Conecta con nosotros

Destacado

Adorni calificó al paro como “un atentado contra el bolsillo y contra la voluntad de la gente”

Publicado

en

El vocero presidencial Manuel Adorni calificó esta mañana al paro nacional convocado por la CGT para este jueves como “un atentado contra el bolsillo y contra la voluntad de la gente”, al tiempo que planteó que afecta especialmente a quienes más necesitan trabajar y llevar “un plato de comida a la mesa”.

Adorni expresó que la medida de fuerza es impulsada por “personajes que cercenaron el progreso de los argentinos durante los últimos 25 años”, en referencia a las líderes sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de los gremios que se plegaron a la huelga.

“Este es un paro que daña y le complica la vida a muchísima gente”, dijo el portavoz del presidente Javier Milei en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada. “Es un paro absolutamente inentendible”, convocado por motivaciones políticas y llevado adelante sobre la base de “piedrazos, extorsión y amenazas”, agregó.  “Eso no es un paro”, remarcó.

“Estamos viendo en este día la consecuencia de un esquema sindical que claramente ha quedado en otros tiempos. Hablan de acatamiento, qué difícil es medir el acatamiento cuando no te dejan movilizar ni llegar a tu lugar de trabajo y además juegan con el miedo de la gente y de los empresarios a través de la violencia y del amedrentamiento”, manifestó.

En cinco meses Milei duplica el promedio anual de paros en 40 años de democracia: ¿por qué hay huelga hoy y quiénes adhieren?

En este sentido, indicó que hasta el comienzo de la rueda de prensa se habían recibido 1.932 llamados telefónicos en la línea oficial 134 para denunciar extorsiones. También dijo que fuerzas de choque del sindicato de camioneros bloquearon el acceso a plantas productivas en “Pacheco, San Lorenzo y San Martín”, en tanto confirmó que el protocolo anti-piquetes se encontraba este jueves “vigente para hacer cumplir la ley”.

Adorni dijo que “personas que desde hace 20, 30 o 40 años viven del esfuerzo de los demás y no del esfuerzo propio” llevaron adelante “extorsiones” en busca de impedir que los trabajadores accedan a sus lugares laborales, incluso atacando a pedradas unidades de transporte público de pasajeros.

Además, negó que el Gobierno se sienta traicionado por la central obrera de la calle Azopardo debido a la medida de fuerza. “No, para nada. Menos aún por la CGT, que sabemos cuál es su andar y entendemos también que esto es un paro netamente político”, expresó el funcionario. “Creo que sí están traicionado, como lo han hecho casi sin descanso, a los trabajadores” y a los que probablemente no logren “poner un plato de comida en la mesa” porque “no pudieron salir hoy a trabajar”, afirmó.

“Hay mucha gente que vive el día y dependía de salir a trabajar hoy para poder comer”, subrayó Adorni, que cargó contra los líderes sindicales que convocaron al paro, haciendo especialmente mención a que uno de ellos maneja un costoso Audi A5.

Más paros que leyes sancionadas

Por otra parte, indicó que a los empleados del Estado nacional que se plegaron a la medida de fuerza se les descontará el día: “El salario es la contrapartida del trabajo; no hay trabajo, no hay salario”, consignó, y digo que el Gobierno sigue abierto al diálogo incluso con el sector gremial.

“El tema de que no dialogamos con es una fantasía; dialogamos con todos aunque no coincidamos absolutamente en nada con este tipo de personajes. Pero el diálogo está y siempre va a estar abierto. Estamos para conversar con todos los sectores y dentro de esos sectores se incluye al sindicalismo”, comentó.

Sin embargo, resaltó que “este Gobierno tuvo más paros que leyes, mirá en el punto en el que estamos; hacen todo lo posible para no avanzar con lo que la gente nos pidió con su voto y sin embargo paran y paran y paran”. “Es raro, es una situación exótica”, manifestó Adorni.

Consultado por la amenaza de dirigentes sindicales de llamar a una huelga nacional de 36 horas si el Gobierno no atiende sus demandas, el funcionario expresó: “No entiendo cuál es la respuesta que están esperando”. “Apenas entendemos las razones de este paro, desde el lado político, menos vamos a interpretar qué  es lo que pretenden de nosotros amenazando con un paro de 36 horas y evidentemente sin entender que a los que más perjudican son a los que más necesitan trabajar y tener su día lo más normal posible”, acotó.

Milei y su descargo contra el paro general: “La mentira necesita partidarios para tener éxito”

“Es un atentado contra el bolsillo y un atentado contra la voluntad de la gente; en este momento de la Argentina un paro de cualquier índole es absolutamente descabellado”, enfatizó. A su vez, deslizó que es probable que durante el encuentro que tiene previsto encabezar Milei en Córdoba con mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el próximo 25 de mayo, para rubricar justamente el Pacto de Mayo, se discuta sobre el rol del gremialismo en el país.

“El sindicalismo tal como lo conocemos no tiene hoy mucha razón de ser”, consideró. “Hay un montón de cosas en la Argentina para discutir y ponernos de acuerdo más allá del Pacto de Mayo”, dijo.

Por otra parte, indicó que Milei no participó de la reunión de Gabinete anunciada para este jueves en la Casa Rosada por motivos de “agenda de trabajo”, y consultado por el desplome de la actividad industrial y de la construcción reportado en la víspera por el INDEC señaló que es consecuencia del “gran desorden” heredado por la administración libertaria.

“No es gratis que haya habido un cuarto de siglo de desastres; el kirchnerismo nos ha salido muy caro a todos”, señaló finalmente Adorni, que dedicó el grueso de la conferencia de prensa a referirse al paro general de este jueves.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

El Senado bonaerense convocó a una sesión para tratar la “reelección indefinida” de los legisladores

Publicado

en

La presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, convocó a sesión para este jueves a las 15, para tratar el proyecto del legislador de Unión por la Patria Luis Vivona, que busca modificar el artículo 13 bis de la Ley electoral 5109, que limita las reelecciones indefinidas para diputados y senadores en la provincia de Buenos Aires.

El texto vigente establece que los legisladores bonaerenses solo pueden ocupar la banca por dos períodos consecutivos, hayan sido completos o no. Así, para volver a presentarse, deben respetar un intervalo de un período.

De aprobarse, varios históricos de la Cámara alta provincial, como Teresa García, podrían presentarse como candidatos con la intención de ser reelectos este año, habilitando un tercer período consecutivo.

En tanto, esta sesión podría renovar las tensiones al interior del espacio político del peronismo bonaerense, ya que, en año electoral legislativo, el Ejecutivo provincial prefería no poner este debate en el tapete. De igual modo, suma argumentos a La Libertad Avanza para avivar el discurso de “la casta y sus privilegios”, con ánimo de polarizar con la dirigencia provincial.

El proyecto del senador Vivona podría conseguir la media sanción en el Senado provincial, pero estaría en duda la suerte que podría tener en Diputados, ya que una mayoría de fuerzas políticas opositoras no estaría dispuesta a darle su visto bueno. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Provincia: Milei dice que el acuerdo con el PRO está avanzando y vaticinó “otro batacazo”

Publicado

en

El triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires fue “inapelable”, opinó este lunes el presidente Javier Milei, quien destacó que La Libertad Avanza (LLA) hizo su “mejor elección histórica”, a la vez que anticipó que “está avanzado” el acuerdo con el PRO para ir juntos en la provincia de Buenos Aires.

“El resultado de la elección es inapelable, hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país”, expresó.

En diálogo con el canal A24, Milei afirmó que las negociaciones para conformar una lista común entre LLA y dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires “están muy avanzadas”, y anticipó que en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre van “a dar otro batacazo”.

El acuerdo en territorio bonaerense “está avanzando independientemente de (Mauricio) Macri”, según Milei, que argumentó que “muchos dirigentes están tomando nota de que el PRO es una herramienta que quedó obsoleta, y no está en condiciones de terminar con el kirchnerismo”.

Como muestra del avance en las negociaciones, mencionó: “Ahí están las fotos en las que está mi hermana (Karina Milei), Sebastián Pareja, (Eduardo) ‘Lule’ Menem, el ‘Colo’ (Diego) Santilli, Cristian Ritondo y José Luis Espert”, y enfatizó: “Quizá Macri deba entender que su momento pasó”.

“A aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar a todos, y todo lo que sea espacio del centro derecha va a estar incluido” en un futuro armado, aseguró el jefe del Estado, citado por la agencia Noticias Argentinas. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Francos: “Bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en Provincia”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó que La Libertad Avanza mantiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido”, tras destacar el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y considerar que, luego de la derrota, al PRO “le habrá quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido”. “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, reiteró Francos, quien a su vez aclaró: “Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, citadas por la agencia Noticias Argentinas, el funcionario nacional planteó: “Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina”. Desde el oficialismo “no nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, pero remarcó la necesidad de que quienes comparten esa visión trabajen “en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la Ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, pero supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, insistió.

Según el jefe de Gabinete, el triunfo de LLA en la Ciudad se explica por “lo que ha significado la estabilidad macroeconómica” lograda por el Gobierno, “con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”.

Además, criticó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar los comicios locales “con la idea, según él, de discutir los temas de la Ciudad”, ya que “no tuvo ningún efecto, se discutieron los temas nacionales” durante la campaña.

“Somos un Gobierno con una minoría muy marcada en el Congreso, y la gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en las elecciones de octubre, por eso estamos confiados”, concluyó. (DIB) GML

Continue leyendo
Advertisement

Trending