad portuaria y mejora la calidad de vida en la región.

Continue leyendo

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

¡Hola! ¿Cómo están?

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.
Además, a partir de las 16h brindaremos junto a la Brigada de primeros auxilios, Socorros, emergencia y rescate “SER”, un taller de RCP destinado a niños y niñas

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse

️#PUERTOFREESTYLE
Este domingo a partir de las 16 hs se realizará una nueva edición del “Puerto Freestyle” en Soler 678.
Es el sexto año consecutivo que, en nuestra ciudad, las y los jóvenes podrán competir y medirse en #PuertoFreestyle. Dj Eznar, reconocido a nivel internacional, será el encargado, una vez más, de los mix y pistas que acompañarán a las y los competidores.

16h: inscripción
16.30: filtros

Continue leyendo
Advertisement

Trending