Conecta con nosotros

Destacado

Alberto Fernández fue al Congreso: Cristina, la interna y megaoperativo de seguridad

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández encabeza este miércoles 1 de marzo su cuarto discurso de apertura ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado el 141° Período de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación. En esta oportunidad, volverá a verse cara a cara con la vicepresidenta Cristina Kirchner en medio de los conflictos internos que atraviesa el Frente de Todos por las candidaturas electorales.

“Va a ser una actividad protocolar en la que se van a encontrar el Presidente y la Vicepresidenta, no le busquen más vuelta al tema”, sentenció a la agencia Noticias Argentinas una importante fuente del Ejecutivo nacional, quien buscó bajar la expectativa que se generó alrededor del reencuentro público de los máximos dirigentes de la coalición gobernante.

El discurso de Fernández frente al Parlamento transcurrirá en medio de las tensiones que existen entre la Casa Rosada y el kirchnerismo, acentuadas por el armado electoral de cara a las elecciones de este año, sumado a que el Presidente deberá tomará asiento junto a Cristina Kirchner, con quien no comparte actividad desde hace meses.

Cómo será el discurso de Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa
El jefe de Estado realizará “un repaso de los logros de su gestión y planteará los desafíos que quedan por delante”, a pocos meses de concluir su mandato y en medio de la interna oficialista que intenta bloquear su candidatura para la reelección.

Desde Balcarce 50 anticiparon a NA que la alocución de Fernández se extenderá al menos durante una hora y media. Abordará una amplia gama de temas y reflotará algunos proyectos de ley que no fueron tratados por el Congreso de la Nación por negativa de la oposición.

En medio de la polémica por el pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el Ejecutivo nacional, los miembros del máximo tribunal resolvieron que serán representados en el Congreso por dos de sus integrantes: Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

En cuanto al discurso de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, el canciller Santiago Cafiero aseguró que tendrá “el objetivo de vencer el desánimo” y no aprovechará la oportunidad para “una cuestión electoral o partidaria”.

En declaraciones radiales, el funcionario nacional confirmó que no podrá asistir al Congreso por encontrarse cumpliendo con agenda oficial en el exterior del país, pero confió en que las palabras del jefe de Estado serán de tinte “esperanzador”.

De esta manera, Alberto Fernández dejará inaugurado el nuevo periodo de sesiones ordinarias en una ceremonia prevista para las 11, en el recinto de la Cámara de Diputados, donde Cristina Kirchner será la encargada de los rigores formales del acto y de recibir al mandatario en la explanada del Palacio Legislativo.

La ex mandataria, quien estará acompañada por la titular de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau, será la encargada de escoltar al Presidente hasta el salón Azul del Senado de la Nación para la firma del libro de actas.

Fernández, quien en la tarde de este martes permaneció en la Residencia de Olivos para terminar los detalles finales de su último discurso, tendrá entre sus espectadores a los integrantes del Gabinete nacional, los gobernadores y miembros del Poder Judicial y de la diplomacia.

Megaoperativo de seguridad por el discurso de Alberto en el Congreso
Un importante megaoperativo de seguridad se llevará a cabo este miércoles en la zona del Congreso nacional en el marco de la apertura de la Asamblea Legislativa.

El despliegue de policías de la Ciudad y de la Federal en ese lugar dificultará el tránsito vehicular en la Capital Federal, ya que también habrá manifestaciones en los alrededores.

Personal de la Policía Federal se encargará de la seguridad del Congreso hacia el interior del mismo.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Dziakowski: “Hay que comprender por qué se acompaña esta propuesta que tanto daño hace”

Publicado

en

La legisladora bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski no ocultó su sorpresa por los resultados electorales que dan como gran ganador a La Libertad Avanza.

“Esa es la primera impresión de una elección extremadamente polarizada que no da lugar a terceras fuerzas”, relató en Radio Altos. “Eso no es bueno para la democracia, habrá que barajar y dar de nuevo. Nuestro partido tenía buenos candidatos pero habrá que replantear los errores. Lamentablemente nuestra boleta no metería ningún diputado, no creo que haya chances en la provincia de Buenos Aires”, vaticinó.

“Estoy bastante sorprendida, hay que comprender por qué el votante acompaña esta propuesta que tanto daño nos está haciendo”, insistió la diputada provincial. Asimismo analizó que “lo conocido está agotado, el mensaje de la casta es más fuerte aunque ellos también lo son; hay que barajar y dar de nuevo“.

Sobre los resultados en Bahía, que apuntan a una victoria libertaria también, la legisladora insistió que está sorprendida “con lo que hemos vivido en Bahía Blanca y el poco acompañamiento del gobierno nacional”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

En Brasil afirman que la reunión de Lula con Trump “fue fructífera”

Publicado

en

El fin de semana los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una reunión en Malasia, donde se desarrolla la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

“Fueron semanas de negociaciones muy sigilosas, muy discretas, en las cuales la diplomacia brasileña buscaba que Lula no fuera víctima del destrato, de las humillaciones a las que Trump sometió al presidente argentino Javier Milei hace un mes en Nueva York y un par de semanas atrás en Washington, en la Casa Blanca. Buscaban que hubiera una reunión de igual a igual”, señaló esta mañana en diálogo con Radio Altos desde Brasilia el periodista argentino Darío Pignotti.

Además, dijo que en esas negociaciones los diplomáticos brasileños querían evitar que Lula “fuera a jugar de visitante”.

Los mandatarios estuvieron reunidos durante más de una hora en Kuala Lumpur y de acuerdo a las declaraciones de ambos, fue una reunión fructífera.

Lula afirmó durante una conferencia de prensa que fue un encuentro en el que se trataron de igual a igual e insistió en que Brasil no quiere ser “lamebotas” de ningún gobierno. Trump, por su parte, declaró que se encontró con un presidente de un país muy importante, al cual respeta mucho.

Lula fue tratado de igual a igual e incluso impuso algunas condiciones para seguir con estas negociaciones, después de muchos meses, no solamente de falta de relación porque no se hablaban Lula y Trump, sino que además se atacaban recíprocamente”, aseveró.

Sobre qué reclama Brasil a EE.UU, señaló que en primer lugar que sean suspendidos los aranceles impuestos por Trump en represalia a lo que entiende fue un juicio injusto contra “su amigo Jair Bolsonaro”.

Y, en segundo lugar, que Trump deje de presionar en la política interna en favor de que Bolsonaro sea puesto en libertad. Recordamos que fue condenado a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado en 2023.

“A pesar de que el encuentro haya sido florido en los gestos y en las simpatías que se declararon Lula y Trump habrá que ver cuánto cederá Lula y cuánto cederá Trump, porque las negociaciones sobre lo concreto recién empiezan”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que hay inconvenientes con el servicio de agua en Palihue

Publicado

en

ABSA informó mediante un comunicado que hay inconvenientes con el servicio de agua potable en el barrio Palihue.

Una cuadrilla de operarios trabaja en la reparación de una cañería en la primera cuadra de calle Las Acacias.

Hasta la finalización de las tareas, la prestataria indicó que habrá baja presión y/o falta de agua en el sector.

Por eso, pidieron a las personas usuarias, cuidar las reservas domiciliarias de agua y usarlas solo para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales, hasta la normalización.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending