Conecta con nosotros

Destacado

AGN: Diputados reanuda el debate de una reforma de la Auditoria, que se encuentra paralizada

Publicado

en

La Cámara de Diputados volverá a debatir mañana en un plenario de comisiones los proyectos de reforma de la Auditoria General de la Nación, que hoy se encuentra paralizada debido a que el Congreso no designó a los seis miembros de ese organismo que controla las cuentas públicas.

La Comisión de Asuntos Constitucionales fue citada para mañana a las 10 para avanzar en un consenso sobre los proyectos que se promueven desde La Libertad Avanza (LLA), el PRO, Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal y Democracia para Siempre.

El debate tiene lugar mientras persiste la parálisis de la AGN debido a que no se designaron los nuevos auditores del Congreso, dado que en marzo de 2024 venció el mandato de los tres designados por diputados y lo mismo sucedió este año con los representantes del Senado.

En marzo del año pasado vencieron los mandatos de los auditores nombrados por el Senado Graciela Da Rosa y Javier Fernández, del PJ, y del radical Alejandro Nieva, y en marzo de 2024 habían concluido los mandatos de los peronistas Juan Ignacio Forlón y Gabriel Mihura Estrada, además del radical Jesús Rodríguez.

Y existe una fuerte presión de UxP y EF de nombrar a Forlón y Emilio Monzó, pero el oficialismo se resiste porque primero quiere aprobar un proyecto diseñado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en el que se busca acortar de 8 a 4 años los mandatos de los auditores y limitar las reelecciones.

Además busca reducir los sueldos de los auditores para que pasen a cobrar lo mismo que un diputado, cuya dieta se ubica en unos 4,5 millones de pesos.

La Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el libertario Nicolás Mayoraz, comenzó a debatir el proyecto de Menem la semana pasada, pero el resto de los bloques pidieron incorporar otras iniciativas de reforma que son impulsados por Silvana Guidici (PRO); Ernesto Ali y Ricardo Herrera (UxP); Margarita Stobizer (EF) y Carla Carrizo (DPS). 

El proyecto impulsado por Menem también tiene como ejes salientes un cambio en la composición, ya que aumenta de 3 a 4 los auditores que debe elegir Diputados y le quita uno al Senado.

Menem propone aumentar de tres a cuatro miembros la representación de Diputados y bajar de tres a dos los integrantes que debe nombrar el Senado, y fija que el presidente será designado por una resolución de la Cámara alta a propuesta del principal bloque opositor.

La propuesta de la diputada radical de DPS Carla Carrizo mantiene los seis miembros, tres para cada cámara, pero especifica cómo se hará la distribución y, en ese sentido, propone que uno corresponda al partido político con mayor número de diputados, uno por el partido de oposición de la primera minoría y otro por el partido de oposición de la segunda minoría.

También propone, a fin de garantizar la paridad de género, el número de auditores del mismo sexo nunca podrá superar en más de uno a los del otro sexo, con lo cual asegura la presencia de al menos dos mujeres, una en cada cámara del Congreso.   Por su parte, el proyecto de Ali y Herrera mantiene seis auditores del Congreso y el mandato de los ocho años, aunque en el caso del presidente fija que será a propuesta del principal partido opositor, como es hasta ahora, pero cesará en sus funciones si el partido que lo propuso no mantiene su condición de ser el bloque opositor más numeroso, lo que se puede plantear cuando hay una renovación parlamentaria.

Uno de los puntos centrales del proyecto de UxP es que le permite a la Auditoria “extender su competencia a las entidades públicas no estatales, o a las de derecho privado en cuya dirección y administración tenga responsabilidad el Estado nacional, incluso a las que se les hubiesen otorgado aportes o subsidios para su instalación o funcionamiento y, en general, a todo ente que perciba, gaste, o administre fondos públicos en virtud de una norma legal o reglamentaria, o con finalidad pública”.

En tanto, los proyectos de Menem y Guidici, del PRO, establecen los plazos de las auditorías que tiene que hacer la AGN cuando concluye un Gobierno, ya que siempre se demoran en el tiempo.

Sobre los plazos que debe cumplir la AGN para auditar las cuentas del Estado nacional, el proyecto de Guidici lo establece en 30 días antes de la finalización de un mandato de gobierno.

En ese sentido fija que se deberán incluir los recuentos, arqueos y validaciones que sean necesarios para formarse una opinión sobre el estado de la deuda pública, el stock de reservas internacionales del Banco Central, la situación de los juicios en los que es parte el Estado nacional como actor o demandado, los resultados fiscales y la planta completa del personal al servicio del Sector Público Nacional.

Las jurisdicciones y entidades involucradas prestarán toda la colaboración que les sea requerida “por la AGN y no podrán oponer normas especiales sobre inmunidad, secreto, reserva o confidencialidad. Estas auditorías deberán ejecutarse, completarse e informadas a los ciento veinte (120) días de haber sido iniciadas”.

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending