Política Nacional
Alberto Fernández: “Estar condicionados a las políticas de EEUU nos ha hecho retroceder como país”
Publicado
1 año haceen
Por
Redacción 2
“El hecho de que la Argentina sea parte del Grupo de Lima y está tan condicionada a las políticas americanas nos ha hecho retroceder mucho como país“, planteó Alberto Fernández durante una charla brindada en el Congreso Español.
El compañero de fórmula de Cristina Kirchner aclaró que ese posicionamiento ideológico no significa plantear a futuro una mala relación con los Estados Unidos. “Estoy diciendo que tenemos que tener una relación madura, pero tenemos que entender también que Argentina encontró siempre su primer vínculo en Europa y tenemos que volver a volcar nuestra mirada a Europa“, desarrolló.
Jueces y detenciones arbitrarias
El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, cuestionó nuevamente a los jueces por las detenciones de dirigentes kirchneristas que a su entender son víctimas de una persecución política.
En un discurso pronunciado en el Congreso español, el postulante más votado de las Primarias, aseguró: “Tenemos que preocuparnos por el estado de derecho; hubo una manipulación judicial importante y se generaron detenciones arbitrarias”.
Según planteó, esas detenciones se utilizaron como un método de persecución política a dirigentes opositores y vinculó la situación argentina con la de otros países de la región cuyos líderes fueron enjuiciados y condenados.
“Hay que hacer que los tribunales actúen como tales, juzguen y condenen a quienes tengan que condenar. En eso vamos a trabajar. Hubo detenciones arbitrarias e imperdonables. Lo que pasó con Lula, lo que pasó con Correa, lo que vivió Cristina todos estos años ha sido una persecución sistemática de un sistema judicial que construyó teorías para favorecer su procesamiento“, aseguró.
Fernández planteó ante integrantes de una fundación que respalda su sueño presidencial y lo recibió al grito de “Vamos a Voler” cuál será la mirada de un eventual gobiernos suyo sobre los compromisos financieros asumidos por la gestión de Macri.
“Tenemos que salir de la deuda con racionalidad y la comprensión de todos. Salir será difícil. Vamos cumplir y honrar las deudas como siempre, pero no nos pidan que lo hagamos a costa de más deterioro de nuestra gente y postergando más a los argentinos, porque ya mucha postergación tienen los argentinos“, desarrolló.
“Al cabo de estos años hemos visto deteriorado todos los indicados sociales de la Argentina, hemos visto multiplicar por dos el desempleo, hemos visto a la pobreza crecer un 20 o un 30 por ciento. Cuando termine el mandato actual, habrá un 40% de pobres, una economía en recesión y una inflación anual de 57 por ciento; vamos tener que trabajar muchos. Pero si hay algo que sabemos los argentinos es arremangarnos y salir del pozo”, aseguró.
“‘Bienaventurados lo que están en el fondo del pozo, de ahí en adelante solo queda ir mejorando’. Creo que hemos llegado al fondo el pozo solo nos queda mejorar. Lo que tenemos que hacer es el esfuerzo de trabajar juntos”.
Fuente: Infobae
Te podría gustar
Destacado
El Gobierno extendió el distanciamiento social hasta el 12 de marzo
Publicado
8 horas haceen
marzo 1, 2021Por
Lucia Lopez
A través del Decreto 125/2021, publicado este domingo en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández anunció que seguirán vigentes las medidas sanitarias en el marco de la pandemia de Coronavirus.
Luego de que la Argentina ya superara los 50 mil muertos por coronavirus, y en medio de un contexto de flexibilizaciones entre las que se encuentran, por ejemplo, el regreso de las clases presenciales, las autoridades nacionales advirtieron que recientemente se detectaron variantes del COVID-19 originarias del Reino Unido, de Brasil y de Sudáfrica.
Además, remarcaron que, si bien a nivel local hubo “una disminución de los casos confirmados” durante las últimas semanas, “en algunas jurisdicciones, principalmente del NEA y NOA, se comienza a observa un aumento” del número de infectados.
Por esta razón, el Poder Ejecutivo consideró necesario que continúe vigente en todas las jurisdicciones argentinas la modalidad del DISPO, que vencía este lunes. Además, volvió a ratificar la potestad de las provincias para implementar restricciones de circulación si lo consideran necesario.
Así se mantendrá la libre circulación en todo el territorio nacional, aunque los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, podrán reglamentarla como consideren, estableciendo días, horas y zonas por razones epidemiológicas.
El Poder Ejecutivo remarcó que para esto las provincias deberán seguir teniendo en cuenta dos parámetros sanitarios: cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20; o cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150.
Destacado
Andres De Leo: “Me parece que las consigna en este tipo de marchas expresan a un gran sector de la ciudadanía”
Publicado
3 días haceen
febrero 26, 2021Por
Camila Elía
Andres De Leo, senador provincial por Juntos por el Cambio, habló con CNN Radio Bahía Blanca sobre la marcha convocada para mañana bajo el hagshag #27F.
El senador sostuvo “Me parece que las consigna en este tipo de marchas expresan a un gran sector de la ciudadanía” y agregó que con lo que paso con el Vacunatorio VIP ese sector ahora es más amplio.
Además, menciono que “Hay un cansancio vinculado a situaciones económicas, o del manejo de la pandemia”.
De Leo sostuvo que estas cuestiones le hacen mal a la política.
Y agregó que con las expectativas que nos ha dado el gobierno y que no se cumplieron nos dieron una cachetada muy fuerte y que si encima tenemos que ver que no hubo un proceso trasparente en la aplicación de la vacunas y fue usado como un proceso político, es un golpe muy duro.
“Yo no descarto que estas situaciones se puedan haber dado en diferentes distritos”, cerró.
Destacado
#27F: Convocan una marcha contra el gobierno por los vacunados VIP
Publicado
3 días haceen
febrero 26, 2021Por
Lucia Lopez
En repudio al sistema de vacunación fuera del sistema, sumado a otras consignas contra el Gobierno, referentes de la oposición convocan a una marcha para este sábado bajo el hashtag #27F en distintos puntos del país.
Con la Plaza de Mayo como escenario principal y en distintos puntos estratégicos de todo el país, los grupos opositores convocan a la marcha para el sábado 27 de febrero a las 17.
En nuestra ciudad, será a la misma hora y referentes de la política se manifestaron en redes sociales apoyando la convocatoria.
#YoVoy #27F.
Por nuestra dignidad, nuestras conciencias, por la igualdad ante la ley y el fin de cualquier privilegio. pic.twitter.com/EtKp2nVt8k— Andrés De Leo (@AndresDeLeo) February 26, 2021

Ampliación de recorridos del transporte público

Nueva prórroga de vencimiento de las licencias de conducir

El intendente habló sobre la vuelta a las clases presenciales en la apertura de las Sesiones Ordinarias del HCD

Hector Gay en el HCD: “Quiero destacar el muy buen trabajo en conjunto que hemos tenido como sociedad en Bahía Blanca en estos últimos 12 meses”

Mira el discurso del Intendente Héctor Gay en Bahía Política

Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses

Semáforo BP: Dichiara, Larraburu y Bentivegna

Qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que asistir a la escuela

Puerto: renunció el Gerente General Torras

#27F: Convocan una marcha contra el gobierno por los vacunados VIP
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Política Bahía9 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Coronavirus10 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca
- Política Nacional2 meses hace
Quiénes podrán solicitar el Plan de acceso a internet y TV desde $150
- Coronavirus8 meses hace
Horarios y recorridos del transporte público de pasajeros en Bahía