Conecta con nosotros

Destacado

Anuncian el inicio de licitaciones para mejorar la situación hídrica de la ciudad

Publicado

en

Durante la jornada de hoy el subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Guillermo Jelinski, dió a conocer que se iniciaron las licitaciones para mejorar la prestación de ABSA en la ciudad de Bahía Blanca.

En dialogo con La Brújula24, el funcionario detalló que “Lo primero es recambiar estos 14 kilómetros de acueducto, abandonado desde hace años y que nunca se quiso arreglar, desconozco el motivo, es lo inmediato que vamos a hacer para contar con más agua en la planta de Grümbein. Está en el proceso licitatorio, quizás los sobres se abran a fin de mayo. Calculo que estaríamos empezando la obra este año”.

“Otras dos que ya tienen el ok del banco que son los acueductos y estaciones de bombeo y cisternas para Bosque Alto y Los Chañares, que van a ser las dos obras más importantes de almacenamiento de agua para la región”.

“Después se estarán licitando en breve las 250 cuadras de recambio de cañerías rotas y 75 cuadras en Punta Alta. La idea es llegar con estos recambios y empezar este año. Y después seguimos con algunas obras que vienen un poco más atrasadas porque no tenemos los proyectos aprobados por el banco, que son una planta potabilizadora desde Sauce Chico a Médanos, uno a Punta Alta y el recambio de Ascasubi a Pedro Luro”.

“Esto es lo que llamamos obras a mediano plazo, es decir que duran hasta 24 meses. Después tenemos las de corto plazo que se financian desde la Provincia con un dinero de 1200 millones de pesos. La primera que se está licitando en una planta potabilizadora modular, compacta, para aumentar la capacidad en la Planta Patagonia. Queremos tenerla terminada para el verano que viene”.

 

Advertisement

Destacado

En la semana previa a la participación del seleccionado argentino en la última fecha FIFA de las Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador campeón del Mundo y bicampeón de América, Lionel Scaloni, se mostró reflexivo y contó que aprendió a “desenchufarse” y a “ser entrenador en los momentos que realmente tocan”. El DT de 47 años admitió estar “bastante light” y reconoció que vio “pocos partidos” del Mundial de Clubes en una entrevista introspectiva con AFA Estudio, el canal oficial de la Asociación del Fútbol Argentino. La charla se dio antes de la última doble fecha FIFA previa al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, en la que Argentina recibirá a Venezuela y cerrará la ventana visitando a Ecuador. Calmo y relajado, como es habitual, pero con una mirada más introspectiva sobre su persona, Scaloni comentó que “estar viendo un partido y estar con la familia a la vez es imposible”. El entrenador explicó que, tras seis años al frente del seleccionado, aprendió a desenchufar y ver menos partidos. “Sigo mirando, pero ya no me pongo a ver Matienzo de Pujato contra Atlético de Pujato como antes”, dijo, y señaló que aunque quería mirar los partidos, al día siguiente el cuerpo técnico le enviaba resúmenes con los momentos de los jugadores argentinos. Scaloni reconoció que “después de Qatar ya estaba un poco saturado”, aunque prefirió no profundizar en el tema. Recordando su forma de vivir hace unos años, relató: “Antes, si estaba en una ciudad y no llegaba a un partido, me volvía loco”. Admitió que llegó a manejar a altas velocidades para no perderse los encuentros que quería ver, porque no podía “perder ni un minuto del partido”. Con la experiencia acumulada en la dirección técnica, el exjugador dejó en claro que “se necesita desconectar y tener una vida también”, porque si no, “no hacés las cosas de la misma manera”. En ese sentido, añadió que no se puede “ver un partido y estar con la familia a la vez”, ya que puede pasar que “te hable un ser querido y le respondés cualquier cosa, o no retenés la información”. Aprendió que no se pueden hacer dos cosas a la vez y, sobre todo, que hay que ser entrenador en los momentos que realmente le tocan.

Publicado

en

El diputado nacional Maximiliano Abad presentó un proyecto de ley para sancionar con una pena de inhabilitación por cuatro años a los candidatos que ganen las elecciones pero no asuman bancas, luego de calificar como “una burla abierta hacia quienes votan” las candidaturas testimoniales.

Abad anunció el proyecto en el marco de la jornada “Nuevos escenarios. La trama detrás de las candidaturas testimoniales y la ley de lemas”, realizada en el Salón Auditorio Emar Acosta del Edificio Alfredo Palacios.

Allí, el senador advirtió que las candidaturas testimoniales constituyen “ una burla abierta hacia quienes votan ” y reclamó sanciones de inhabilitación “por cuatro años para postularse a cargos públicos” para aquellos dirigentes que recurran a ese mecanismo que definió como “una señal de alarma para la democracia”.

El proyecto, que Abad presentó junto a sus pares Mariana Juri y Rodolfo Suárez, además de otros legisladores radicales, plantea incorporar al Código Nacional Electoral (Ley Nº 19.945) la siguiente disposición: “Artículo 139 bis.- Defraudación a los electores. Candidaturas testimoniales. Se impondrá sanción de inhabilitación por cuatro (4) años para postularse a cargos públicos electivos a los/las candidatos/as que, habiendo participado de un proceso electoral, no asumieran el cargo público para el que fueron elegidos”.

Las testimoniales son engañosas

Durante la jornada, Abad subrayó que “el sistema democrático no puede seguir tolerando las candidaturas engañosas. Es una estafa al votante y una burla a la voluntad popular. El ciudadano vota para ser representado, no para ser engañado por estrategias de marketing o especulación política”.

“Estamos frente a una conducta claramente defraudatoria. No se puede jugar con el voto de la gente. Las bancas no son premios ni trampolines: son responsabilidades”, añadió el legislador.

Estamos frente a una conducta claramente defraudatoria. No se puede jugar con el voto de la gente. Las bancas no son premios ni trampolines: son responsabilidades

La actividad se desarrolló con la participación de legisladores, especialistas y académicos. El panel de expositores contó con la presencia de Mariana Juri, Senadora Nacional, Sebastián López Calendino, director del Observatorio Electoral de la UNLP; Agostina Villagi, diputada provincial por la provincia de Formosa; María Page, politóloga de la Universidad de Buenos Aires y consultora; María Inés Tula, profesora asociada en la Universidad de Buenos Aires e investigadora del CONICET; Julieta Suárez-Cao, subdirectora del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile e integrante del Observatorio Electoral de la UNMdP; Clara Di Virgilio, miembro del Observatorio Electoral de la UNMdP.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Martín D’Alesandro, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET.

En el balance de la jornada, Abad concluyó que “nosotros tenemos que cuidar la democracia y la democracia de calidad, y estas cosas la lesionan. Hay que empezar a levantar la voz y decir: queremos cuidar la representación. No todo vale por ganar una elección y los ciudadanos no pueden ser engañados”.

Continue leyendo

Destacado

Coimas: nuevos allanamientos en sedes de la ANDIS y la droguería Suizo Argentina

Publicado

en

En el marco de la causa de las presuntas coimas para el pago de medicamentos en el área de discapacidad, el juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, realizó este viernes con la Policía de la Ciudad cuatro nuevos allanamientos en todas las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDISy en la droguería Suizo Argentina. El operativo se realizó a raíz de los audios que se filtraron del extitular del área, Diego Spagnuolo.

Una de las sedes allanadas se encuentra en la calle Hipólito Irigoyen, en la zona del Congreso de la Nación. También hay un operativo similar en un edificio que se encuentra en la avenida Rivadavia.

Relaciones peligrosas

Los investigadores buscan documentación de relevancia para incorporar al expediente que involucra a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y su estrecho colaborador Eduardo “Lule” Menem, además de los empresarios Emmanuel Jonathan Kovalivker.

Con estas medidas de prueba la Justicia Federal avanza en su objetivo de determinar si la hermana del Presidente recibió sobornos por la compra de medicamentos llevado a cabo por el Estado, tal como se desprende de los audios de Spagnuolo.

La semana pasada, al inicio de la investigación, también fueron allanadas la ANDIS y la droguería. Además, en ese momento los operativos incluyeron a las viviendas de Spagnuolo, de Emmanuel y Jonathan Kovalivker, y de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.

Celulares

En los últimos días, la Justicia intentó avanzar con los peritajes a los celulares secuestrados. En el caso del móvil de Spagnuolo, se detectó que hay mensajes eliminados del dispositivo, y se busca determinar si hay conversaciones con el presidente Javier Milei, Karina Milei, “Lule” Menem o empresarios vinculados a la causa.

En tnato, los peritos determinaron que el celular de Emmanuel Kovalivker no se podrá “abrir”, dado que es un Samsung último modelo y la Justicia no tiene la tecnología apropiada para destrabarlo.

Hasta el momento, el Gobierno dispuso una auditoría interna en la Agencia Nacional de Discapacidad, después de que designaran a Alejandro Vilches como interventor del organismo. De esta manera, el funcionario de confianza del ministro de Salud, Mario Lugones, tendrá como objetivo analizar posibles irregularidades detectadas en los procesos de compra y gestión. (DIB) MM

Continue leyendo

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

¡Hola! ¿Cómo están?

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.
Además, a partir de las 16h brindaremos junto a la Brigada de primeros auxilios, Socorros, emergencia y rescate “SER”, un taller de RCP destinado a niños y niñas

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse

️#PUERTOFREESTYLE
Este domingo a partir de las 16 hs se realizará una nueva edición del “Puerto Freestyle” en Soler 678.
Es el sexto año consecutivo que, en nuestra ciudad, las y los jóvenes podrán competir y medirse en #PuertoFreestyle. Dj Eznar, reconocido a nivel internacional, será el encargado, una vez más, de los mix y pistas que acompañarán a las y los competidores.

16h: inscripción
16.30: filtros

Continue leyendo
Advertisement

Trending