Conecta con nosotros

Destacado

¿Alberto Fernández viajará a Qatar para ver la final del Mundial?

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández no planea viajar a Qatar para ver la final del Mundial, que disputará la selección argentina el próximo domingo en el estadio Lusail, aunque la FIFA podría invitarlo.

Así lo indicaron fuentes oficiales a la agencia NA, las cuales aclararon que “nunca estuvo en análisis” que el jefe de Estado pudiera viajar a presenciar algún partido de la Copa del Mundo.

Si bien la FIFA suele invitar a los presidentes de los países que se enfrentan en la final del Mundial, desde la Casa Rosada consideran que “no es el momento indicado” para que Alberto Fernández viaje Qatar.

Mauricio Macri estará en la final del Mundial Qatar 2022
En tanto, está previsto que el ex jefe de Estado Mauricio Macri quien se encuentra en Qatar como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, arribe el próximo domingo al estadio Lusail para presenciar la final del Mundial 2022 entre la Argentina y el ganador de la otra semifinal, que disputarán este miércoles Francia y Marruecos.

En caso de que Fernández cambie de opinión respecto a la posibilidad de viajar, el Presidente y el ex mandatario podrían cruzarse en la cancha para ver el trascendental encuentro.

El jefe de Estado le agradeció este martes a la Selección Argentina por haber “hecho una Copa del Mundo increíble”, al festejar la victoria de la Albiceleste frente a Croacia por 2 a 1 que le dio el pase a la final del Mundial de Qatar 2022.

“Estos jugadores, este cuerpo técnico y toda la delegación, han hecho una Copa del Mundo increíble poniendo a la Argentina en lo más alto”, publicó Fernández en su cuenta de la red social Twitter.

En su posteo, donde compartió un video de un minuto y 21 segundos casi con las jugadas claves de la Albiceleste durante el Mundial, Fernández destacó: “Nos demostraron que el camino a la gloria siempre es en equipo. El domingo, más que nunca y con toda la ilusión, ¡vamos Argentina!”.

Los festejos en la Casa Rosada del pase de la selección argentina a la final
La ilusión de que la selección argentina levante la Copa del Mundo en Qatar se apoderó este martes de la Casa Rosada, donde la locura mundialista se sintió en cada rincón de Balcarce 50 durante los 90 minutos en los que la Albiceleste se enfrentó ante Croacia y obtuvo un lugar en la tan ansiada final que se disputará el próximo domingo.

Minutos antes de las 16, horario en el que estaba previsto que comenzara el partido, los pasillos de la Casa de Gobierno quedaron desolados y solamente se escuchaba el bullicio que provenía desde las distintas oficinas que se transformaron en búnker para cumplir con las cábalas y aportar como hinchada.

“La verdad que fue algo único ver el partido acá, se vivió de una forma especial. Quedamos muy pocos para atender a todos los funcionarios que estaban, éramos los dueños de la casa alentando a la Selección”, relató a NA Gastón Aranda, quien desde hace 15 años forma parte del personal que está a cargo de una de las cafeterías de la Casa Rosada.

Desde la puerta de una de las cafeterías que se encuentra junto al salón de los Científicos Argentinos, Alejandro Villanueva precisó a Noticias Argentinas que desde hace 13 años trabaja en la Casa de Gobierno, pero este fue “el partido más importante” que le tocó mirar desde su lugar de trabajo.

“Viví una experiencia muy parecida en el Mundial de 2018 cuando le ganamos a Nigeria en la fase de grupos, pero lo de hoy fue algo único porque pasamos a la final y estamos todos felices”, describió visiblemente emocionado.

Al igual que millones de argentinos, el sueño de Alejandro es que el capitán de la selección albiceleste, Lionel Messi, pueda arribar a Balcarce 50 para levantar la Copa del Mundo desde el mítico balcón de la Casa de Gobierno, tal como lo hicieron los campeones de México 86.

“Ahora nos queda esperar al partido del domingo y que Messi nos traiga la Copa a la Casa Rosada para que podamos festejar todos los argentinos. La final la voy a mirar en familia, con amigos, solamente espero que la podamos ganar”, expresó.

A metros del patio en el que fueron velados los restos del astro del fútbol Diego Armando Maradona, el 26 de noviembre de 2020, aseveró: “El Diego siempre va a estar presente en todo lo que implica al fútbol, alentándonos y ojalá que nos pueda dar una mano este domingo y podamos traer la Copa para Argentina”.

En el primer subsuelo, donde actualmente funciona el comedor de la Casa de Gobierno, se dieron cita los empleados de maestranza que se encontraban cumpliendo su turno, con el propósito de “mirar todos juntos” un partido que se palpitó como una final.

“Es hermoso ver un partido acá, la pasamos de diez con todos los compañeros. Ojalá que salga todo bien el domingo y que después venga Messi y nos muestre la Copa. Si lo viera no sé qué haría…Lo abrazaría y le daría un beso enorme”, deseó Brian Talavera, quien forma parte del personal de maestranza.

En línea con otros empleados de la Casa de Gobierno, el joven treintañero hizo referencia a la energía que se siente en el lugar: “Hay una energía rara, pero a la vez hermosa. Acá adentro está el Diego , tenemos esa sensación. Es muy fuerte”.

Desde el área de comunicación de la Presidencia también se reunieron en la oficina de la portavoz, Gabriela Cerruti, para compartir una merienda y alentar a la Selección junto a la funcionaria nacional a la que definen como “fanática del fútbol”.

No obstante, como las cábalas se mantienen hasta el final, una de las integrantes del equipo de Cerruti optó por seguir al equipo dirigido por Lionel Scaloni en soledad, tal como lo hizo desde el primer partido.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Victoria Villarruel dejó un mensaje por el Viernes Santo: ¿reflexión religiosa o chicana política hacia adentro?

Publicado

en

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, compartió un mensaje en su cuenta de X en el marco de la Semana Santa y, particularmente, en este Viernes Santo, que conmemora la Pasión de Cristo.

Si bien la aparente intención de la Vicemandataria fue dejar una reflexión religiosa, el lenguaje es polisémico y podría haber abierto, adrede, un abanico de posibilidades interpretativas.

Lo cierto es que en su posteo, entre líneas, podría leerse el vínculo desgastado que tiene con el presidente, Javier Milei, y los dos integrantes de su mesa chica, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor todoterreno, Santiago Caputo.

“Que aprendamos de Dios hecho Hombre a cargar nuestras cruces, soportar los desprecios y levantarnos nuevamente ante el peso de nuestro madero”, escribió Villarruel en su cuenta de X, donde remarcó la fortaleza que deviene del sufrimiento y las traiciones.

“Hoy Viernes Santo, Nuestro Señor Jesucristo sufre la flagelación, la coronación de espinas, el camino del calvario con la cruz a cuestas y su Crucifixión y muerte. Es un día de duelo para los cristianos, por eso acompañemos con nuestras oraciones, ayuno y abstinencia a los que sufren, a los que son perseguidos por nuestra Fe, a Cristo golpeado y lacerado”, sumó Villarruel. Y añadió: “Que el escarnio, los insultos, las traiciones no nos distraigan de lo importante en esta vida, luchar y ganar la vida eterna. ¡Al final Cristo vencerá a la muerte!”. A buen lector, múltiples sentidos. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Milei se refirió a los aumentos de precios en las listas de proveedores y dejó un consejo para los consumidores

Publicado

en

En el marco de las medidas económicas recientes definidas por su gestión, el presidente, Javier Milei, dio un mensaje a los consumidores desde sus redes y pidió que haya un cambio de conducta ante los aumentos en los productos de primera necesidad.

En medio de la creciente tensión entre supermercados y empresas proveedoras de alimentos y productos de higiene por los aumentos en las listas de precios tras la salida del “cepo” cambiario, Milei sostuvo: “Si te aumentan el precio, no compres”.

El mandatario utilizó su cuenta de Instagram para realizar su planteo a la ciudadanía, a partir de una viñeta del dibujante Nik en la que aparece su personaje Gaturro con el ceño fruncido, haciendo el gesto de “alto” con la mano, donde se lee la frase que funcionó como consejo al consumidor, a modo de advertencia y presentando una lectura de la actualidad.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Víctor Palpacelli, indicó en declaraciones radiales que se encuentran en plena negociación con los proveedores para no trasladar a las góndolas las listas de precios con aumentos de hasta 12% que las alimenticias enviaron tras la implementación del nuevo esquema cambiario.

Las empresas que habían presentado listas remarcadas entre un 9% y un 12% fueron, entre otras, Unilever y Molinos.

El propio ministro de Economía, Luis Caputo, celebró que las cadenas de supermercados rechazaran esas listas. “Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con alzas de 9% a 12%”, destacó en su cuenta de X. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Sienta precedente: declaran inconstitucional la designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

Publicado

en

El juez Alejo Ramos Padilla declaró la inconstitucionalidad e inconvencionalidad del decreto presidencial que había dispuesto el nombramiento en comisión como jueces de la Corte Suprema de Manuel García-Mansilla y de Ariel Lijo.

De esta manera, el magistrado a cargo del Juzgado Federal Número 2 de La Plata, dictó sentencia definitiva en el amparo iniciado por distintas organizaciones que solicitaban declarar la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto N°137/2025. Pese a que García-Mansilla renunció tras estar 40 días en el cargo y Lijo nunca asumió, el fallo busca sentar un precedente para evitar otras maniobras similares del Ejecutivo en un futuro.

“La Corte Suprema sostuvo que puede funcionar adecuadamente con tres miembros e indicó el mecanismo específico para su integración con conjueces en los casos excepcionales donde no se lograra el acuerdo necesario para tomar una decisión”, argumentó Ramos Padilla. Y sostuvo que “el nombramiento en comisión del García-Mansilla resulta más perjudicial para el sistema de administración de justicia, la división de poderes y la independencia judicial que acudir a la designación de conjueces”.

La decisión de Milei, acompañado por sus ministros, de impulsar mediante un decreto la designación de jueces en comisión “es violatoria de la forma republicana de gobierno, de la división de poderes, de la independencia del Poder Judicial y de la garantía del juez imparcial”, remarcó el juez federal en el fallo.

En ese sentido, defendió el procedimiento vigente al señalar que, tanto la necesidad de contar con un adecuado sistema de nombramiento de jueces que garantice la independencia judicial” como la aprobación de los pliegos a través “de una mayoría agravada en el Senado”, acompaña la jurisprudencia de la Corte Suprema “dictada con posterioridad a la reforma constitucional de 1994 y con distintos precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

A fines de febrero, Milei decidió avanzar con la firma de un decreto para nombrar en comisión a Lijo y García-Mansilla, pese a no contar con el apoyo del Senado. Entre los fundamentos esgrimidos, indicó que la Constitución faculta al mandatario nacional a “llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura”.

El decreto finalmente llegó al Senado el 3 de abril. En una sesión especial, los nombramientos propuestos no lograron alcanzar las dos terceras partes de los votos necesarios y fueron rechazados. Días después, García-Mansilla presentó su renuncia, y ahora, tras dos semanas, el juez le dio un nuevo revés al Ejecutivo. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending