Política Nacional
Asume Lacunza en Hacienda y anuncia su plan para llevar calma a los mercados
Publicado
2 años haceen
Por
Redacción 2
El dólar, las reservas y la deuda argentina; la protección del bolsillo de los consumidores frente a la inflación, y las metas del acuerdo stand-by firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con esos tres lineamientos,Hernán Lacunza asumirá hoy sus funciones al frente del Palacio de Hacienda y presentará su programa.
Fuentes cercanas al exministro de Economía bonaerense dijeron a LA NACION que hoy pronunciará sus primeras palabras como jefe del equipo económico, tras la renuncia de Nicolás Dujovne, el sábado. El mensaje será a las 9, en Hacienda, antes de la apertura de los mercados.
Media hora más tarde, dará una conferencia de prensa el presidente del Banco Central,Guido Sandleris. El objetivo de ambos es “estabilizar las variables macroeconómicas y cortar la volatilidad”. Lacunza confirmó ayer en sus cargos a Gustavo Lopetegui (Energía), Rodrigo Pena (Hacienda) y Santiago Bausili (Finanzas). Se sumarán al equipo Sebastián Katz, Milagros Gismondi y Hugo Medina.
Aunque no hubo detalles ni precisiones sobre las nuevas medidas por parte del equipo de Lacunza, estas fueron consensuadas con el presidente de Banco Central (BCRA), Guido Sandleris, que ayer estuvo trabajando hasta tarde con Lacunza en las oficinas que el Banco Provincia tiene en territorio porteño. Sandleris ya había visitado al nuevo ministro el sábado en la casa que este tiene en Tigre.
El equipo del flamante ministro trabaja tres líneas de acción. La primera, vinculada con “llevar tranquilidad a la gente frente a la inflación”. Se trata de una preocupación que ya comenzó a ser atendida con las medidas tomadas la semana pasada tras las PASO.
En segundo término, aseguraron que se mantendrán el programa fiscal y el acuerdo sellado con el FMI. Esto significa que el Gobierno se apresta a reafirmar, en principio, las metas fiscales y monetarias, aunque no se sabe si habrá o no cambios frente a la actual situación de inestabilidad. En estos días se espera la visita de la misión del FMI para la quinta auditoría del SBA por US$56.300 millones. Sin embargo, en el organismo no confirmaron ayer la visita.
En tercer lugar, habrá medidas para “estabilizar las variables macroeconómicas y calmar la volatilidad”. Por eso fueron de especial importancia las reuniones que Sandleris mantuvo con el entrante ministro de Hacienda en un día en el que los papeles argentinos en Nueva York volvieron a tener una performance muy negativa.
Por otro lado, Lacunza confirmó ayer a parte de su gabinete. Seguirán Gustavo Lopetegui, como secretario de Energía; Santiago Bausili, como secretario de Finanzas, y Rodrigo Pena, como secretario de Hacienda. Estos dos últimos son cargos de alta significación en momentos de negociaciones de metas fiscales con el FMI y de renovaciones de deuda de corto plazo.
Se sumarán al gabinete económico, confirmaron ayer cerca del ministro entrante, Sebastián Katz, Milagros Gismondi (será la jefa de Gabinete de Asesores) y Hugo Medina (estará en la Secretaría Legal y Administrativa). El cargo de Katz no fue confirmado aún, pero ayer se especulaba que reemplazará al viceministro de Hacienda actual, Miguel Braun, como secretario de Política Económica.
“Salgo a hablar por respeto a ustedes y a la población. No voy a hacer ningún anuncio. Ayer estuve con Dujovne y Sandleris. Hoy estuve con el Presidente y el equipo, que me transmitió las prioridades. Ahora me voy a reunir con mi equipo para trabajar en virtud de las prioridades que me transmitió el Presidente. Mañana [por hoy] voy a asumir y voy a hablar”, dijo ayer Lacunza tras la reunión que mantuvo por la mañana con el presidente Mauricio Macri para llevarle sus propuestas. “La reunión con Mauricio Macri fue muy buena”, contaron a LA NACION. “El Presidente nos pidió responsabilidad, cordura y sensatez”, agregaron cerca del ministro entrante.
Fuente: La Nación
Te podría gustar
Destacado
Andres De Leo: “Me parece que las consigna en este tipo de marchas expresan a un gran sector de la ciudadanía”
Publicado
2 días haceen
febrero 26, 2021Por
Camila Elía
Andres De Leo, senador provincial por Juntos por el Cambio, habló con CNN Radio Bahía Blanca sobre la marcha convocada para mañana bajo el hagshag #27F.
El senador sostuvo “Me parece que las consigna en este tipo de marchas expresan a un gran sector de la ciudadanía” y agregó que con lo que paso con el Vacunatorio VIP ese sector ahora es más amplio.
Además, menciono que “Hay un cansancio vinculado a situaciones económicas, o del manejo de la pandemia”.
De Leo sostuvo que estas cuestiones le hacen mal a la política.
Y agregó que con las expectativas que nos ha dado el gobierno y que no se cumplieron nos dieron una cachetada muy fuerte y que si encima tenemos que ver que no hubo un proceso trasparente en la aplicación de la vacunas y fue usado como un proceso político, es un golpe muy duro.
“Yo no descarto que estas situaciones se puedan haber dado en diferentes distritos”, cerró.
Destacado
#27F: Convocan una marcha contra el gobierno por los vacunados VIP
Publicado
2 días haceen
febrero 26, 2021Por
Lucia Lopez
En repudio al sistema de vacunación fuera del sistema, sumado a otras consignas contra el Gobierno, referentes de la oposición convocan a una marcha para este sábado bajo el hashtag #27F en distintos puntos del país.
Con la Plaza de Mayo como escenario principal y en distintos puntos estratégicos de todo el país, los grupos opositores convocan a la marcha para el sábado 27 de febrero a las 17.
En nuestra ciudad, será a la misma hora y referentes de la política se manifestaron en redes sociales apoyando la convocatoria.
#YoVoy #27F.
Por nuestra dignidad, nuestras conciencias, por la igualdad ante la ley y el fin de cualquier privilegio. pic.twitter.com/EtKp2nVt8k— Andrés De Leo (@AndresDeLeo) February 26, 2021
Destacado
Es ley la indemnización para los familiares de los submarinistas del ARA San Juan
Publicado
3 días haceen
febrero 25, 2021Por
Camila Elía
Se convirtió en ley el proyecto que establece una reparación económica para los familiares de las 44 víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido en noviembre de 2017.
Fue por unanimidad, durante una sesión especial en la Cámara de Senadores de la Nación.
El proyecto establece que los familiares del personal militar tripulante del submarino ARA San Juan, que se hundió en noviembre de 2017 en el Mar Argentino, “tienen derecho a recibir una indemnización por grupo familiar”.
La misma será percibida por hijos o hijas en partes iguales y la o el cónyuge, siempre y cuando no hubiesen estado separados de hecho al día de la desaparición del submarino.
El beneficio económico es equivalente a la remuneración mensual de los agentes de Nivel A, Grado 0, del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público, multiplicado por 100.
Según los cálculos actuales el beneficio superaría los siete millones de pesos para cada grupo familiar.
El proyecto señala que el cobro del beneficio importa la renuncia a todo derecho por indemnización de daños y perjuicios y será excluyente de todo otro beneficio o indemnización por el mismo concepto.
También remarca que el otorgamiento del resarcimiento “es incompatible con cualquier acción judicial en trámite, de reclamo de daños y perjuicios por parte de los y las beneficiarios y/o beneficiarias”.
El proyecto además establece que los familiares de los marinos fallecidos tienen un año para reclamar la indemnización.

Marcos Streitenberger habló sobre el pedido de la declaración jurada a funcionarios públicos

El intendente ya presentó su declaración jurada sobre la vacunación

Funcionarios y concejales deberán presentar declaraciones juradas para saber si se vacunaron

Andres De Leo: “Me parece que las consigna en este tipo de marchas expresan a un gran sector de la ciudadanía”

La Asociación de Judiciales Bonaerenses denuncia que integrantes de la Suprema Corte se vacunaron “VIP”

Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses

Semáforo BP: Dichiara, Larraburu y Bentivegna

Qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que asistir a la escuela

Puerto: renunció el Gerente General Torras

NCQ: los radicales comienzan la interna, Mariscos en alza y las vacunas
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Política Bahía9 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Coronavirus10 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca
- Coronavirus8 meses hace
Horarios y recorridos del transporte público de pasajeros en Bahía
- Política Nacional2 meses hace
Quiénes podrán solicitar el Plan de acceso a internet y TV desde $150