Conecta con nosotros

Destacado

Alberto Fernández tomó juramento a Juan Manzur, Santiago Cafiero y los nuevos ministros

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández tomó este lunes el juramento de su renovado Gabinete, que estará capitaneado por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, (jefe de Gabinete), y cuyo nombramiento fue impulsado por la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

En la misma ceremonia, que se desarrolló después de las 16h en la Casa Rosada, el exjefe de Gabinete Santiago Cafiero juró como ministro de Relaciones Exteriores y Culto en reemplazo de Felipe Solá, quien presentó su renuncia el sábado durante un viaje oficial a México.

El presidente también tomó el juramento del ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner Aníbal Fernández como ministro de Seguridad reemplazante de Sabina Frederic y del ex ministro de Agricultura del kirchnerismo Julián Domínguez, que reemplazará a Luis Basterra en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

La lista de nuevos funcionarios que prestan juramento se completa con Jaime Perzyck, que pasará a dirigir el ministerio de Educación en lugar de Nicolás Trotta; y Daniel Filmus, que asumirá como Ministro de Ciencia y Tecnología, en reemplazo de Roberto Salvarezza.

Juan Ross, por su parte, asumirá como secretario de Comunicación y Prensa, en lugar de Juan Pablo Biondi, abiertamente cuestionado por Cristina Kirchner como un “operador mediático”.

Del acto participan los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Catamarca, Raúl Jalil; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

También asisten el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el diputado y presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, senadores y diputados nacionales, dirigentes gremiales y empresariales y miembros del Gabinete.

La conformación del nuevo Gabinete nacional se conoció minutos después de las 22:00 del pasado viernes, luego de una larga jornada de negociaciones entre los distintos sectores del Frente de Todos. Al anunciar los cambios, Alberto Fernàndez “agradeció el trabajo realizado por los funcionarios salientes y recibió el compromiso en esta nueva etapa”.

Quién es el nuevo jefe del Gabinete nacional

Juan Manzur, tuvo su despegue político en 2003 y paso por diversos cargos nacionales y provinciales, siempre vinculado a la Salud. En las elecciones de 2015 fue elegido gobernador de Tucumán por el Frente para la Victoria y sucedió a su hasta entonces jefe político, José Alperovich, tras lo cual resultó reelecto en 2019.

Manzur se inició como secretario de Salud del municipio de La Matanza bajo la intendencia de Alberto Balestrini y luego como viceministro de salud de la provincia de San Luis. En 2003 asumió como ministro de Salud de Tucumán como parte del Gabinete del gobernador José Alperovich y en 2009 asumió en el Ministro de Salud de la Nación, bajo la presidencia de Cristina Kirchner.

Reemplazó en el cargo a Graciela Ocaña, actual candidata a diputada de Juntos por el Cambio. En la carta abierta de la vicepresidenta Cristina Kirchner al Presidente, la ex mandataria afirmó que propuso días atrás a Manzur como jefe de Gabinete y, además, recordó que ella lo convocó como ministro de Salud luego del “fracaso en el abordaje de la pandemia de gripe A” de Ocaña, aunque sin llamarla por su nombre.

En las PASO del último 12 de septiembre, Manzur llevó al terreno electoral su pelea con el vicegobernador Osvaldo Jaldo, al apoyar ambos listas opuestas dentro del Frente de Todos. Por esa razón, se había descartado la posibilidad de que asumiera como jefe de Gabinete, pero finalmente se confirmó su nuevo puesto y dejará la provincia en manos de su rival interno del peronismo local.

Cómo queda el Gabinete de Alberto Fernández

Los nuevos ministros pasarán a formar parte del Gabinete ya conformado por Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Martín Guzmán (Economía); Matías Kulfas (Industria y Producción); Matías Lammens (Turismo y Deportes); Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Jorge Taiana (Defensa), Juan Zabaleta (Desarrollo Social); Tristán Bauer (Cultura); Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat); Martín Soria (Justicia); Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad); Carla Vizzotti (Salud); Claudio Moroni (Trabajo); Alexis Guerrera (Transporte) y Juan Cabandié (Ambiente y Desarrollo Sostenible).

(Perfil)

 

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending