Conecta con nosotros

Destacado

Audiencia por el gas: la titular de OMIC fue la única representante bahiense

Publicado

en

El pasado miércoles se desarrolló la audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para analizar la readecuación del cuadro tarifario del gas. Mercedes Patiño, titular de la OMIC, fue la única representante bahiense en la reunión que duró más de 12 horas y que contó con 108 expositores.

Esta mañana en Radio Altos contó que las empresas presentaron sus proyecciones para el 2022 y sus pretensiones, entre ellas, un aumento promedio de 79%, que impactaría en las boletas en una suba de 19%.

“La audiencia fue convocada en los últimos días de diciembre y hubo poco plazo para que el usuario se presente a la audiencia y pueda manifestar lo que considera respecto al aumento de tarifas”, cuestionó.

En su exposición hizo hincapié en la situación del gas envasado que no es alcanzado hasta el momento por los beneficios de la Zona Fría. “Enargas envió a la Provincia el pedido para que reglamente la ley y que los beneficios de Zona Fría alcancen al gas envasado. Pero no los reglamentó y no hubo beneficio para quienes utilizan gas envasado”, aseveró.

De la audiencia participaron autoridades de OMIC de otras localidades bonaerenses, representantes de la Defensoría del Pueblo de Nación y de Provincia y asociaciones de consumidores.

Patiño aclaró que se trata de una audiencia pública que no es vinculante y que serán la secretaría de Energía y Enargas las que determinarán los porcentajes de aumentos.

Por último, remarcó que se trata de una readecuación tarifaria no definitiva, sino transitoria, y que a fines de 2022 se tiene que confeccionar el cuadro tarifario del gas definitivo.

Advertisement

Destacado

Maxi Pullaro insiste en el reclamo de los fondos coparticipables y pide una “nueva redistribución de recursos”

Publicado

en

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a expresar públicamente el reclamo de los fondos coparticipables al Gobierno Nacional y pidió una “nueva redistribución de recursos”.

El discurso se realizó en una fiesta local, donde el mandatario le solicitó al presidente Javier Milei, además del dinero que le corresponde a su provincia, “discutir” el sistema impositivo de la Argentina y apuntó contra la provincia de Buenos Aires.

“Santa Fe aporta cerca de 3.000 millones de dólares al Estado cada año, y lamentablemente, no recibe nada a cambio. Esos fondos terminan subsidiando a barones del conurbano, punteros y planes en la provincia de Buenos Aires y, por eso, es fundamental que volvamos a discutir el sistema impositivo argentino”, aseveró Pullaro.

En la misma línea, y en referencia a las reformas que impulsa la gestión de Milei, en particular sobre la impositiva, el santafesino señaló que las retenciones, que cobra el Estado Nacional, son el impuesto más regresivo que hay en la República Argentina” y remarcó que se deberían bajar “todos los impuestos”, ya sean nacionales, provinciales y locales, “para poder producir más”.

Para finalizar, solicitó una redistribución “más equitativa” de los recursos porque sólo “se concentran en el área metropolitana de Buenos Aires” y dejan de lado “el interior productivo”.

“Le pedimos al Estado Nacional y a los diferentes gobiernos que puedan mirar a la provincia de Santa Fe, que tanto aporta y tan poco recibe. Necesitamos producir más, y para eso necesitamos mejores rutas, infraestructura energética y logística, puertos, aeropuertos y conectividad que permitan sacar nuestros productos al mundo y bajar los costos productivos para poder producir más barato”, concluyó.

Continue leyendo

Destacado

Mauricio Macri llevará adelante una nueva reunión con el PRO

Publicado

en

El ex presidente de la Nación y titular del PRO, Mauricio Macri, convocó a una reunión con los miembros del espacio por la despedida del año del Consejo Nacional, con el objetivo de analizar los sucesos acontecidos durante este año.

El encuentro se producirá este miércoles 12 a las 10hs. en la sede central de la calle Balcarce en el barrio de San Telmo; uno de los puntos fundamentales que debatirán serán los resultados de las últimas legislativas nacionales y de las adhesiones que absorbió La Libertad Avanza (LLA).

Esta reunión se da en un marco de un nuevo episodio de tensión entre LLA y el PRO, que se reflotó en el último encuentro entre Macri y el presidente Javier Milei dónde “no lograron ponerse de acuerdo” en ciertos puntos, como confirmó el ex mandatario, quien también calificó de “negativa” la aceptación de la renuncia del ex jefe de gabinete Guillermo Francos y de poner en su lugar a alguien “sin experiencia” como Manuel Adorni.

Estas diferencias, que hoy resurgen, se empezaron a visibilizar durante las legislativas porteñas, el pasado 18 de mayo, dónde una de las figuras más importantes del espacio macrista, Silvia Lospennato, se enfrentó a Milei por la caída del proyecto de ‘Ficha Limpia’, quien aseguró que el Presidente la defraudó “después de leer el infame comunicado, dónde se lavaron las manos” y la acusaron de ser la responsable de que la iniciativa no tuviera los votos necesarios para promulgarse, cuando ni siquiera era senadora.

Esa situación hizo tambalear la posible unidad entre ambos espacios, sin embargo, se oficializó una lista única en las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires e, incluso, se extendió a las legislativas nacionales.

A pesar de que muchos integrantes del PRO están conformes con la alianza, hay ciertas personalidades, como María Eugenia Vidal, que no están de acuerdo con el escenario que enfrenta el partido liderado por Macri, más aún cuando una de las figuras que más ha recobrado fuerza dentro de LLA es el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli (PRO).

Por el momento, no trascendieron los nombres de los posibles asistentes a la reunión que propuso Macri para este miércoles, aunque hay probabilidades de que estén presentes el presidente del bloque de Diputados, Cristian Ritondo, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.

Continue leyendo

Destacado

Picante cruce en redes entre Pichetto y Galperín por la regulación a Shein y Temu

Publicado

en

El legislador planteó inicialmente en su cuenta: “Fui el primero que habló sobre la necesidad de gravar fuertemente a los productos de las plataformas chinas Shein y Temu”. Pichetto añadió que “ahora veo que hay mucha gente preocupada, también el señor Galperín de Mercado Libre. El Congreso tiene que trabajar para regular esta economía de plataformas y cuidar la industria nacional y el empleo argentino”.

Galperín le respondió por la misma vía, desmintiendo la preocupación: “Yo no estoy preocupado. Vamos a competir con ellos de la misma manera que competimos con ellos, hasta ahora en forma muy exitosa, en muchos otros países del continente”.

Luego, Pichetto le retrucó: “Mejor empezá a preocuparte, Marcos Galperín, porque las plataformas chinas te van a pasar por arriba. Ya están impactando sobre tu negocio y en la pérdida de empleo de quienes trabajan en la distribución de envíos”.

El pedido de Mercado Libre

El cruce se desató luego de que el presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, reclamara la semana pasada “un buen marco regulatorio, que sea igual para todos los que compiten”, en referencia a las plataformas de comercio electrónico.

En su exposición en el Foro Abeceb, el ejecutivo destacó que “las regulaciones son muy importantes, tanto en las finanzas como en el comercio”. De la Serna advirtió que el crecimiento del uso de plataformas del gigante asiático para compras de productos a bajo costo genera un “riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos en la región”.

El ejecutivo alertó: “Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas”. No obstante, De la Serna aclaró: “Lo que nos parece importante es diferenciarnos: por lo general, estas empresas asiáticas venden productos de baja calidad”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending