Conecta con nosotros

Destacado

Alberto Fernández calcula el momento para hacer cambios en el Gabinete y relanzar su gestión

Publicado

en

En la cabeza del presidente de la Nación está por estos días cerrar cuanto antes el acuerdo con el FMI y conseguir que el oficialismo tenga en el Congreso los votos necesarios para dar luz verde al proyecto de renegociación de la deuda.

Pero en el medio de estas cuestiones se coló en la Casa Rosada una versión que en rigor parece nunca haberse ido: la de cambios en el Gabinete. Nuevamente hay voces que en los pasillos de poder ventilan supuestas intenciones de realizar modificaciones y hablan de distancia entre el jefe de Estado y algunos de sus funcionarios.

En este grupo se encuentran Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior, y Juan Manzur, jefe de Gabinete de la Nación, que nuevamente vuelve a estar en el mar de rumores.

Nuevas versiones en el Gobierno sobre cambios en el Gabinete

Respecto al hombre de La Cámpora dentro del Gobierno los colaboradores de Alberto Fernández aseguran que el vínculo “está roto”, que desde la renuncia pública del ministro del Interior tras la derrota en las PASO la relación no tuvo retorno. Cerca del funcionario de extrema confianza de Cristina Kirchner niegan esto y por el contrario afirman que el vínculo es “bueno”.

Por estos días se deslizó la posibilidad de que “Wado” pase a la cartera de Justicia, pero en su entorno y en la propia Presidencia desmintieron esto.

Lee también: Acuerdo con el FMI: Máximo Kirchner endurece la resistencia y amenaza con un boicot de 30 diputados

Una muestra de que el vínculo entre Alberto Fernández y el ministro del Interior no atraviesa su mejor momento es el hecho de que el albertismo mandó a Juan Zabaleta a reunirse con “Wado” en plena crisis por el acuerdo con el FMI. Fue el primero de los contactos entre el kirchnerismo duro y el oficialismo que responde al Presidente tras la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura de bloque del FDT.

En el Gobierno reconocen que hay “distancia” entre Alberto Fernández y Juan Manzur

En cuanto al ministro coordinador, no es la primera vez que surgen rumores de una posible eyección de Juan Manzur del Gabinete. Pocas semanas atrás se habló que el jefe de Gabinete no sentía respaldo del Presidente y que veía con preocupación como su gestión se desdibujaba.

El funcionario llegó al cargo en septiembre de 2021 en medio de la peor crisis política del Gobierno. En un comienzo mostró una agenda activa de trabajo, con reuniones con los ministros a primera hora del día pero con el correr de las semanas esa intensidad se diluyó.

Por estos días si bien no hay rumores tan fuertes hablan de una distancia más marcada. Sin embargo, los colaboradores de Manzur lo desmienten. Dicen que el funcionario está enfocado en su agenda de trabajo y que en la últimas semanas tuvo un rol activo en el operativo que el Gobierno montó para enviar un mensaje de alineamiento a los Estados Unidos.

Manzur recorrió provincias del interior con el embajador argentino en EEUU Jorge Argüello y se reunió con el representante de ese país en la Argentina Marc Stanley tras las críticas de Alberto Fernández a Washington en su paso por Rusia y China.

Justamente uno de los apellidos que sonó para reemplazar a Manzur fue el de Agustín Rossi, de estrecho vínculo con Alberto Fernández y un dirigente que se revitalizó tras la llegada de Germán Martínez a la jefatura de bloque del FDT en reemplazo de Máximo Kirchner.

El exministro de Defensa también sonó para la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que se encuentra intervenida por Cristina Caamaño. “Son rumores”, se despegan en la Casa Rosada ante la consulta de TN, pero lo cierto es que el Presidente quiere tener cerca al dirigente nacido en la provincia de Santa Fe.

Otras fuentes aseguran a este medio que el Presidente analiza el momento para hacer cambios. Entiende que sus ministros deben estar enfocados en la gestión ya que en estos años se tiene que terminar todo lo que la pandemia no permitió en los primeros dos de gestión.

En este sentido en la Casa Rosada aseguran que no olvidan el fuerte enojo que generó el viaje a México de la titular del PAMI Luana Volnovich y su pareja y número dos del organismo Martín Rodríguez. “El kirchnerismo nunca te liquida cuando te tiene que liquidar porque hubiésemos tenido que pagar un doble costo: echarla y aceptar el error”, le había dicho a TN una fuente de La Cámpora.

(TN)

Advertisement

Destacado

Patricia Bullrich se mostró con De Andreis, tras el llamativo mensaje de Macri

Publicado

en

La candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, se mostró con el candidato a diputado nacional de la coalición oficialista y mano derecha de Mauricio Macri, Fernando De Andreis, por quien el ex mandatario había llamado a votar apenas horas antes.

“Caminando por Belgrano con @deAndreis. ¿La risa será por lo llamativo del traje?”, tuiteó la ministra de Seguridad en su cuenta de la red social X, donde publicó dos fotografías en las que exhibe un llamativo traje de color rojo intenso.

La foto con De Andreis, quien ocupa el quinto puesto de la lista porteña, se dio horas después de que Macri saliera a pedir un voto para su ex secretario general de la Presidencia, sin nombrar a Bullrich ni a Alejandro Fargosi, los candidatos que lideran la boleta en el Senado y Diputados.

Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO”, escribió el ex presidente en su cuenta oficial de X.

En su breve posteo, el ex mandatario dijo: “Conozco a Fernando desde que era chico. Nació a la política conmigo, aun antes de fundar el PRO. Muy joven fue legislador y después me acompañó como secretario general de la Presidencia. Está preparado, es idóneo y leal. Va a pelear por las reformas de fondo que tiene que hacer la Argentina. Será un gran diputado”.

Para cerrar, Macri hizo un tibia referencia al acuerdo partidario: “El domingo 26 le doy mi voto a Fernando de Andreis. Lista 501 / LLA+PRO”.

El próximo domingo se votará con Boleta Única de Papel (BUP), lo cual dificulta el traspaso de votos. La boleta para la categoría diputados la encabeza Alejandro Fargosi, quien aspira a capturar los votos de Bullrich.

Continue leyendo

Destacado

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó una caravana en el centro de la ciudad de Córdoba, a cinco días de las elecciones legislativas nacionales del domingo, y pidió a los votantes no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Rodeado por una gran cantidad de militantes libertarios, el mandatario dio un mensaje con un megáfono sobre la parte trasera de una camioneta, junto a la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei y el candidato a diputado nacional por Córdoba Gonzalo Roca.

Debajo del vehículo, la diputada oficialista Lilia Lemoine se fotografió con varios seguidores del jefe de Estado, mientras que también estuvo el referente libertario de Córdoba, el diputado nacional Gabriel Bornoroni.

En las inmediaciones se movilizó también un grupo de manifestantes de partidos de izquierda para protestar contra la presencia del mandatario, pero quedaron detrás de una valla que los separó de los militantes mileístas y no se registraron incidentes, a diferencia de lo sucedido en anteriores recorridas de campaña del mandatario.

“Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana cien años de populismo, les pido que nos acompañen porque vamos en la dirección correcta. La inflación hoy es del 30 y para mitad del año que viene habrá desparecido; terminamos con los piquetes; tenemos los índices de inseguridad más bajos de la historia, estamos exterminando la inseguridad”, planteó en su breve mensaje.

Recordó además que Córdoba fue la provincia que más lo ayudó en el balotaje de 2023 “para ganarle a (Sergio) Massa”. “No aflojen, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, cerró sus palabras el Presidente con su habitual frase de esta campaña.

Tras sus palabras, Milei se quedó un rato más sobre la camioneta, saludando y firmado gorras y remeras violetas que le acercaron los militantes que lograron llegar a los más cerca del vehículo.

Este jueves, el Presidente encabezará la última de estas caravas en la ciudad santafesina de Rosario, en lo que será el cierre de campaña de LLA de cara a la votación del domingo.

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebra sus 55 años, antes del cierre de campaña del jueves en Rosario

Publicado

en

El presidente Javier Milei celebrará mañana su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de que el jueves encabece en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.

El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles será su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos.

El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.

Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.

Continue leyendo
Advertisement

Trending