Conecta con nosotros

Destacado

Alberto Fernández negó haberle pegado a Fabiola Yañez

Publicado

en

El expresidente Alberto Fernández brindó su primera entrevista desde que estalló el escándalo luego de que su expareja y madre de su segundo hijo, Fabiola Yañez, lo denunciara por violencia de género y acoso psicológico.

En diálogo con el diario El País, de Madrid, el exmandatario negó rotundamente haber agredido físicamente a Yañez y aseguró que “alguien la incentivó a denunciarlo”.

A su vez, Fernández indicó que se le borraron los chats con su exmujer por lo que no puede corroborar las charlas que tuvieron.

Según narra el medio español, la nota con el exjefe de Estado fue solicitada antes de que se conozcan las fotos que muestran a Yañez con un ojo morado y un brazo con moretones. Las fotos son una de las pruebas que figuran en el expediente contra Fernández.

Fernández niega la acusación y aclara que no se lo “tiene que contar a los diarios”, sino “probarlo ante la justicia”, y que la desmontará en los tribunales.

Cuenta que los cuatro años de convivencia en Olivos estuvieron plagados de peleas, pero dice no recordar el día que Yañez le recriminó que llevase tres días golpeándola ni cómo los chats y fotografías que parecen incriminarlo llegaron al teléfono de su secretaria privada.

“Yo sigo diciendo lo mismo. Estoy siendo acusado de algo que no he hecho. No he golpeado a Fabiola. Nunca he golpeado a una mujer. Estuve 18 años con la madre de mi hijo mayor y 11 años con Vilma Ibarra [exsecretaria Legal y Técnica de su presidencia] y nunca he tenido un episodio de esa naturaleza. He visto las fotografías por los medios, pero no he tenido acceso a la causa aún. Nunca llegaron a mi conocimiento por ningún medio. Lo que voy a hacer es esperar, ir a la justicia y que la justicia resuelva”, dijo Fernández.

Insiste que la denuncia de Yañez es falsa y cree que lo denunció porque “alguien la incentivó con otros fines”.

Y en ese sentido, agrega: “Durante cuatro años fui presidente de este país y promoví las políticas de género y sé que en casos como este la carga de la prueba se invierte y el hombre es presumido culpable y tiene que probar su inocencia. Yo la voy a probar”, remató

 

 

Advertisement

Destacado

Bahía: comerciantes esperaban que la ayuda de Nación llegue como subsidio, no a través de exenciones

Publicado

en

Comerciantes de Bahía Blanca esperaban que la ayuda desde el gobierno nacional llegue en forma de subsidio, en dinero, y no a través de exenciones impositivas de la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ex AFIP).

“Con la presencia de (Patricia) Bullrich en la ciudad pensamos en un subsidio de ayuda directa y no a través de la carga impositiva. Evidentemente hemos tenido una confusión respecto de la comunicación que se hizo en ese momento”, admitió la presidenta de la Cámara de Comerciantes local, Mercedes Corbaz, a más de dos meses de la inundación.

“El subsidio SUR primero fue para viviendas y los comerciantes pensamos que de la misma manera iba a funcionar algo para los comercios después del anuncio de los 26.000 millones”, sostuvo Corbaz en diálogo con el programa Panorama, de radio LU2. “Son dos cosas diferentes y finalmente la exención de carga impositiva no representa un gran beneficio”, explicó, y agregó: “Un comercio chico, atendido por su propio dueño, puede haber perdido todo el stock dentro del local y tal vez no tiene grandes aportes en caso de no tener empleados, con lo cual el beneficio se diluye”.

“De esa conferencia de prensa de Bullrich al día de hoy ya pasó otro mes más. ¿Cuánto vamos a seguir esperando los bahienses? A veces parece que la resiliencia que tenemos para ponernos de pie, como lo hemos hecho frente a todas las tragedias que hemos atravesado, nos juegan contra”, mencionó, siempre en diálogo con LU2. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei apareció junto a su hermana Karina en un desfile de Roberto Piazza

Publicado

en

El Presidente Javier Milei asistió este lunes por la noche a un desfile organizado por Roberto Piazza, quien cumple 50 años de trayectoria en el mundo de la moda.

Milei estuvo acompañado de su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial y candidato porteño, Manuel Adorni; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El evento se llevó a cabo en el local Señor Tango. Allí, el hombre del mundo de la moda presentó su colección de alta costura 2025 “Bodas de oro”, a propósito de sus 50 años de trayectoria.

El diseñador invitó al Presidente, con quien los une un vínculo cercano luego de que compartieran un almuerzo en Olivos en febrero de este año.

Además de Milei y la cúpula presidencial, el evento contó con la presencia de figuras del mundo del espectáculo, como la histórica conductora televisiva Mirta Legrand.

Continue leyendo

Destacado

Jubilados: diputados opositores firman dictamen a favor de la prórroga de la moratoria

Publicado

en

La Cámara de Diputados debatirá mañana en un plenario de comisiones el dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo, iniciativas que son impulsadas por legisladores de la oposición.

El plenario de las comisiones de Seguridad y Previsión Social, y de Presupuesto y Hacienda, está citado para mañana a las 13 para firmar los despachos, como establece el emplazamiento aprobado por el cuerpo legislativo en la sesión del pasado 8 de abril.  

La reunión será conducida por la presidenta de la comisión, Gabriela Brouwer (UCR), y el titular de presupuesto, José Luis Espert, que aceptó la convocatoria luego del emplazamiento aprobado por los legisladores opositores.

Se estima que habrá al menos tres o cuatro dictámenes, uno de los diputados opositores y otros del PRO, La Libertad Avanza (LLA), la UCR y la izquierda.

 La prórroga de la moratoria y el aumento del bono establecido en 70 mil pesos es impulsada por Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para la Siempre, y rechazada por el oficialismo y sus aliados.

De todos modos, los diputados de UxP, EF, CC y DPS aún buscaban hoy acordar un solo dictamen sobre la extensión de la moratoria que venció el pasado 23 de marzo, y del aumento del bono que cobran los adultos que perciben la jubilación mínima.

Uno de los puntos que plantearán LLA y el PRO es que aún no está el informe de la Oficina de Presupuesto para que pueda determinarse cuál es el impacto fiscal de la moratoria y del aumento del bono de 70 a 115 mil pesos.

En la última reunión, Brouwer pidió a Espert que gestione que la Oficina de Presupuesto tenga un informe sobre el costo de esas medidas, pero Espert advirtió que, primero, deberá terminar de evaluar el costo fiscal de la emergencia en discapacidad y luego recién analizar los proyectos jubilatorios.

Los diputados tienen en estudio varios proyectos para extender la moratoria por espacio de dos años para que las personas personas en edad jubilatoria -hombres desde 65 años y mujeres desde 60- sin llegar a los 30 años de aportes puedan regularizar sus deudas previsionales y, de esa manera, cobrar la jubilación mínima, con el descuento correspondiente al plan de facilidades de pago en cuotas.

Sin la moratoria, solo podrán acceder a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) a los 65 años y pasar a percibir el 80% del haber mínimo jubilatorio, sin derecho a recibir pensiones por viudez.

Los proyectos para extender la moratoria por dos años fueron presentados por los diputados de UxP Leopoldo Moreau, Brenda Vargas Matyi y Andrea Freitas, además de la legisladora de la izquierda Vanina Biasi.

También hay una iniciativa de la legisladora de UxP Gisela Marziotta para extender la moratoria por diez años, aunque este proyecto no reuniría el consenso suficiente.

En tanto, los proyectos para aumentar los bonos son impulsados por las diputadas de Encuentro Federal, Margarita Stolbizer y de UxP Victoria Tolosa Paz.

Asimismo, figura un proyecto de la diputada de Encuentro Federal Alejandra Torres y de Innovación Federal, Agustín Domingo, para establecer una jubilación proporcional de acuerdo a la cantidad de años de aportes, con un haber no inferior a la PUAM.

Continue leyendo
Advertisement

Trending