Conecta con nosotros

Destacado

Amplio apoyo desde distintos sectores al programa de incremento exportador anunciado por Massa

Publicado

en

En el marco de las medidas anunciadas hoy por Sergio Massa en el Palacio de Hacienda, numerosos sectores y representantes de cámaras empresariales y de exportación brindaron su apoyo a la puesta en marcha del Programa de Incremento Exportador que fomenta las exportaciones de soja y la producción de diversas economías regionales.

En ese sentido, el Presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González celebró las medidas y afirmó que “ha sido más que importante esta decisión No recuerdo en los últimos años una medida concreta para las economías regionales. Nuestra actividad requiere de una venta, no es un commodity, es una venta mensual que se realiza durante todo el año y la verdad es que nos van a dar la posibilidad de lograr esa competitividad que la veníamos perdiendo en los últimos tiempos”.

En tanto, Marcelo Galardini de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados destacó las medidas presentadas por Massa y aseguró que “es una medida que se ha ampliado hasta el mes de agosto, lo cual nos da un abanico y un horizonte de proyección de exportaciones muy amplio. Y consideramos que nos va a permitir lograr una mejor posición e incorporación en los mercados actuales de exportación con nuestros productos”.

Desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) celebraron el anuncio y destacaron que “esta medida es un paso positivo a favor de la producción y exportación, así como un reconocimiento de la necesidad de tener un tipo de cambio competitivo y único”.

Además, la Cámara de Exportadores de la República Argentina emitió un comunicado en el que destaca las medidas y afirma que “la decisión tomada hoy por el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, sin duda es bien recibida por el sector agroexportador a efectos de aliviar la dramática situación por la cual atraviesa a raíz de las adversas condiciones climáticas”.

A su vez, desde la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de Argentina (CAPECA) celebran “haber sido escuchados por el gabinete económico, incluyendo a la Secretaria de Agricultura y Subsecretaria de Pesca por haber entendido la necesidad de la industria frente al atraso cambiario y la baja de competitividad del sector”.

Asimismo, la Cámara del Tabaco y la Cooperativa de Tabaco de la provincia de Misiones, manifestaron su apoyo a través de una declaración conjunta en la que afirman que las medidas “resultan ser muy positivas e impactarán inmediatamente en el sector, dándole mayor impulso y tornándolo más efectivo. Los primeros efectos serán garantizar las fuentes de trabajo, las cuales se veían amenazadas y en algunos casos seguramente ampliándolas”.

Por su parte, desde la Cámara Argentina del Maní, difundieron un comunicado para acompañar las medidas presentadas en la sede del Ministerio de Economía de la Nación y afirmaron que “queremos seguir trabajando en pos de arribar a mayores y mejores soluciones posibles que nos lleven al país a continuar siendo un referente el cultivo de maní hacia el mundo”.

Al mismo tiempo, la Cámara de Industriales de Arroceros de Argentina destacó como “muy positivas las medidas generales anunciadas en el día de la fecha por el Ministro Sergio Massa para paliar el fuerte impacto de la sequía en nuestra economía regional”.

El CEO de la empresa Dole Argentina y representante de Productores Empacadores Argentinos, Pablo Lioni, afirmó “estamos muy contentos y halagados que al fin las economías regionales nos veamos incluidas en un sistema de ayuda para poder soportar costos, y poder ganar mercados. Creo que esto es muy válido, acompaña como nos pide el Ministro a través de los precios del mercado interno, siempre lo venimos haciendo”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Bodegas de Argentina, Milton Rodolfo Kuret, celebró los anuncios y afirmó que “el encuentro para la industria vitivinícola es positivo dadas las circunstancias en las que estamos, de una cosecha disminuida por las condiciones climáticas, con escasez de volúmenes, con crecimientos importantes en los costos de materia prima, lo que nos colocaba en una situación de exportaciones de una pérdida de competitividad importante. La medida nos beneficia en ese sentido dado que nos genera un tipo de cambio más competitivo para poder exportar todos los productos vitivinícolas”.

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending