Conecta con nosotros

Política Provincial

Arranca la marcha federal piquetera “por techo y trabajo”

Publicado

en

La “marcha federal”, organizada por los movimientos sociales nucleados en la Unidad Piquetera, iniciará hoy en las provincias de Jujuy y Tierra del Fuego y culminará el próximo jueves en Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La medida de fuerza reclama “trabajo y salario” y se pronuncia en “contra del hambre y la pobreza”. A su vez, las tres jornadas de lucha buscan que el Gobierno nacional realice la apertura de programas sociales y brinde más alimentos para los comedores populares.

A partir de la “marcha federal” piquetera, que iniciará hoy en la ciudad jujeña de La Quiaca y en la localidad fueguina de Ushuaia, los dirigentes estiman que movilizarán unas trescientas mil personas que se dirigirán al centro porteño, pero que a CABA sólo ingresarán unos cien mil manifestantes.

La medida de fuerza contará con el apoyo de las agrupaciones Polo Obrero (PO), MTR Votamos Luchar, Cuba-MTR, Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR), Movimiento 29 de Mayo, Bloque Piquetero Nacional, Agrupación Armando Conciencia, Movimiento Teresa Rodríguez 12 de Abril, MTL Rebelde, Frente de la Resistencia y el Centro William Cooke.

También formarán parte de las protestas la Coordinadora por el Cambio Social, el Frente de Organizaciones en Lucha, el Movimiento de los Pueblos, algunas fracciones del Frente Popular Darío Santillán, la Corriente Plurinacional, el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, el Movimiento 8 de Abril, entre otros.

El dirigente del Polo Obrero y organizador de las jornadas de lucha, Eduardo Belliboni, contó que “la marcha federal piquetera se está convirtiendo en una marcha del pueblo trabajador contra el ajuste y por sus reivindicaciones”, ya que “está uniendo trabajadores desocupados, ocupados y jubilados con importantes sindicatos a la cabeza”.

El referente piquetero agregó que “se abre un camino de unidad y lucha para el movimiento popular con el inicio de esta gran marcha federal que levanta los reclamos elementales de una clase obrera golpeada por el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

La “marcha federal” piquetera se originó a raíz de la decisión del Ministerio de Desarrollo Social donde se optó por no extender el programa Potenciar Trabajo a más beneficiarios. Actualmente, unas 1.200.000 personas son acreedoras del plan por el cual se perciben $19.470.

Antes de realizar la “marcha federal”, que cruzará el país durante los próximos tres días, los movimientos sociales se reunieron en seis oportunidades con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, pero no llegaron a un acuerdo.

Los funcionarios nacionales sostuvieron que las organizaciones de izquierda son “inflexibles” y que demandan “cosas impracticables como la generación de un millón de puestos de trabajo genuino a través de la reactivación de la obra pública”, un reclamo que involucraría a ministerios como Economía, Trabajo e Infraestructura.

En cambio, los movimientos sociales nucleados en varias organizaciones piqueteras denuncian que la negativa a abrir los programas a más beneficiarios es parte del ajuste acordado a mediados del pasado marzo con el FMI.

Marcha nacional piquetera: los detalles

“La marcha federal saldrá de varios puntos estratégicos del país”, contó en las últimas horas la coordinadora nacional del Movimiento Barrios de Pie, Silvia Saravia, de la movilización de carácter nacional.

El cronograma de movilización difundido por Unidad Piquetera explica que:

La “caravana 1″, iniciará su marcha en el Noroeste de la Argentina (NOA) y recorrerá las localidades de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.
La “caravana 2″ saldrá desde el Noreste del país (NEA) y cruzará las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa y Entre Ríos, en dirección a CABA.
La “caravana 3″ emprenderá su marcha a Plaza de Mayo desde la región cuyana. Atravesará San Luis, San Juan y Mendoza.
La “caravana 4″, partirá del sur de la Argentina, unirá fuerzas y manifestantes que de Neuquén, Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Río Negro.
Por otra parte, mañana miércoles, en el marco de la “marcha federal” piquetera, también se desarrollarán múltiples actos en las ciudades de Córdoba, Rosario, San Luis, Bahía Blanca y Mar del Plata.

El próximo jueves, ya en el centro porteño, las columnas de todas las provincias se concentrarán en tres puntos estratégicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para marchar hacia Plaza de Mayo.

Fuente: Diputados Bonaerenses.

Advertisement

Destacado

Cumbre del PJ: el desdoblamiento electoral “le quita fuerza al proyecto nacional”

Publicado

en

La expresidenta Cristina Fernández encabezó este martes una reunión del Consejo Nacional del PJ, en la que se advirtió que el desdoblamiento electoral dispuesto en algunas provincias “le quita fuerza al proyecto nacional”. El encuentro “extraordinario” se realizó en la sede partidaria de Matheu 130, en Buenos Aires, y tuvo como eje la evaluación de la “situación política y electoral” del país.

“Tenemos que discutir con el gobierno nacional no una cuestión de territorio sino del modelo que está hambreando a nuestra gente, y eso solo se puede hacer desde una discusión nacional porque la elección está nacionalizada y teñida de violeta”, afirmó la senadora bonaerense Teresa García al término del encuentro.

Consultada por la decisión del gobernador Axel Kicillof de convocar a elecciones legislativas para el 7 de septiembre en la provincia, García aclaró que “no se le ha pedido a ningún gobernador que modifique sus elecciones”. Y respecto de una eventual candidatura de Cristina Fernández, la senadora recordó que “hace dos meses Cristina dijo públicamente que si hay desdoblamiento, iba a ser candidata”. “Obviamente hay resultados que van modificando la realidad. Cristina hoy es la presidenta del PJ y la obligación que tiene el PJ es tratar de ordenar al peronismo para que sea una alternativa en octubre”, agregó, citada por la agencia Noticias Argentinas.

Durante la reunión, según García, “se hizo el análisis de cómo está posicionado el peronismo en cada provincia. Se habló del desdoblamiento y algunos compañeros hablaron de la experiencia del desdoblamiento en algunas provincias y las consecuencias que había tenido”. La conclusión, afirmó, fue que esa estrategia “le hace perder fuerza al proyecto nacional”. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Tras el acuerdo con PRO, Milei desembarca en la provincia el 26 de junio

Publicado

en

La Libertad Avanza (LLA) definió la fecha del primer congreso partidario en territorio bonaerense que se realizará el 26 de junio tras confirmar la alianza electoral con el PRO para los comicios locales de la provincia de Buenos Aires.

El mega evento provincial, que debió ser reprogramado a raíz del fallecimiento del papa Francisco, contará con la asistencia del presidente Javier Milei y una fuerte presencia del Gabinete, y tendrá lugar en las vísperas del cierre de la campaña de la provincia.

La titular del partido y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el armador local, Sebastián Pareja, convocarán a funcionarios, militantes y referentes provinciales al salón Vonharv, ubicado en las calles 19 y 511, de la localidad de Gonnet, en las afueras de La Plata, en una primera demostración de fuerzas para discutir las principales preocupaciones de los distintos municipios de la provincia.

Al igual que lo programado para la fecha original, el cierre del evento a cargo del mandatario, que se mostrará secundado por José Luis Espert, el candidato que eligió para “recuperar la provincia”.

Según revelaron desde la coordinación esperan la asistencia de 1.200 personas que se dividirán en grupos de trabajo y disertarán sobre temáticas cuyas conclusiones quedarán plasmadas en documentos partidarios.

Al momento, será una instancia de debate libertario “puro”, por lo que descartan la participación de los diputados del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes negocian con la menor de los Milei, la dueña de la lapicera, el armado de las listas.

Se trata de una de las actividades de campaña que se llevarán adelante en la provincia de Buenos Aires, territorio gobernado por Axel Kicillof, a quien pretende ganarle en las próximas elecciones locales del 7 de septiembre.

Bajo la premisa “la Provincia se pone de pie, La Libertad Avanza”, la agrupación violeta dará una serie de debates “político-técnicos”, divididos en ocho mesas correspondientes a distintos tópicos. El temario surgió de una encuesta realizada sobre 20 mil bonaerenses que precisaron que inseguridad, salud pública y el costo de los impuestos, se ubican como las principales problemáticas del territorio.

Tras la cancelación del 22 de abril, la nueva fecha se da a conocer el día después del nuevo acercamiento entre los libertarios y los alfiles del PRO para concretar una lista conjunta que compita en la provincial.

El pasado lunes, Ritondo y Santilli visitaron Casa Rosada para entrevistarse con Karina Milei, Sebastián Pareja y Lule Menem. Al término de la reunión, los diputados amarillos se mostraron optimistas por lo conversado.

“Hay un firme interés en avanzar en la provincia de Buenos Aires juntos. Después veremos el instrumento, eso es secundario, pero vamos a avanzar para las elecciones de septiembre y las de octubre”, garantizó el titular del PRO bonaerense al retirarse de la sede gubernamental. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno insta a las provincias a “ser parte” del Régimen Simplificado de Ganancias y firmar un convenio de intercambio de información

Publicado

en

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció este lunes que convocará a cada una de las provincias a firmar un nuevo convenio de intercambio de información, de acuerdo a los lineamientos de implementación del Plan de Reparación Histórica de Ahorros de los Argentinos.

La medida implicará que aquellas jurisdicciones que no adhieran al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, “perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas” así como los datos relativos “a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA ($50.000.000)”.

El comunicado añadió que el Gobierno avanza en la decisión “histórica” de devolverle a los argentinos la “libertad de usar su dinero como quieran” y añadió que la invitación a los mandatarios provinciales implica “ser parte de una nueva era” en la que “los ciudadanos son inocentes hasta que se demuestra lo contrario”.

El nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, que entrará en vigencias el próximo 1º de junio, busca incentivar el uso de dólares no declarados por los ahorristas – los mencionados por el Gobierno como dólares “de abajo del colchón” – comprados para atesoramiento en el mercado paralelo conocido como dólar blue.

El anuncio de este nuevo plan se realizó el pasado 22 de mayo y el titular de ARCA, Juan Alberto Pazo, ya había adelantado la intención de derogar los regímenes de información vigentes, por los cuales los comercios deben informar todas las operaciones que realicen. (DIB) ACR

Continue leyendo
Advertisement

Trending