Conecta con nosotros

Destacado

Alberto contra el campo: “Especulan con una devaluación”

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández renovó su crítica contra los productores rurales durante la inauguración del Hotel 6 de la Unidad Turística de Chapadmalal

El presidente Alberto Fernández renovó hoy su ataque contra los productores rurales, en sintonía con las declaraciones del pasado viernes, al señalar que “algunos siguen especulando con una devaluación para vender lo que tiene que vender y hacer ingresar los dólares que le permitan a la Argentina seguir creciendo”. Lo hizo al encabezar un acto en el complejo hotelero de Chapadmalal, junto a funcionarios de su gabinete, en donde también recordó el legado de Eva Perón a 70 años de su muerte.

Sin hacer menciones especiales, el mandatario responsabilizó a los empresarios “que hacen faltar mercaderías especulando con que los precios suban” por la delicada situación económica del país y por la alta inflación.

“En tiempos difíciles luchamos contra los que siguen creyendo que la distribución no puede hacerse de modo igualitario, los que siguen promoviendo el individualismo, contra los que siguen creyendo en la meritocracia”, sostuvo.

En esta línea, también apuntó contra los que “manipulan los precios de los supermercados y promueven inflación haciéndole sentir a la gente que la moneda se va a devaluar; son los que esperan que la Argentina s debilite y devalúa para vender lo que hay que vender”.

Alberto Fernández, así, volvió a embestir contra el campo. El viernes había afirmado que uno de los desafíos de la gestión era “enfrentar a los que especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan, esperando una mejor rentabilidad”.

“Vemos una pelea por la puja distributiva, cómo se distribuye lo que Argentina gana; los que trabajan tienen los mismos derechos que aquellos que invierten y producen”, aseguró el Jefe de Estado. Detrás suyo se ubicaron, entre otros, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el canciller Santiago Cafiero; y los ministros Daniel Scioli (Producción), Carla Vizzoti (Salud), Juan Zabaleta (Desarrollo Social). También la titular del ANSES, Fernanda Raverta.

Luego del ataque del pasado viernes, representantes del campo calificaron de “ofensivas” las palabras del Presidente. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, señaló en ese momento que “se viene comercializando lo que habitualmente se comercializa para esta época del año. Al 13 de julio, el 64% de la campaña estaba vendida”.

Y agregó: “Estamos trabajando como habitualmente trabajamos. Las estadísticas marcan que lo que se viene comercializando es lo habitual. Es así como trabajamos los productores, siempre nos protegemos en lo producido, pero gran parte de lo que se cosecha se entregan a los acopios o exportadores. Es por eso que es un poco atrevido decir que nos estamos guardando no se qué”.

“No son apropiadas las declaraciones del Presidente. El Gobierno no tiene necesidad de faltar el respeto o maltratar al sector de la economía más competitivo, el que más invierte y que hace un aporte muy importante”, agregó Pino.

Por otro lado, Confederaciones Rurales Argentinas señaló en un comunicado: “Los productores no retienen soja ni granos, simplemente escalonan ventas a lo largo de los meses para financiar sus propios gastos a lo largo del año. Ya liquidaron toda la cosecha récord de trigo, y casi toda la de maíz. Tampoco tienen USD 20.000 millones retenidos. No habría manera, porque no son los ingresos totales de los productores en un año calendario”.

Por otro lado, Alberto Fernández aseguró hoy que en el verano de 2023 “los nueve hoteles de Chapadmalal estarán abiertos para el beneficio de todos los argentinos”, y señaló que durante el gobierno de Cambiemos hubo una baja del 72 por ciento en el presupuesto del turismo social, al encabezar la reinauguración del hotel 6 de la Unidad Turística ubicada en cercanías de Mar del Plata, que permaneció cerrado durante 15 años.

También criticó a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich por el convenio que promovió entre 2015 y 2019 que benefició a efectivos de Gendarmería para el uso de las instalaciones hoteleras de Mar del Plata. La ex funcionaria no tardó el responder a través de las redes sociales: “En Chapadmalal reconstruimos dos hoteles para alojar a los gendarmes que estaban cuidando a los marplatenses y a sus familias. ¿Acaso ellos no son pueblo?”.

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending