Conecta con nosotros

Política Nacional

Alberto Fernández desembarcará en Mar del Plata con un discurso para empresarios e industriales

Publicado

en

Excepto Alberto Fernández, no hubo precandidato a presidente que no pasara este último verano por Mar del Plata. Además de los turistas a los que buscaron seducir los aspirantes a algún cargo o los funcionarios nacionales y bonaerenses, el padrón de General Pueyrredón es tentador y un gran desafío. Con 560.000 electores, es apenas superior al padrón de toda la provincia de Río Negro, Chubut o la provincia de Neuquén, equivale cuatro veces al padrón de Tierra del Fuego, sólo por citar algunos arbitrarios ejemplos. En Buenos Aires ocupa el tercer lugar después de La Matanza y La Plata y está por sobre Lomas de Zamora, Quilmes, Almirante Brown, Lanús y San Martín, entre otras ciudades.

Para la oposición, representa otros números en el esquema de campaña. Hay 32.000 desocupados, 158.000 pobres y 41.000 indigentes. Los datos los tiene en carpeta Fernanda Raverta, diputada nacional y precandidata a intendenta de General Pueyrredón por el Frente de Todos que espera a Alberto Fernández y a Axel Kicillof con una agenda donde la situación económica será lo más importante. Las propuestas de la campaña local apuntan a la recuperación del turismo, pero también la construcción y el puerto. El desafío, sostienen, es hacer crecer el sector industrial para compensar o complementar la economía local por fuera de los ingresos que ofrece la estacionalidad del turismo.

La visita del precandidato a presidente Alberto Fernández a “La Feliz” será su primera actividad en la provincia de Buenos Aires. A las 10 arrancará con una conferencia de prensa en el Hotel Hermitage y por la tarde se sumará a su “gira” el precandidato a gobernador Kicillof, quien también visitará la quinta sección electoral y quien ya estuvo varias veces en la ciudad en plan de campaña. Juntos, Fernández y Kicillof viajarán este martes a Necochea, donde participarán de una serie de actividades en el marco del 9 de Julio junto a Sergio Massa, número uno en la lista de precandidatos a diputados nacionales. Para los tres será la primera vez en que hagan recorridas juntos.

Desde hace mucho tiempo el Frente de Todos concentra grandes esfuerzos en Mar del Plata. Lo hizo también Daniel Scioli cuando fue candidato en 2015 y en su caso con especial atención porque es su ciudad favorita.

En la principal ciudad de la costa bonaerense, además del contacto matinal con los medios, Fernández recorrerá el Parque Industrial General Savio, visitará una fábrica y charlará con algunos empresarios locales. El plato fuerte será por la tarde cuando se reúna con empresarios del sector turístico en el Torreón del Monje. No serán los “cascos” que mostró en otras ciudades, pero es el equivalente a sus charlas con los trabajadores de los ingenios tucumanos.

Fuente: Infobae

Advertisement
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

Atentado a Cristina: Sabag Montiel condenado por tenencia y distribución de material de explotación sexual infantil

Publicado

en

A través de un juicio abreviado, Fernando Sabag Montiel, juzgado actualmente también por atentar contra la expresidenta Cristina Fernández, fue condenado a la pena de 4 años y 3 meses de prisión de cumplimiento efectivo por tenencia y distribución de material de explotación sexual infantil, correspondiente a menores de 13 años. La causa que fue impulsada por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (Ufedyci).

Sabag Montiel permanece detenido y está procesado por el atentado contra Cristina Fernández, ocurrido en septiembre de 2022 en la puerta de su casa. Tras esa detención, las autoridades encontraron en su poder una tarjeta de memoria con 17 fotos y 102 videos con contenido de explotación sexual infantil. El material fue descubierto durante las pericias realizadas tras el arresto.

Luego del hallazgo, el fiscal federal Carlos Rívolo -a cargo de la causa por el intento de magnicidio- solicitó a la Justicia porteña que iniciara una investigación por pedofilia. En respuesta, la fiscal Daniela Dupuy ordenó al personal de la Ufedyci retirar el material del Juzgado Federal Nº 5 y, al mes siguiente, imputó a Sabag Montiel por la posesión y distribución de los 119 archivos, además del envío de tres videos explícitos a través de Instagram, según recuerda el sitio Infobae.

A la evidencia digital se sumaron tres reportes del National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC), el organismo estadounidense que monitorea la circulación global de contenido pedófilo. Los informes vincularon el teléfono del acusado con movimientos sospechosos, y la titularidad de la línea fue confirmada por la empresa telefónica.

Aunque el dispositivo había sido reseteado, la tarjeta SD conservaba gran parte del contenido. La Policía de Seguridad Aeroportuaria logró recuperar archivos, cuentas de correo electrónico, información en la nube y grupos de Telegram. Las conversaciones de WhatsApp anteriores al atentado, sin embargo, no pudieron ser restauradas. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

En el tramo final de la campaña, Adorni levanta el perfil y vuelve a las conferencias con anuncios diarias

Publicado

en

Manuel Adorni

El vocero presidencial, Manuel Adorni, levanta el perfil y retoma las conferencias de prensa con anuncios en la última semana de campaña electoral en la previa a la elección a legisladores porteños del próximo domingo 18 de mayo. 

En el sprint final, el funcionario volverá a la regularidad inicial que tenían las comunicaciones que lo volvieron viral en redes sociales y dará una cada día de la semana a excepción del viernes, fecha en la que iniciará la veda electoral.

Lo sorpresivo es que durante las conferencias matutinas, Adorni brindará anuncios de gestión para cerrar el cronograma previo a la elección en el centro del a escena.

Luego de haber anunciado la eliminación de impuestos para importar celulares y la baja para la compra de televisores y aires acondicionados ante la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, el vocero tiene en carpeta otras dos medidas para capitalizar las novedades en su figura de cara a las urnas.

Para este miércoles, según revelaron fuentes de Casa Rosada, prepara una “sorpresa” con la que busca profundizar la batalla cultural que libran los referentes libertarios contra el kirchnerismo.

Sin embargo, el plato fuerte tendría lugar el último día previo a la veda, cuando desde el salón de conferencias brinda detalles del blanqueo de dólares en el que trabaja el Ministerio de Economía con la idea de que los ahorristas reingresan al circuito transaccional sus ahorros en divisas fuera del sistema bancario.

De esta forma, Adorni corta con una recha en baja que se registró durante los primeros cuatro meses del año en los que dio tan solo 18 conferencias, lo que registró una reducción considerable frente al mismo período del año 2024 con 72 comunicaciones (20 en enero, 17 en febrero, 17 en marzo y 18 en abril).

La semana inició con el anuncio de una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a PAMI y con la desmentida de las denuncias por sobreprecios contra la administración libertaria.

Además del cierre de campaña junto al presidente Javier Milei, programado para el miércoles a las 17.30 en Parque Mitre, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, el vocero dedicará los últimos días para hacer lo que mejor le sale: recorrer los distintos medios de comunicación y mantener una fuerte presencia en las redes sociales. 

A cinco días de los comicios, el optimismo reina por los pasillos de Balcarce 50. Incluso hay quienes se atreven a vaticinar el triunfo del libertario por sobre el candidato peronista Leandro Santoro, y le asignan una magra elección para Silvia Lospennato (PRO), con un desempeño por debajo del 15%. 

En sintonía, un funcionario aseguró ante la agencia Noticias Argentinas que el dato de inflación previsto para el miércoles a las 16 será similar al porteño, ubicado en 2,3%, le dará el cierre de oro a la campaña. 

Continue leyendo

Destacado

Diputados: el PRO volvió a mostrar fisuras en el debate sobre las mejoras jubilatorias

Publicado

en

El bloque de diputados nacionales del PRO volvió hoy a dejar al descubierto sus indisimulables fisuras internas durante la firma de los dictámenes sobre mejoras en el sistema jubilatorio.

Mientras que cinco de los seis representantes que el partido amarillo tenía en el plenario de las comisiones de Previsión Social y Presupuesto firmaron un dictamen propio para quitar el requisito de los 30 años de servicios para acceder a una jubilación y a la vez crear una Prestación Proporcional al esfuerzo contributivo, la diputada bullrichista Silvana Giudici hizo caso omiso a esa iniciativa y se acopló al oficialismo.

La ex titular de ENACOM, quien la semana pasada junto a un grupo de diputados del PRO “peluca” amenazó con pegar el portazo de la bancada que preside Cristian Ritondo, se limitó a avalar un dictamen de minoría para crear una comisión especial encargada de la elaboración de un proyecto de ley de “reforma integral del sistema previsional argentino”.

Este despacho, que cosechó 21 firmas, fue respaldado por La Libertad Avanza, Liga del Interior, el MID, y Producción y Trabajo.

Durante su intervención en el plenario de comisiones, Guidici planteó que “sería bueno encontrar los consensos para resolver el problema estructural que hizo que el sistema previsional sea inviable”.

“En los números, el 87% de las jubilaciones que se dieron por moratoria están en la mínima, en cambio, en las que aportaron por el sistema integral, solo el 6% están en la mínima”, apuntó.

El dictamen del PRO para crear una prestación proporcional fue firmado por Daiana Fernández Molero, Germana Figueroa Casas, Luciano Laspina, Martín Ardohain y María Eugenia Vidal.

Este proyecto establece una prestación proporcional a los años de aportes para mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65 años, que contempla como base mínima el monto equivalente a la Pensión Universal a la Adultez Mayor (PUAM).

Además, se fija un plus de calificación para mujeres con hijos biológicos o adoptivos, con una ponderación mayor en caso de que presenten condiciones de discapacidad.

Continue leyendo
Advertisement

Trending