Conecta con nosotros

Política Bahía

Acercarte: más de 30 mil personas vibraron con Dread Mar I y hoy será el turno de Miranda

Publicado

en

Más de 30 mil personas disfrutaron del recital de Dread Mar I en el Parque Boronat en el cierre del primer dia del programa Acercarte.

Hoy, será el turno de Miranda. A continuación, el programa de actividades completo:

⏰ 15 hs. Viaje salvaje a la Tierra. CINE 360. Mientras mira el movimiento de la sombra de la Luna a través de la Tierra, un abuelo cuenta historias de choques de asteroides, volcanes en erupción, rugidos de dinosaurios, rayos y truenos. Cada experiencia comienza con una visión telescópica de la Tierra en movimiento, que contrasta con la eterna quietud lunar. Duración: 23’

El Grinch. CINE MÓVIL. Cuando los Quién declaran que este año van a preparar una Navidad el triple de grande, el Grinch entiende que solo hay un modo de recuperar algo de paz y silencio: robar la Navidad. Mientras tanto, en Villa Quién, una dulce niña llamada Cindy-Lou planea atrapar a Papá Noel para darle las gracias por ayudar a su trabajadora madre.

⏰ 15:30 hs. Intro. CIRCO. Una coreografía llena de acrobacias, destrezas y color a cargo de los artistas más talentosos ¡y flexibles!

⏰ 15:45 hs. Historias fabulantásticas – Narración oral para toda la familia, a cargo de Miguel Fo. BIBLIOTECA.
Un espectáculo de narración oral para toda la familia desopilante e interactivo, con versiones renovadas de los cuentos clásicos en la voz de Miguel Fo.

⏰16 hs. Fronteras del universo. CINE 360. Una travesía hacia los confines del espacio que parte desde nuestro vecindario, el Sistema Solar, y pasa por nebulosas, estrellas y galaxias hasta llegar a los límites de nuestro conocimiento del cosmos. Duración: 24’

⏰16:30 hs. Bigolates de Chocote. INFANTILES. Un espectáculo ideal para niños de todas las edades; ¡un show que invita a toda la familia a bailar, cantar, divertirse y disfrutar de un buen momento!

⏰ 17:15 hs. Dinosaurios. CINE 360. Una aventura emocionante que nos transporta millones de años atrás en el tiempo para conocer el origen de los dinosaurios y responder muchas preguntas. ¿Cómo vivían? ¿Qué comían? ¿Cómo se extinguieron? ¿Existirían los seres humanos si no hubieran desaparecido los dinosaurios? Duración: 26’

Yo soy así, Tita de Buenos Aires. CINE MÓVIL. Tita Merello fue uno de los emblemas más representativos del tango argentino. Yo soy así es la historia de su carrera y de su pasión, desde sus inicios.

Taller. CIRCO. ¡Vení a aprender y divertirte con aros de ula ula, diábolos, bastones y malabares!

⏰ 17:45 hs. Escenarios literarios: Entrevista a Eduardo Sacheri. BIBLIOTECA. El autor de La pregunta de sus ojos habla de la manera en que elige la geografía de sus historias.

⏰ 18 hs. Universo Cerati. CINE 360. Un viaje audiovisual que repasa algunos hitos en la discografía de Gustavo Cerati y Soda Stereo, para encontrar puntos de encuentro entre la lírica musical y los elementos del universo. Duración: 27’

⏰ 18:45 hs. Pink Floyd – The Wall. CINE 360. The Wall, de Pink Floyd, es uno de los discos más influyentes de la historia. Esta producción creativa y elaborada explora los temas del abandono y el aislamiento, simbolizados a través de un metafórico muro. Acompañado de imágenes impactantes, este corto en Fulldome los llevará en un viaje alucinante. Duración: 26’

⏰ Show. CIRCO. Malabares, acrobacias sorprendentes y luces de alta tecnología, en un espectáculo con toda la magia del circo.

⏰ 19:15 hs. Julián La Bruna. STAND UP. Es comediante, locutor y conductor. Obtuvo el premio Estrella de Mar a la Mejor Labor Humorística 2018 por su participación en el show Fátima Superstar, donde compuso al inefable personaje de Rómulo Berretti. Además de coprotagonizar los últimos espectáculos de Fátima Florez, formó parte de Brillantísima, con Carmen Barbieri, y Escandalosas, con Moria Casán. Integra el grupo de stand up Señales de Humor, y ganó los premios Carlos (Villa Carlos Paz) a la Revelación 2016 y al Mejor Unipersonal de Stand Up en 2017.

⏰ 20 hs. Miranda! MÚSICA. Con más de un millón de discos vendidos, Miranda! es una de las bandas pop más importantes de Argentina. Formada hace 17 años en Buenos Aires por los cantantes Alejandro Sergi y Juliana Gattas, Miranda! alcanzó la fama internacional en 2005 con el álbum Sin restricciones, que les valió dos premios MTV y los llevó de gira por toda Latinoamérica y España.

⏰ 21:30 hs. Alquimia. Con Graciela Borges. TEATRO. Con Graciela Borges (Las entradas se retiran el mismo día de la función desde las 15 h en el Puesto de Informes de AcercArte hasta agotar localidades. Se entregarán como máximo dos por persona. Apta para todo público).

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: Abad destacó la importancia de implementar medidas concretas para asistir a las zonas afectadas

Publicado

en

El Senado de la Nación aprobó la declaración de emergencia y zona de desastre para Bahía Blanca y Punta Alta (Coronel Rosales) y durante su intervención, el senador Maximiliano Abad destacó la solidaridad del pueblo argentino y la importancia de implementar medidas concretas para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones. Y celebró la media sanción al proyecto de declaración de emergencia en Bahía Blanca y otros distritos afectados.

El senador se refirió al proyecto de ley impulsado junto a los senadores bonaerenses Juliana Di Tullio y “Wado” de Pedro: “El proyecto de ley que estamos impulsando junto a otros senadores por la provincia de Buenos Aires, declara la emergencia por 180 días y establece un fondo especial de 200 millones de pesos o la suma necesaria para afrontar, de manera integral y planificada, los enormes desafíos que se presentan para volver a poner de pie a las zonas afectadas”.

A su vez, Abad resaltó las medidas adoptadas por el Ejecutivo nacional: “El decreto que publicó el Ejecutivo el 31 de marzo establece el Suplemento Único para la Reconstrucción, un régimen de subsidios para los residentes de las viviendas dañadas por las inundaciones. Quiero destacar el alcance y la visión de los proyectos que presentamos en el Congreso, tanto en la Cámara de Diputados como aquí en el Senado, porque además de ocuparnos de la cuestión habitacional, solicitamos fondos tanto para obras de infraestructura como para apoyar el restablecimiento del circuito económico y productivo”.

En ese sentido, Abad puso énfasis en la necesidad de cooperación entre los sectores público y privado: “En pleno siglo XXI, la asociación estratégica público-privada es clave para potenciar el desarrollo de las ciudades. Y en estas circunstancias, después de semejante tragedia, ese vínculo se torna sencillamente imprescindible”. La producción, el comercio, los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas, siguió Abad, “necesitan líneas de crédito específicas e incentivos fiscales para recuperarse. La inversión en educación, salud y seguridad también debe ser prioritaria”.

Abad reconoció que, si bien se avanzó en la atención de la emergencia, aún queda mucho por hacer: “A medida que pasa el tiempo, surgen nuevas necesidades en miles de familias a las que, de un día para el otro, les cambió la vida por completo”. También advirtió sobre la urgencia de actuar frente al cambio climático: “Es una realidad que ya estamos viviendo y de la que debemos ocuparnos, a través de la protección de espacios verdes y la biodiversidad, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la gestión de residuos y la economía circular”.

Por último, Abad resaltó el rol clave de los gobiernos locales: “Cuando se habla de coparticipación y de pactos fiscales, hay que considerar que los municipios necesitan recursos para estar a la altura de los desafíos de esta época. Si quienes gestionan cerca de la gente tienen la capacidad financiera y logística de resolver problemas e implementar políticas públicas transformadoras, ganamos todos, porque se fortalece la democracia y mejora la calidad de vida”. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

El Senado aprobó la declaración de emergencia y zona de desastre para Bahía Blanca y Coronel Rosales

Publicado

en

El Senado de la Nación aprobó con 63 votos afirmativos la declaración de emergencia y zona de desastre para Bahía Blanca y Punta Alta (Coronel Rosales), luego de los efectos devastadores de la inundación del 7 de marzo. Fue en el marco de la maratónica sesión en la que se debate la aprobación del proyecto de Ficha Limpia, según informa La Nueva.

La medida, se explicó, busca garantizar la asistencia y los recursos necesarios para la reconstrucción y el apoyo a las familias afectadas de la región luego del temporal. El proyecto contempla la creación de un fondo especial en pesos, administrado por la Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos, para abordar los daños provocados por la emergencia.

La iniciativa había sido impulsada por los legisladores Juliana Di Tullio y “Wado” de Pedro, de Unión por la Patria (UxP), y Maximiliano Abad, de la UCR, quienes habían anunciado el proyecto el mismo viernes 7. “El proyecto de ley que aquí se presenta tiene por objeto paliar los efectos que económicos, materiales y sociales han producido en la provincia de Buenos Aires las inundaciones registradas en el corriente mes de marzo de 2025”, señalan los fundamentos, de acuerdo con La Nueva. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Homenaje en el Puerto de Bahía Blanca por el 43° Aniversario del Hundimiento del ARA General Belgrano

Publicado

en

Una emotiva jornada se vivió hoy en el Puerto de Bahía Blanca, lugar donde se desarrollaron las actividades oficiales por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano. Las mismas fueron organizadas por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca junto al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Bahía Blanca, la Unión de Suboficiales Veteranos de Guerra de Malvinas y el Municipio de Bahía Blanca.

Continue leyendo
Advertisement

Trending