Conecta con nosotros

Destacado

Alberto Fernández le toma juramento a Rossi y desembarca en Florencio Varela

Publicado

en

Alberto Fernández este miércoles le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y visitará el partido bonaerense de Florencio Varela para inaugurar un nuevo espacio educativo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).

Según informaron desde Presidencia, el acto oficial que le dará la despedida al actual jefe de Gabinete, Juan Manzur, y le brindará la bienvenida a Rossi, que abandonará el sillón de la oficina de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), tendrá lugar en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, a partir de las 16:30 horas.

El cargo que ocupará a partir de esta tarde el ex titular de la AFI, tendrá varias responsabilidades, principalmente la de ordenar el Gabinete de Alberto Fernández en un año electoral rodeado de tensiones, pero también deberá ayudar al Presidente a poner en valor su gestión de cara a las elecciones 2023.

Vale destacar que, Rossi es uno de los pocos sobrevivientes del Gabinete original de Alberto Fernádnez. El santafesino en 2019 asumió como ministro de Defensa hasta 2021, momento en que dejó el cargo para hacer campaña en su provincia, luego, en 2022, tomó el control de la AFI y ahora jura como jefe de Gabinete. Durante estos años, Rossi mantuvo buen vínculo con el Presidente y con su vice Cristina Kirchner.

Una vez finalizado el acto con Rossi, Alberto Fernández viajará hasta el partido bonaerense de Florencio Varela, donde a las 18:30 horas encabezará la inauguración del nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), junto a varios miembros de su Gabinete y a autoridades locales.

Durante el acto de apertura del instituto universitario en Florencio Varela, que tendrá como orador principal a Alberto Fernández, estarán presentes los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el intendente local, Andrés Watson (Frente de Todos), y el rector de la UNAJ, Arnaldo Medina.

Cabe recordar que, durante la semana pasada, Alberto Fernández encabezó la firma de un convenio con la Universidad Nacional Arturo Jauretche en Berazategui, otro distrito del Conurbano bonaerense, donde en los próximos meses comenzará la construcción de un nuevo edificio para dictar exclusivamente las carreras que ofrece la casa de estudios.

Estos convenios e inauguraciones de espacios educativos de nivel superior, son llevados adelante en medio de la acalorada pelea que mantienen el Frente de Todos y Juntos por el Cambio en el Congreso nacional por los proyectos para crear casi una decena de universidades, que desde las últimas sesiones del 2022 vienen siendo bloqueados por la oposición.

Por último, es preciso destacar que, la Universidad Nacional Arturo Jauretche, que tiene su sede central en Florencio Varela, fue fundada durante el primer mandato de la actual Vicepresidenta, Cristina Kirchner, cuenta con más de 20.000 alumnos provenientes de todo el Conurbano bonaerense y dos extensiones que tienen lugar en el Hospital El Cruce y Berazategui.

(DiputadosBsAs)

Advertisement

Destacado

Victoria de Liberman en la región

Publicado

en

La Libertad Avanza ganó las elecciones en la 6ta sección electoral. El representante de Milei en esta sección ganó con muchos votos de Bahía Blanca y de Punta Alta. Oscar Liberman terminpo en el primer puesto

Dichara fue segundo con Fuerza Patria pero la elección en Bahía y Punta Alta no fue la esperada.

El tercer lugar fue para Andrés de Leo que está peleando por entrar en Diputados superando el 9 por ciento de los votos.

Los votos del Pro fueron trasladados con la figura de Héctor Gay desde el Pro a LLA y la región subió con la figura del ex comunicador de LU2.

 

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending