Conecta con nosotros

Política Nacional

Alberto Fernández: “La diferencia con Macri en el debate fue que yo dije la verdad”

Publicado

en

Un día después del debate presidencial que se llevó a cabo en la Universidad del Litoral, Alberto Fernández hizo un balance del encuentro y lo resumió con una frase contundente: “La diferencia con Macri fue que yo dije la verdad”.

“Él dio cifras falsas, dijo cosas muy poco consistentes y terminó con una diatriba sobre Axel (Kicillof)…, aunque lo llamó el gobernador de Buenos Aires, así que por lo menos me doy cuenta de que sabe cuál va a ser el resultado”, chicaneó el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, en declaraciones al canal A24.

El candidato opositor no detuvo su crítica y le hizo una recomendación concreta al actual mandatario: “Hasta el 10 de diciembre es el Presidente; con que deje de hacer daño y de tomar medidas que lastiman a la economía y a la Argentina, a nosotros nos alcanza. Espero que deje de hacer campaña, que pare con las caravanas y se meta un ratito en el despacho de Casa Rosada para gobernar”.

En ese contexto, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner explicó qué es lo que más le preocupa de la gestión de Macri hasta fin de año: “Lo que quiero es que no siga complicando el escenario. Con el tema de las reservas ya estoy resignado, festejo si pierde USD 100 millones diarios, porque la incapacidad para controlarlas es asombrosa. Lo único que le pedí una vez es que cuidara las reservas, parece que lo hace a propósito…”.

En cuanto al futuro, al ser consultado sobre qué puede pasar con la economía el 10 de diciembre, ante un eventual cambio de administración nacional, Fernández respondió: “Lo que quedó claro es que los mercados al único que le tienen miedo es a Macri. En los últimos días bajó un poco el riesgo país, empezaron a subir los bonos, así que al único que le temen es a Macri”.

Luego, el referente del Frente de Todos volvió a hacerle un pedido al actual Presidente: “Que pare de gastar dinero del Estado porque nos está dejando un déficit espantoso. Si pudiera hacer algo para que las reservas dejen de caer, yo se lo agradecería enormemente en nombre de los argentinos. Que se ponga a gobernar, ya sé que le cuesta, pero que lo intente por el bien de la Argentina”.

Finalmente, al evaluar el formato del debate, Fernández consideró: “Uno tiene 13 minutos para hablar de enormes temas y es muy poco tiempo para poder desarrollar de mejor modo lo que queríamos decir. Yo intenté hacerlo y, por lo que percibo en la reacción social, la gente lo entendió”.

Fuente: Infobae

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof anunció obras que triplicarán el caudal del Canal Maldonado en Bahía Blanca

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este viernes que se realizarán obras de infraestructura para triplicar el caudal original del Canal Maldonado en Bahía Blanca. Fue tras una reunión del Consejo Asesor del Plan Hidráulico, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Federico Susbielles.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Tras un periodo de análisis muy serio, hemos decidido poner en marcha un proyecto que llevará el caudal del Canal Maldonado de 300 a 900 metros cúbicos por segundo”. En esa línea, agregó: “Es el resultado de un trabajo que encaramos junto a un grupo de expertos y profesionales que conocen la ciudad: estamos hablando de una obra histórica, pensada para los próximos 100 años de Bahía Blanca”.

El mandatario provincial expresó que “cuando llegamos a la ciudad en el momento de la inundación, hicimos 10 anuncios concretos para la reconstrucción y el acompañamiento de todos los vecinos y vecinas: hoy podemos asegurar que cumplimos con todos y cada uno de ellos”. Asimismo, añadió: “No estamos realizando obras únicamente para prevenir nuevas inundaciones, estamos también avanzando con las reformas estructurales que el municipio necesita para crecer y desarrollarse”.

El Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca, que impulsa el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos a través de una inversión de $192 mil millones, aborda tres líneas de trabajo: además del plan del sistema hidráulico, abarca la reparación del Hospital “Dr. José Penna” y la reconstrucción de infraestructura urbana.

Por su parte, Susbielles subrayó: “Hoy es un día muy importante para toda Bahía Blanca por los avances de las obras y los nuevos anuncios que realiza el Gobierno provincial. Para transitar este nuevo camino es indispensable estar acompañados por un Estado comprometido, que lleva adelante acciones concretas y renueva la confianza de un pueblo que ha demostrado ser resiliente y solidario”.

Asimismo, Kicillof y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, firmaron un convenio para destinar $2.748 millones en obras de pavimentación, cordón cuneta y desagües pluviales en los barrios “Evita” y “Más Barrios”. En tanto, se rubricaron dos acuerdos con el Consejo Federal de Inversiones (CFI): uno para avanzar con la recuperación de espacios públicos y la refuncionalización del mercado municipal; y otro para fortalecer las políticas culturales en articulación con el Instituto Cultural de la provincia.

Línea 911 y reconversión del zoo

Además, Kicillof anunció el regreso de la línea 911 al municipio de Bahía Blanca y, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, puso en funcionamiento patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito. Asimismo, se entregaron condecoraciones a efectivos policiales por su labor y compromiso durante la emergencia por la inundación.

Durante la jornada, Kicillof y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, presentaron también un plan para la reconversión del exzoológico municipal en un parque ambiental: a partir de una inversión de $1.000 millones, incluye la construcción de senderos y de un aula para la realización de talleres, SUM, patio de juegos y luminarias. En tanto, entregaron un camión de caja abierta para fortalecer la gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito.

Por último, Kicillof remarcó: “Así como pusimos todas nuestras herramientas y recursos a disposición para que Bahía Blanca vuelva a funcionar, ahora seguimos haciéndolo para que pueda salir adelante definitivamente, a pesar del contexto lleno de dificultades y de un Gobierno nacional ausente en materia de obras públicas, volvimos con nuevos proyectos para reafirmar que estamos y estaremos siempre al lado del pueblo bahiense”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el presidente del directorio de la Autoridad del Agua, Damián Costamagna; el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; el director provincial de Coordinación Territorial Interior Sur de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Gabriel Godoy; el jefe de la policía provincial, Javier Villar; la senadora provincial Ayelén Durán; su par Marcelo Feliú; los intendentes de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; de Patagones, Ricardo Marino; de Tornquist, Sergio Bordoni; y el secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, Gustavo Trankels. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Presentaron “La Reserva”: una escuela para dirigentes sub-40 en la UCR bonaerense

Publicado

en

En medio de disputas y especulaciones en todos los partidos políticos, la UCR puso primera y salió a la cancha para capacitar a funcionarios y militantes partidarios sub-40. e trata de “La Reserva” una escuela de formación política que organiza y coordina el senador provincial Ariel Bordaisco.

La capacitación tuvo lugar en el Congreso Nacional y contó con la presencia de Maximiliano Abad y las disertaciones de Fabricio Zotta, Gusela Busaniche, Rosendo Grobo y Marcos Rossi.

Bordaisco sostuvo: “tenemos que formar dirigentes, esta escuela es una oportunidad de nutrir a la Provincia de profesionales preparados para ejercer el poder con responsabilidad, eficiencia y, sobre todo, honestidad”.

En ese sentido, Maximiliano Abad,  se dirigió a los presentes alentándolos a seguir preparándose para los desafíos y responsabilidades que se aproximan.

Esta escuela de formación política “La Reserva” es un espacio de capacitación moderno, con el objetivo principal de consolidar a la generación política que viene. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno anunció el cierre de 13 programas “ideológicos” del desaparecido Ministerio de la Mujer

Publicado

en

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes el cierre de 13 programas “ideológicos” que habían sido promovidos por el extinto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades durante el Gobierno de Alberto Fernández. La medida ahorrará “más de $ 6.000 millones de pesos por año a los argentinos de bien”, afirmó el funcionario.

“Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito ‘MenstruAR’”, indicó el jefe de la cartera judicial en sus redes sociales.

“Muchos eran innecesarios, otros no contaban con criterios claros de evaluación y no había control alguno de sus resultados”, añadió el funcionario.

A través del mencionado MenstruAR, puntualmente, “se entregan copas menstruales a municipios de todo el país para garantizar el acceso igualitario de las personas menstruantes a insumos de gestión menstrual. Además, se promueve el cuidado del ambiental a través de la utilización de productos sustentables como toallitas reutilizables, copas menstruales, entre otras”.

“Asimismo, se llevan adelante capacitaciones para agentes territoriales sobre educación sexual comunitaria donde brindamos herramientas e información para acompañar y asesorar a quienes accedan a estos productos”, afirma el texto que esta mañana de viernes todavía podía leerse en https://www.argentina.gob.ar/generos/programa-menstruar.

Motosierra

Los 13 programas que dejaron de funcionar son:

  • MenstruAR.
  • Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad.
  • Fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad.
  • Escuelas populares de formación en género y diversidad “Macachas y Remedios”.
  • Perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural “Sembrar Igualdad”.
  • Acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero.
  • Dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género.
  • Participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.
  • Igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción “Igualar”.
  • Apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género.
  • Capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado “Formar Igualdad”.
  • Producir.
  • Generar.

“Eliminar estos despilfarros absurdos le ahorrarán más de $ 6.000 millones de pesos por año a los argentinos de bien”, cerró Cúneo Libarona. (DIB) MM

Continue leyendo
Advertisement

Trending