Conecta con nosotros

Política Nacional

Aerolíneas Argentinas y los gremios retoman hoy las negociaciones

Publicado

en

Los gremios aeronáuticos concurrirán esta tarde a la sede de Aerolíneas Argentinas con el fin de reiniciar las negociaciones salariales interrumpidas luego de las sucesivas medidas de fuerza.

Están convocados la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), esta última protagonista de las últimas horas a partir de las medidas de fuerza de los trabajadores de Intercargo.

Las reuniones serán por separado, a las 14 será el turno de APLA, que conduce Pablo Biró; a las 15, el de AAA, dirigida por Juan Pablo Brey, y a las 16, APA.

Juan Pablo Brey, de Aeronavegantes, manifestó la “predisposición” del gremio a “dialogar”,luego que desde el Gobierno nacional se solicitara a los gremios una propuesta para trabajar sin medidas de fuerza.

De la misma manera, los pilotos nucleados en APLA, depusieron en las últimas horas el paro que venían llevando a cabo, consistente en la no concurrencia a los simuladores de Ezeiza para validar su habilitación, tras lo cual confirmaron su presencia en la reunión de hoy.

Los pilotos habían solicitado la reanudación de las negociaciones, pero desde Aerolíneas les dijeron que, mientras mantuvieran las medidas de fuerza, no habría diálogo posible, ante lo cual “cesaron temporalmente” la medida de protesta, según informaron.

Las negociaciones se reanudarán en el marco del conflicto con Intercargo, que si bien no afecta directamente a Aerolíneas Argentinas, porque tiene su propio servicio de Handilng, sin dudas tendrá influencia en las conversaciones, luego de las medidas gubernamentales que le quitaron el monopolio a la empresa encargada de los servicios de rampa en todo el país.

Tras las protestas de APA, liderada por Edgardo Llano, que afectaron a miles de pasajeros y provocaron la cancelación de vuelos y demoras, el Gobierno no solo desreguló el servicio de rampas, sino que además habilitó a las Fuerzas de Seguridad para que realicen las tareas de Intercargo si estos hacen paro.

En la reunión, además de las cuestiones salariales, se planteará la necesidad de la modificación de los convenios colectivos de trabajo, por lo que se presume que el encuentro será tenso y de final imprevisible, más aun teniendo en cuenta las últimas noticias que llegan desde Casa de Gobierno, en cuanto a que Javier Milei está decidido a privatizar Aerolíneas o cerrarla.

Brey, Biró y Llano estuvieron reunidos anoche analizando la postura a tomar esta tarde, a sabiendas de que en el Gobierno están dispuestos a “ir al fondo” con sus decisiones.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Héctor Daer y Hugo Moyano se mostraron con Kicillof

Publicado

en

Los referentes de la CGT Héctor Daer y Hugo Moyano se reunieron hoy con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof  y manifestaron su “esperanza y compromiso” de cara las elecciones legislativas nacionales del 26 de este mes.

Del encuentro participó también “Huguito” Antonio Moyano, uno de los hijos del líder camionero y abogado del sindicato, quien desembarcará en breve en la política partidaria, ya que va como candidato de la lista de diputados de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, en el noveno puesto, por lo que se da por descontado que a partir del 10 de diciembre ejercerá como legislador.

“Nos reunimos junto a Hugo Moyano y Hugo Antonio Moyano con el compañero Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, para seguir trabajando unidos en la defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino”, sostuvo Daer en su cuenta de X.

Y en el posteo, acompañado de una foto con los cuatro posando, el líder de Sanidad agregó: “Con la fuerza del peronismo, avanzamos hacia el 26 con esperanza y compromiso“.

El ala “dialoguista” de la CGT que integra Daer y a la que se sumó el año pasado Hugo Moyano tras mucho tiempo en tensión con ese sector, se muestra en línea con Kicillof en la interna peronista, distanciada del kirchnerismo, sector que, en cambio, es militado por un grupo minoritario de gremios de la central obrera, entre ellos la UOM, SMATA y Bancarios.

Continue leyendo

Destacado

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de las boletas y aguarda ahora la definición de la Justicia Electoral

Publicado

en

Los apoderados legales de La Libertad Avanza (LLA) Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba presentaron este lunes un escrito ante la Justicia electoral para solicitar la reimpresión de boletas con la cara de Diego Santilli, quien quedará al frente de la lista de diputados bonaerenses tras la renuncia de José Luis Espert.

La nota formal incluyó la solicitud de la impresión de las Boleta Única de Papel (BUP) conforme a la flamante candidatura protagónica de Santilli.

En los equipos legales aseguran que los costos extras por las nuevas impresiones, que se calculan en más de 10 mil millones de pesos, deberán ser abordados por el Ministerio del Interior, aunque hay voces internas que plantean que el partido es el que debería hacerse cargo.

Pese a las solicitudes formales, la última palabra la tiene el juzgado electoral a cargo del juez de competencia Alejo Ramos Padilla.

El Código Nacional Electoral no favorece a la administración libertaria dado que en su artículo 63 establece que los plazos para presentar impugnaciones deben hacerse con “una antelación no menor a sesenta (60) días corridos de la realización del acto eleccionario”.

Un integrante del equipo de legales negó ante la Agencia Noticias Argentinas que hasta el momento se hubieran impreso más del 50 por ciento de las papeletas como señala la oposición, y reveló que aspiran a solicitar la totalidad de las nuevas boletas correspondientes a provincia de Buenos Aires.

Continue leyendo

Destacado

Desde el Gobierno admiten que el caso de José Luis Espert generó un daño en la campaña libertaria

Publicado

en

Tras la renuncia de José Luis Espert como candidato en la lista bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) envuelto en un escándalo por sus vínculos con un presunto narco, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el diputado “no tuvo claridad suficiente” para explicar ese vínculo y dijo que el caso generó un daño en la campaña oficialista.

“Se centraba todo en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no (Fred Machado)”, dijo Francos al ser consultado sobre si este caso representaba un “daño enorme”. Y destacó: “Lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación”.

Creo que él se equivocó; no sé si por temor a la exposición pública, pero desde mi punto de vista no fue una buena comunicación. No puedo creer que él haya estado vinculado desde el lado que lo quieren vincular”, aseguró en Radio Mitre, y se alineó con la postura de Javier Milei: “El Presidente lo sostuvo creyendo en la inocencia de Espert porque entendió que esto era una acción del kirchnerismo, que trató de ensuciar la campaña”.

En ese sentido, reconoció que “al principio Espert no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación”. Y añadió: “Eso genero dudas, sospechas. Creo que fue un error de comunicación, él es una persona muy vehemente. Creo que Espert se equivocó. No puedo creer que haya estado vinculado al punto que se lo pretende vincular, pero claramente dejó esa sensación en la opinión pública”.

Al mismo tiempo, Francos destacó el accionar del titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja al renunciar, por lo que “pierde todo tipo de fueros”. Y agregó: “Él se va a someter a cualquier situación en la Justicia. Siempre se amparan en fueros para no enfrentar a la justicia, pero Espert hizo lo contrario y eso hay que tenerlo en cuenta. No quiere perjudicar a la campaña de LLA”. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending