Conecta con nosotros

Destacado

Avanza el plan de reencarpetado asfáltico en Bahía

Publicado

en

Con 28 cuadras ya finalizadas, otras 5 en pleno proceso de intervención y más de 60 proyectadas en los próximos meses, el municipio continúa a paso firme con el plan de reencarpetado asfáltico en distintas zonas de la ciudad.

El ambicioso proyecto para mejorar el estado de calles que presentaban severos problemas de transitabilidad por rotura y desprendimiento de la carpeta asfáltica demanda una inversión millonaria, que es financiada por el estado municipal en forma conjunta con la provincia de Buenos Aires.

“Es importante reactivar estas 33 cuadras de reencarpetamiento en el marco de una obra que entendemos que es una de las máximas prioridades de Bahía Blanca”, señaló el intendente Federico Susbielles al poner en marcha los trabajos iniciales.

La etapa actual, que incluyen mejoras sustanciales en calles de las delegaciones Villa Rosas (25), Centro (6) y Norte (2), fue adjudicada en junio pasado a la empresa Ingeniería y Arquitectura por un monto de 500.806.081 pesos.

“Llevamos 28 reencarpetadas y se sigue trabajando. A eso se van a sumar 11 próximamente y se continúa con asfalto y hormigón en varias otras delegaciones, principalmente en la zona sur de la ciudad”, señaló Gustavo Trankels, a cargo de la secretaría de Obras y Servicios Públicos.

Este paquete de obra comprende en el barrio Villa Delfina los tramos de Juana Azurduy delimitado por las calles Chubut y Neuquén (2 cuadras); Tomás Guido, entre Levalle y Arias (2); Ecuador, entre avenida Arias y vías del ferrocarril (4) y Neuquén, entre Levalle y Azurduy (2).

En el barrio San Martín, las cuadras de Paunero, entre Chubut y Méjico (3); Undiano, entre Granada y avenida Jorge Moore (3) y Granada, entre Undiano y Pedro Pico (5). En el Barrio Colón, la cuadra entre Perito Moreno, entre Colón y O`Higgins y en el barrio Mercado de Fruta, las 3 cuadras de Thompson, entre calle 1810 y Cabo Farina.

En la delegación Centro se intervienen 6 cuadras: D’Orbigny, entre avenida Pringles y Azara (1); Bélgica, entre Martín Rodríguez y Maldonado (2); Malvinas, entre Maldonado y Manuel Molina (1) e Inglaterra, entre Sixto Laspiur y 9 de Julio (2).

En la delegación Norte se trabaja en Vieytes, entre Fabián González y Biggio (2 cuadras).

“¿El paso siguiente? Ya se armó un pliego de licitación para otras 11 cuadras, distribuidas entre las delegaciones Centro y Norte. Y después de ese se escalará en otros llamados hasta alcanzar las 66 cuadras en distintas zonas de la ciudad”, anunció Trankels.

En este caso próximo, se abarcarán 7 cuadras de la delegación Centro y 4 de Norte. Las calles previstas son: Ascasubi, entre Zelarrayán y Nicaragua (3); Guatemala, entre Alem y República Siria (1); República Siria, entre 1 de Marzo y Aguado (1) y Guatemala, entre Zapiola y Agustín Alvarez (2); Alberti, entre Panamá y Alem (3) y Agustín Alvarez, entre Alberti y Florida (1).

Como todos los gobiernos municipales de los últimos 40 años, le toca hoy a la gestión que lidera el intendente Federico Susbielles comenzar a dar respuesta una de las demandas y carencias más evidentes que tiene la ciudad: la mejoría de sus calles.

De acuerdo a los últimos datos conocidos, más de la mitad de las 13 mil cuadras existentes en la planta urbana son de tierra, cantidad que además se incrementa año a año con la conformación de nuevos barrios que, en general, no incluyen la pavimentación como parte del emprendimiento.

Pero además, de las 6 mil cuadras ya pavimentadas, un elevado porcentaje ha cumplido su vida útil, con lo cual sufren deterioros de manera constante y exigen tareas de reparación, repavimentación y bacheo, una intervención onerosa que muchas veces impide disponer de recursos para pavimentar nuevas calles.

Más allá de ser considerada una obra prioritaria, la realidad es que el pavimento tiene un costo tan elevado que es difícil pensar en materializarla solamente con recursos municipales.

Por ello, el gobernador Axel Kicillof se comprometió a continuar las obras de infraestructura en el municipio, entre las que se encuentran trabajos de repavimentación por más de 500 millones de pesos.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending