Conecta con nosotros

Política Bahía

Acercarte: más de 30 mil personas vibraron con Dread Mar I y hoy será el turno de Miranda

Publicado

en

Más de 30 mil personas disfrutaron del recital de Dread Mar I en el Parque Boronat en el cierre del primer dia del programa Acercarte.

Hoy, será el turno de Miranda. A continuación, el programa de actividades completo:

⏰ 15 hs. Viaje salvaje a la Tierra. CINE 360. Mientras mira el movimiento de la sombra de la Luna a través de la Tierra, un abuelo cuenta historias de choques de asteroides, volcanes en erupción, rugidos de dinosaurios, rayos y truenos. Cada experiencia comienza con una visión telescópica de la Tierra en movimiento, que contrasta con la eterna quietud lunar. Duración: 23’

El Grinch. CINE MÓVIL. Cuando los Quién declaran que este año van a preparar una Navidad el triple de grande, el Grinch entiende que solo hay un modo de recuperar algo de paz y silencio: robar la Navidad. Mientras tanto, en Villa Quién, una dulce niña llamada Cindy-Lou planea atrapar a Papá Noel para darle las gracias por ayudar a su trabajadora madre.

⏰ 15:30 hs. Intro. CIRCO. Una coreografía llena de acrobacias, destrezas y color a cargo de los artistas más talentosos ¡y flexibles!

⏰ 15:45 hs. Historias fabulantásticas – Narración oral para toda la familia, a cargo de Miguel Fo. BIBLIOTECA.
Un espectáculo de narración oral para toda la familia desopilante e interactivo, con versiones renovadas de los cuentos clásicos en la voz de Miguel Fo.

⏰16 hs. Fronteras del universo. CINE 360. Una travesía hacia los confines del espacio que parte desde nuestro vecindario, el Sistema Solar, y pasa por nebulosas, estrellas y galaxias hasta llegar a los límites de nuestro conocimiento del cosmos. Duración: 24’

⏰16:30 hs. Bigolates de Chocote. INFANTILES. Un espectáculo ideal para niños de todas las edades; ¡un show que invita a toda la familia a bailar, cantar, divertirse y disfrutar de un buen momento!

⏰ 17:15 hs. Dinosaurios. CINE 360. Una aventura emocionante que nos transporta millones de años atrás en el tiempo para conocer el origen de los dinosaurios y responder muchas preguntas. ¿Cómo vivían? ¿Qué comían? ¿Cómo se extinguieron? ¿Existirían los seres humanos si no hubieran desaparecido los dinosaurios? Duración: 26’

Yo soy así, Tita de Buenos Aires. CINE MÓVIL. Tita Merello fue uno de los emblemas más representativos del tango argentino. Yo soy así es la historia de su carrera y de su pasión, desde sus inicios.

Taller. CIRCO. ¡Vení a aprender y divertirte con aros de ula ula, diábolos, bastones y malabares!

⏰ 17:45 hs. Escenarios literarios: Entrevista a Eduardo Sacheri. BIBLIOTECA. El autor de La pregunta de sus ojos habla de la manera en que elige la geografía de sus historias.

⏰ 18 hs. Universo Cerati. CINE 360. Un viaje audiovisual que repasa algunos hitos en la discografía de Gustavo Cerati y Soda Stereo, para encontrar puntos de encuentro entre la lírica musical y los elementos del universo. Duración: 27’

⏰ 18:45 hs. Pink Floyd – The Wall. CINE 360. The Wall, de Pink Floyd, es uno de los discos más influyentes de la historia. Esta producción creativa y elaborada explora los temas del abandono y el aislamiento, simbolizados a través de un metafórico muro. Acompañado de imágenes impactantes, este corto en Fulldome los llevará en un viaje alucinante. Duración: 26’

⏰ Show. CIRCO. Malabares, acrobacias sorprendentes y luces de alta tecnología, en un espectáculo con toda la magia del circo.

⏰ 19:15 hs. Julián La Bruna. STAND UP. Es comediante, locutor y conductor. Obtuvo el premio Estrella de Mar a la Mejor Labor Humorística 2018 por su participación en el show Fátima Superstar, donde compuso al inefable personaje de Rómulo Berretti. Además de coprotagonizar los últimos espectáculos de Fátima Florez, formó parte de Brillantísima, con Carmen Barbieri, y Escandalosas, con Moria Casán. Integra el grupo de stand up Señales de Humor, y ganó los premios Carlos (Villa Carlos Paz) a la Revelación 2016 y al Mejor Unipersonal de Stand Up en 2017.

⏰ 20 hs. Miranda! MÚSICA. Con más de un millón de discos vendidos, Miranda! es una de las bandas pop más importantes de Argentina. Formada hace 17 años en Buenos Aires por los cantantes Alejandro Sergi y Juliana Gattas, Miranda! alcanzó la fama internacional en 2005 con el álbum Sin restricciones, que les valió dos premios MTV y los llevó de gira por toda Latinoamérica y España.

⏰ 21:30 hs. Alquimia. Con Graciela Borges. TEATRO. Con Graciela Borges (Las entradas se retiran el mismo día de la función desde las 15 h en el Puesto de Informes de AcercArte hasta agotar localidades. Se entregarán como máximo dos por persona. Apta para todo público).

Advertisement

Destacado

La oposición confía en que logrará poner en marcha la comisión investigadora del caso Libra

Publicado

en

Mañana la oposición buscará avanzar con la conformación de la comisión investigadora del caso $LIBRA durante la sesión en la Cámara de Diputados en la que se tratarán diversos proyectos, entre ellos, los vetos del presidente Javier Milei al aumento para jubilados/as, la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el diputado nacional de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, se mostró confiado en que lograrán terminar “con el bloqueo que ha impuesto La Libertad Avanza y sus aliados” a la comisión Libra.

“Durante estos últimos dos meses y medio hubo un bloqueo permanente y un camino plagado de artimañas y trabas por parte de muchos diputados de La Libertad Avanza. Mañana lo que vamos a resolver es de qué manera la comisión empezará a funcionar”, recalcó.

En ese sentido, deberán definirse autoridades y distintas cuestiones de funcionamiento como el reglamento y fijar día y horario de las reuniones.

Además, intentarán extender el plazo para presentar las conclusiones de la investigación hasta el 10 de noviembre de 2025.

“Siguen muchas preguntas sin responderse que tienen que ver con quién acercó a estos marginales del mundo cripto al presidente de la Nación. Al igual que el manejo de información privilegiada que se tuvo en relación al contrato que era una cantidad de caracteres alfanuméricos que eso no se conseguía googleando en Internet”, aseveró.

Y sumó la necesidad de investigar el rol que han tenido los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, que enfatizó, son quienes trajeron a Hayden Davis, una de las principales figuras detrás de la estafa cripto.

Sobre la comisión investigadora, consideró que al igual que en la última sesión cuando con 135 votos se logró aprobar el emplazamiento para buscar reactivarla, mañana reunirán un número similar de votos para ponerla en marcha.

Les salió el tiro por la culata porque cuanto más bloquearon y más demoraron, la información empezó a salir cada vez más y con más argumentos. Cada vez hay más información para que la comisión trabaje y convoque a distintas personas a atestiguar con juramento a decir verdad sobre lo que pasó a partir del 14 de febrero cuando el presidente no solamente redactó el tuit sobre la criptomoneda, sino que lo fijó en su perfil de ésta red social”, enfatizó.

En cuanto a las investigaciones judiciales, admitió que en Estados Unidos han avanzado mucho más que en Argentina, pero rescató las últimas decisiones de las jueza María Servini y del fiscal Eduardo Taiano en relación al congelamiento y al control de algunas billeteras virtuales vinculadas a las personas que están siendo investigadas.

Para Ferraro, la principal pregunta a develar es ¿cómo estos marginales del mundo cripto llegaron a estar con el presidente de la Nación?: “Lo hizo una persona que entró a la Casa Rosada con una identidad falseada”. Se refirió así a Julian Peh, quien en realidad se llamaría Qihao Bao.

“Cuando digo marginales del mundo cripto, no es que lo digo yo, sino que así lo mencionan muchísimos empresarios del mundo de las tecnológicas, del mundo cripto que no pueden creer que este tipo de personajes haya convencido al presidente de difundir y promocionar un proyecto de estas características, más allá del riesgo que conlleva este tipo de operaciones”, agregó, por último.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Municipio presentó el balance semestral del Consejo de Políticas Sociales

Publicado

en

El Municipio dio a conocer el alance semestral del trabajo que llevó adelante el Consejo de Políticas Sociales.

De la presentación del informe fue parte el intendente Federico Susbielles quien destacó que desde el inicio de su gestión, a través de la secretaría de Políticas Sociales, ejecutaron líneas de trabajo con una mirada integral, sostenida en el tiempo y con énfasis en el fortalecimiento comunitario.

Detalló que durante 2024 se crearon 12 Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del que participaron más de 10 mil personas y fue inaugurado un Punto de Encuentro Familiar y un nuevo Centro de Desarrollo Infantil.

Respecto de las politicas implementadas durante el primer semestre de 2025, precisaron que el Plan Calor alcanzó a 23.303 personas, se completaron 17.613 recargas de garrafas, entregaron 40.113 abrigos y 142 estufas, con aportes del sector privado por más de 50 millones de pesos.

Además, se triplicó la cantidad de plazas para personas en situación de calle, llegando a 50 con la apertura de un nuevo parador de calle.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

¿Cómo sigue la discusión en el Concejo por el 911?

Publicado

en

Los ediles Carlos Alonso y Pablo Daguerre se refirieron esta mañana en Radio Altos al expediente sobre el 911 que no logró ser tratado en la sesión de la semana pasada.

El proyecto plantea un comodato por 10 años, de un espacio en la vieja terminal de ómnibus para instalar el nuevo nodo del servicio de emergencias que requerirá de 75 agentes nuevos para atender los llamados.

No hubo acuerdo entre el oficialismo y parte de la oposición y el expediente no pudo ser tratado.

Hay un aprovechamiento de todo el arco político del tema electoral. De un lado dicen que es necesario el 911 y del otro lado plantean que no hay que agrandar el Estado”, señaló Alonso. Aunque recalcó que en este caso solo se pretendía votar la cesión del espacio físico a la Provincia para instalar la central.

En tanto, Daguerre también se pronunció a favor de que la sede del 911 esté en la ciudad porque actualmente las llamadas “se derivan a un operador ubicado a 500 kilómetros”.

“No tengo dudas que va a mejorar la respuesta inmediata. Lo que se busca es centralizar la atención de la emergencia y articular con nuestras instituciones”, destacó.

En cuanto al expediente que espera su aprobación en el deliberativo, recalcó que incluye una autorización al departamento Ejecutivo Municipal a ceder en comodato al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires un sector de la viaje terminal de ómnibus.

“Poner una central de emergencia del 911 en Bahía Blanca va a permitir, en algún punto, lograr una posición estratégica para la región y convertir a la ciudad en una referencia en lo que tiene que ver con la coordinación, con la prevención y con la respuesta frente a la emergencia”, sostuvo.

E insistió que sería un paso fundamental hacia un sistema de respuestas rápidas, coordinadas y efectivas, que no solamente se limita a un cambio tecnológico, sino también de articulación con otras áreas.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending