Conecta con nosotros

Destacado

Actividades gratuitas durante el receso invernal en los Museos y el Espacio TECNO

Publicado

en

Museo del Deporte

-Hinchada no hay una sola:
Mañana y el jueves 28 – 16 hs.
¡Para todas las edades! Inscripciones al mail museodeldeportebbvisitas@gmail.com.

Fortin Cuatreros

-Arcilla una vez un mangrullo:
Mañana y el jueves 28 – 16 hs.
Para niñas y niños desde los 6 años. Sin inscripción previa. Llevar: cartuchera, lápices, fibrones, todo lo que sirva para dibujar.

2 Museos Bellas Artes y MAC

-Adivina adivinador. Adivina la colección:
Mañana, jueves 28, y viernes 22 y 29 – 14.30 hs
Para mayores de 7 años. Inscripción previa al teléfono 4594006. Cupo: 30 personas (adultos, niñas y niños).

-Taller batuque bahiano para toda la familia (Dictado por Boom Bahía Percusión):
Hoy y el miércoles 27 – de 16 a 17.30 hs
Cupo: 30 personas (entre adultos, niñas y niños). Inscripción previa al teléfono 4594006.

Museo de Ciencias

-Safari Científico:
Martes 26 – 11 hs
Edad sugerida: de 7 a 12 años. Inscripción previa al teléfono 4030209 (cupo: 25 participantes). Materiales a solicitar: celular (opcional) – tijera de papel (con nombre), un tubo de cartón (de papel higiénico).

-Qué difícil lo Fósiles:
Mañana, 15 hs y miércoles 27, 11 hs
Edad sugerida: de 7 a 12 años. Inscripción previa al teléfono 4030209 (cupo: 25 participantes). Materiales a solicitar: Vasitos de yogurt o dulce de leche, cuchara o palito de helados, bandejita de telgopor.

-La evolución de los materiales:
Jueves 28, 14 hs
Edad sugerida: multiedad. Inscripción previa al teléfono 4030209 (cupo: 25 participantes).
Materiales a solicitar: bidones, botellas de lavandina, cutter y tijera (con nombre).

-Todas las aves cuentan: Juegos y salida de observación de las aves del Parque de la Ciudad:
Viernes 22 y 29 – 15 hs
Edad sugerida: multiedad. Inscripción previa al teléfono 4030209 (cupo: 25 participantes).
Materiales a solicitar: si tienen binoculares.

-¡Alerta! Objeto intruso:
Desde hoy al domingo 24 y martes 26 al domingo 31 – en el horario de apertura del museo.
No es necesaria la inscripción previa.

Ferrowhite

-Campeonato Mundial de Castillos de Naipes:
Sábados 23 – 15.30 hs
Edad sugerida: Multiedad. Sin inscripción previa.

-Afiná el lápiz:
Domingos 24 – 15.30 hs
Edad sugerida: Multiedad. Sin inscripción previa.

Museo y Archivo Histórico

-Mi títere, mi historia:
Mañana – 10 hs
Edad sugerida: 6 a 12 años. Preinscripción al teléfono (291) 456 -3117.

-Remendando la historia:
Jueves 28 – 10 hs
Edad sugerida: 18 años en adelante. Preinscripción al teléfono (291) 456 -3117. Cupo limitado (15 personas).

Museo del Puerto

-Taller de hacer lanchitas:
Sábado 23 y jueves 28 – 15.30 hs
Edad sugerida: Multiedad. Inscripción previa al teléfono 4573006 o a difusionmuseodelpuerto@gmail.com.

VACACIONES EN ESPACIO TECNO

De lunes a viernes y en cuatro horarios diferentes, Espacio TECNO (Fitz Roy 682) ofrecerá talleres creativos y divertidos para aprender jugando.

Para participar de las actividades gratuitas e individuales (comenzarán y finalizarán el mismo día), hay que reservar en espaciotecno.bahia.gob.ar (hacer clic en DESCUBRIR: espaciotecno.bahia.gob.ar/descubrir/).

HORARIOS:

  • Turno mañana: de 9.30 a 10.30 y de 11 a 12 hs
  • Turno tarde: de 14 a 15 y de 15.30 a 16.30 hs

Además, el Bus Turístico recorre la ciudad y llega a los siguientes puntos para disfrutar de visitas guiadas:

  • Viernes 22, 14 hs: Museo de Cerri.
  • Sábado 23, 14 hs: por primera vez se realizará la Ruta del Básquet (finaliza en el Museo del Deporte).
  • Lunes 25, 11 hs: Espacio Tecno.
  • Miércoles 27, 11 hs: Dos Museos.
  • Viernes 29, 14 hs: Museo de Ciencias.

Para inscribirse, comunicarse al 0291 4818944 o enviar un Whatsapp al 2914390122.

Vamos en Bici

El sábado 30 a las 14 hs, conocé en bici La Fuente a los Caídos Bahienses en Malvinas, el Monumento a los Fundadores en el Parque de Mayo, el Paseo de las Esculturas, para terminar en el Museo y Archivo Histórico.

Salida desde el Centro Cultural Veteranos de Malvinas, Zelarrayán y Cuyo. Un recorrido de dificultad baja y de aproximadamente 9 km. Inscripción en https://forms.gle/Zzj6jd83uoEmfYpH7 (cupos limitados).

El calendario y la programación completa de estas vacaciones está disponible en www.bahia.gob.ar/vacacionesinvierno2022/.

Advertisement

Destacado

Cristina Kirchner volvió a criticar a Milei: Malvinas, aranceles y la foto fallida con Trump

Publicado

en

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a arremeter contra el actual mandatario, Javier Milei, y cuestionó su posicionamiento de los últimos días: desde la causa Malvinas hasta los aranceles que impuso Donald Trump a las economías del mundo, entre ellas la Argentina. La actual titular del Partido Justicialista (PJ) tampoco se olvidó de la foto fallida entre el líder libertario y el republicano en Mar-a-Lago, Florida.

Entre su enumeración, Cristina Kirchner le advirtió a Milei que se va a “poner el país de sombrero”, que “boludea y gasta plata al divino botón”, y que “no entiende nada”.

Al igual que las últimas veces, la expresidenta comenzó su descargo con “Che Milei” y le preguntó y exclamó: ¿Adónde pensás llevar a la Argentina? ¡Esta semana las hiciste todas juntas, hermano”.

Primero, Cristina Kirchner se quejó por el discurso del mandatario en la Plaza San Martín de Retiro, cuando llamó “malvinenses” a los isleños y dijo: “Anhelamos que prefieran votarnos y ser argentinos”.

Ante estos dichos, que generaron un revuelo, ya que la oposición le achacó al mandatario reivindicar la “autodeterminación” que no reconoce la Argentina, la actual titular del PJ lo acusó de no solo vallar la plaza, no dejar pasar a los excombatientes y violar la Constitución Nacional, sino que también le marcó: “Hiciste pelota 60 años de construcción política internacional de apoyo a nuestra causa por Malvinas, basada en el principio de integridad territorial. ¡Llamaste ‘malvinenses’ a los habitantes de nuestras islas! ¡Y además dijiste que querés que voten con los pies! ¡No, hermano!”.

Según la expresidenta, la cuestión es “exactamente al revés” porque quienes viven en Malvinas no son “malvinenses”, sino “población implantada en nuestras islas desde 1833 para usurparlas”. Entonces, le preguntó a Milei: “¿Qué parte no entendés? Si querés, te hago un dibujito. Se nota que lo único que sabés hacer es romper todo, hasta una de las pocas cosas en la que estamos de acuerdo todos los argentinos”.

Después pasó a hablar de los aranceles, con 10% de base, que impuso “a diestra y siniestra” Trump a los demás países, medida que la dirigente opositora definió como “un bombazo que detonó el comercio global e hizo caer las bolsas de todo el mundo (entre ellas las acciones de las principales empresas argentinas)”.

Mientras que los libertarios celebraron que la Argentina solo será afectada por la tarifa básica, Cristina Kirchner sostuvo contra el Presidente: “¿A vos lo único que se te ocurre es hacer un posteo en inglés con la canción de Queen Friends Will be Friends (Amigos son los amigos)? ¿En serio? Fijate hermano… ¡Nos enchufaron un arancel de 10% para todas las exportaciones argentinas a Estados Unidos! ¿Y vos nos querés convencer de que son amigos nuestros? En todo caso serán amigos tuyos, pero fijate bien porque ni siquiera… Te metieron el mismo arancel que al resto de América del Sur, incluidos los gobiernos que vos llamás ‘comunistas’. ¿Te das cuenta que no entendés nada?”. Esto debido a que Brasil y Colombia, por ejemplo, gobernados por Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, a quienes Milei denosta y están en las antípodas de Trump, recibieron el mismo arancel para sus productos que la Argentina.

“Pero además Milei, con tu dólar planchado que encarece en dólares la producción nacional más el arancel de 10% que nos puso tu ‘amigo’ Trump, ¿qué corno pensás que vamos a poder exportar a Estados Unidos?”, preguntó Cristina Kirchner, quien comentó que prefería evitar hablar de las tasas para el acero y el aluminio que con anterioridad habían definido desde Estados Unidos. “Piadoso manto de silencio”, acotó.

Tras eso, una vez más volvió a llamar “economista experto en crecimiento con o sin dinero” a Milei y le recordó que ella en febrero de 2024 le dijo “cuál era el principal problema de la economía argentina y todo lo que iba a pasar”, incluido el proteccionismo de Trump. “Haceme caso por favor. Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, le advirtió.

Posdatas

Como en cada uno de sus mensajes, luego del texto la expresidenta arrancó con las posdatas. En la primera aprovechó también para criticar al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. “Mirate en el espejo del payaso de Zelensky en el Salón Oval de la Casa Blanca y cómo le fue cuando no les sirvió más. A propósito, ¿sabías que con lo que dijiste el 2 de Abril sobre Malvinas le estás dando la razón a [Vladimir] Putin en su conflicto con Ucrania, que defiende el principio de autodeterminación en materia de soberanía? ¿Sabías que un referéndum de los habitantes de Crimea determinó su anexión a la Federación Rusa en 2014? Seguro que no, porque no sabés ni entendés nada”, le achacó, con un recuerdo del momento en que el mandatario ucraniano se encontró con Trump y su vice, JD Vance, y se desató una discusión en plena Casa Blanca y ante los medios, que dio la vuelta al mundo.

En eso, la jefa kirchnerista rememoró que pese a la “excelente relación” que siempre tuvieron sus gobiernos con Rusia, en 2014 la Argentina por instrucción suya -según afirmó- votó en contra de la anexión en el Consejo de Seguridad de la ONU, para mantener la “coherencia” en el reclamo de soberanía por Malvinas. “Al año siguiente fui invitada por la Federación Rusa en visita de Estado. ¿Te das cuenta que se pueden defender los intereses del país y mantener el respeto en las relaciones internacionales?”, expresó.

En su segunda posdata, Cristina Kirchner escribió: “Saludos cordiales a toda la gilada autóctona que se desgañitó durante décadas pontificando el libre comercio y la libertad de los mercados, en contra del proteccionismo ‘populista’. ¡Bienvenidos al mundo real!”.

Y en la última, en la número tres, ironizó sobre la foto que la Casa Rosada esperaba entre Trump y Milei en Mar-a-Lago el jueves por la noche, cuando el Presidente recibió un premio del mundillo republicano, que finalmente no se concretó. “Hoy temprano, cuando me levanté, pensé que iba a encontrar en la tele la foto que fuiste a buscar con tu ‘amigo’ Trump… Qué manera de boludear y gastar plata al divino botón. En fin…”, concluyó la expresidenta. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El kirchnerismo lo reafirma: “Si hay desdoblamiento, Cristina será candidata”

Publicado

en

Mientras sigue la polémica en torno al cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires lo que hace crujir la interna peronista, la senadora bonaerense Teresa García aseguró que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner será candidata en las próximas legislativas provinciales si es que finalmente el gobernador Axel Kicillof decide desdoblar las elecciones.

“Cristina Kirchner lo dijo con claridad. Dijo: ‘Si en la Provincia se desdobla, yo voy a ser candidata’. Es toda una definición política, no caprichosa. Va a ser candidata a diputada provincial, porque esto implica tratar de ordenar el discurso”, dijo este viernes García en diálogo con radio Futurock.

De esta manera, la dirigente muy cercana a Cristina confirmó lo que desde sectores de La Cámpora habían filtrado días atrás, sobre una posible candidatura de la ex mandataria, que podría ser parte de la lista a legisladora bonaerense por la Tercera Sección electoral, que incluye a La Matanza.

No es un capricho de Cristina para ir a discutir con un puntero del PRO de algún lugar, es para discutir la orientación nacional desde un territorio”, explicó la secretaria general del Partido Justicialista nacional y cuestionó la “conveniencia” de realizar las elecciones legislativas bonaerenses en dos días distintos, como defiende Kicillof.

“Lo que hay que hacer es reiniciar con sensatez las conversaciones para que no sea un capricho. Si no es conveniente desde el punto de vista de la instrumentación y desde el punto de vista político, ¿por qué resulta conveniente?”, se preguntó García.

García aseguró que no están en contra del desdoblamiento “por capricho”, sino porque “diversifica el peronismo” y eso lo debilita supuestamente frente a una contienda nacional donde la unidad será clave para sobrevivir al avance de Javier Milei. Y recordó que la Provincia “siempre votó con la Nación”, y que forzar una separación en los tiempos electorales sería romper una tradición de 40 años. Además, subrayó que lo que está en juego no es una elección más: “No es una elección, son ocho. Una por cada sección electoral”. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Polémico viaje a EE.UU.: aseguran que Werthein se fue a los gritos de Mar-a-Lago y frustró reunión Milei-Trump

Publicado

en

El viaje relámpago de Javier Milei a Estados Unidos terminó en papelón diplomático. El Presidente argentino no consiguió la tan ansiada foto con Donald Trump y se retiró antes de su llegada, mientras que su canciller, Gerardo Werthein, fue visto “fuera de sí”, a los gritos con los organizadores del evento, según relató Glenn Parada, uno de los responsables de la gala “American Patriots” realizada en Mar-a-Lago, la residencia del expresidente estadounidense.

La visita oficial había sido planificada con la expectativa de que Milei se reuniera cara a cara con Trump, en el marco de su reciente condecoración con el premio Lion of Liberty. Sin embargo, la foto no se concretó, y la delegación argentina se retiró de manera abrupta antes del arribo del magnate republicano.

“Tenían todo listo para verse. Solo debían esperar 15 o 20 minutos. Estaba todo armado, pero se fueron sin avisar. No sabemos por qué se fueron”, relató Glenn Parada, director ejecutivo de la fundación organizadora Make America Clean Again, en diálogo con el periodista Pablo Duggan.

Parada, quien fue el vínculo directo con la Casa Trump, confirmó además que el escándalo llegó a oídos del expresidente.

“Todo estaba planeado para que se encontraran. Milei aceptó venir por eso. Los pusimos juntos para que se puedan reunir. Pero a los 15 minutos de que se fue la delegación argentina, llegó Trump”, señaló.

Cuando se le preguntó específicamente por la actitud de Werthein, Parada no dudó: “Sí, estaba muy enojado. Se lo notaba molesto, se fue a los gritos”.

Luego agregó: “No entiendo qué pasó, porque solo era cuestión de esperar. Todo ya estaba listo. Y la gente se quedó incómoda”.

La actitud de Werthein, además de tensionar el clima del evento, fue considerada impropia para un jefe de la diplomacia argentina.

“Fue él quien se comunicó con el anfitrión para anunciar que se retiraban. Estábamos todos esperándolos, incluso la familia Trump”, dijo Parada.

Según trascendió, el presidente estadounidense se retrasó por un problema técnico con el helicóptero en el que se trasladaba, algo que —aseguró Parada— “ya se sabía con antelación”.

El momento de mayor tensión se dio tras la cena, cuando Milei recibió su galardón y brindó su discurso. En lugar de aguardar el arribo de Trump y la posterior reunión privada pactada, el mandatario argentino, su hermana Karina Milei y Werthein se retiraron abruptamente del lugar.

Parada insistió en que todo había sido coordinado previamente: “Habíamos confirmado que Trump iba a estar y que se iban a reunir. Yo personalmente me encargué de que eso sucediera”.

Por lo pronto, el episodio generó malestar en los organizadores estadounidenses y pone en duda el vínculo político entre Milei y Trump.

“No se puede entender por qué decidieron irse cuando faltaba tan poco. La familia Trump ya estaba en el lugar”, concluyó Parada.

Continue leyendo
Advertisement

Trending