Conecta con nosotros

Política Bahía

Acuerdo entre la UNS y el Ministerio de Trabajo provincial

Publicado

en

El ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires firmó un convenio con la Universidad Nacional Del Sur (UNS) para la prestación recíproca de asistencia técnica y cooperación académica entre ambos organismos.
El acuerdo, rubricado por el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, y el Rector Dr. Daniel Vega, permite avanzar en la promoción, capacitación e investigación, y desarrollo de programas de perfeccionamiento y aprendizaje para favorecer el intercambio de información académica.
A partir de la firma de este acuerdo el Ministerio y la UNS organizarán, de manera conjunta, jornadas, congresos, conferencias y seminarios. “Articular con la Universidad nos brinda la posibilidad de contar con un análisis más académico, más profundo de temas tecnológicos, de empleo, empleabilidad y del mundo de las relaciones laborales. Además nos permite robustecer el área del departamento de legales reorganizar nuestros equipos técnicos”, dijo el ministro Villegas.
Durante el encuentro estuvieron presentes la subsecretaria de Legal y técnica del Ministerio, Vanesa Gioia, el subsecretario de Empleo, Eugenio Begue, el vicerector Javier Orozco y la directora decana del Departamento de Derecho, magíster Pamela Tolosa. También el coordinador de delegaciones regionales del Ministerio, Federico Balbuena y el delegado interino, Roberto Escudero.
Además del acuerdo, se firmaron protocolos adicionales al Convenio para la realización de prácticas Pre-profesionales de parte de los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad en el ámbito del Ministerio de Trabajo (delegación de Bahía Blanca).
“Las pasantías están destinadas a estudiantes de derecho en estado avanzado, que hayan cumplido con el 50% de la carrera, y tiene una carga horaria de 20 horas semanales. Esto los ayuda ellos a tomar experiencia en el ámbito laboral real y a nosotros a muñirnos de sangre joven que tenga el ímpetu en avanzar en nuestro desenvolvimiento diario”, concluyó Gioia.

Advertisement
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

Javier Milei arrasó en las elecciones en Bahía Blanca y horas después les pasó la motosierra

Publicado

en

A pesar de haberle dado un contundente triunfo a La Libertad Avanza en las elecciones del domingo, los vecinos de Bahía Blanca recibieron una dura noticia del Gobierno nacional: a través de una decisión administrativa, se recortó a la mitad el Fondo Especial de Asistencia para Emergencias destinado a la reconstrucción de la ciudad tras el trágico temporal de marzo.

La medida, revelada por un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso y publicada por Página 12, implica una quita de $100.000 millones del fondo original de $200.000 millones que el propio presidente Javier Milei había creado por decreto. Según supo Noticias Argentinas, la decisión, firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se oficializó apenas unos días después de que LLA se impusiera en la ciudad con el 46,41% de los votos.

El veto previo y una ayuda que se achica

Este recorte se suma a una serie de decisiones del Gobierno nacional que generaron malestar en la ciudad. Anteriormente, el Presidente había vetado una ley aprobada por unanimidad en el Congreso que también creaba un fondo de ayuda de $200.000 millones. En ese momento, el argumento oficial fue que el Decreto 238/25 ya era suficiente para atender la emergencia.

Ahora, con la Decisión Administrativa 23/25, el monto que el propio Gobierno libertario consideraba “suficiente” se reduce a la mitad. La medida golpea a los damnificados por la tragedia climática de marzo, que dejó una veintena de muertos y daños incalculables en la infraestructura de la ciudad.

La decisión contrasta fuertemente con el resultado electoral del domingo, donde Bahía Blanca fue uno de los bastiones de La Libertad Avanza. En la Sexta Sección Electoral, el oficialismo superó el 41%, mientras que el peronismo apenas superó los 34 puntos.

Continue leyendo

Destacado

El intendente apoyó a las universidades en medio del conflicto contra Nación

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles publicó un video en sus redes sociales para manifestar su apoyo a la educación pública, en el medio del conflicto entre las universidades y Nación por el veto al financiamiento.

“Una sociedad que quiere tener derecho al futuro tiene que invertir en forma continua en educación, en ciencia y en tecnología”, comenzó el jefe comunal.

Y agregó: “Quiero manifestar mi irrestricto apoyo a nuestras universidades en cualquier medida que puedan tomar ante el veto del Gobierno Nacional a la Ley de Financiamiento Universitario”.

Por último dejó en claro que “sin educación pública no hay desarrollo”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Telegramas y certificados muestran diferencias de votos contra La Libertad Avanza en Bahía

Publicado

en

En el marco de las elecciones provinciales del pasado domingo, se detectaron discrepancias en la contabilización de votos en algunas mesas de Bahía Blanca. La controversia se centra en el partido La Libertad Avanza, que en ciertos telegramas de mesa figura con cero votos, mientras que los certificados de escrutinio correspondientes sí registran sufragios para la misma fuerza.

Las imágenes fueron enviadas por autoridades de las mesas donde se registraron esas anomalías, tras una publicación realizada ayer por este diario donde se mostraban las actas oficiales, donde se mostraban los llamativos resultados en varias escuelas.

En los certificados que se muestran a continuación se observa con claridad que muchos votos para La Libertad Avanza fueron computados para Somos Buenos Aires. Incluso la cantidad de votos en una de las planilla publicadas por la Junta no coincide con los sufragios emitidos.

Por ejemplo, en la mesa 141 del circuito 74, el telegrama oficial emitido por el Correo Argentino consignó 4 votos para La Libertad Avanza, tanto en diputados y senadores provinciales como en concejales y consejeros escolares. Sin embargo, el certificado de escrutinio de la Junta Electoral indica 95 votos para diputados y senadores provinciales y un total de 97 para concejales y consejeros escolares.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending