Conecta con nosotros

Destacado

Avanza el plan de reencarpetado asfáltico en Bahía

Publicado

en

Con 28 cuadras ya finalizadas, otras 5 en pleno proceso de intervención y más de 60 proyectadas en los próximos meses, el municipio continúa a paso firme con el plan de reencarpetado asfáltico en distintas zonas de la ciudad.

El ambicioso proyecto para mejorar el estado de calles que presentaban severos problemas de transitabilidad por rotura y desprendimiento de la carpeta asfáltica demanda una inversión millonaria, que es financiada por el estado municipal en forma conjunta con la provincia de Buenos Aires.

“Es importante reactivar estas 33 cuadras de reencarpetamiento en el marco de una obra que entendemos que es una de las máximas prioridades de Bahía Blanca”, señaló el intendente Federico Susbielles al poner en marcha los trabajos iniciales.

La etapa actual, que incluyen mejoras sustanciales en calles de las delegaciones Villa Rosas (25), Centro (6) y Norte (2), fue adjudicada en junio pasado a la empresa Ingeniería y Arquitectura por un monto de 500.806.081 pesos.

“Llevamos 28 reencarpetadas y se sigue trabajando. A eso se van a sumar 11 próximamente y se continúa con asfalto y hormigón en varias otras delegaciones, principalmente en la zona sur de la ciudad”, señaló Gustavo Trankels, a cargo de la secretaría de Obras y Servicios Públicos.

Este paquete de obra comprende en el barrio Villa Delfina los tramos de Juana Azurduy delimitado por las calles Chubut y Neuquén (2 cuadras); Tomás Guido, entre Levalle y Arias (2); Ecuador, entre avenida Arias y vías del ferrocarril (4) y Neuquén, entre Levalle y Azurduy (2).

En el barrio San Martín, las cuadras de Paunero, entre Chubut y Méjico (3); Undiano, entre Granada y avenida Jorge Moore (3) y Granada, entre Undiano y Pedro Pico (5). En el Barrio Colón, la cuadra entre Perito Moreno, entre Colón y O`Higgins y en el barrio Mercado de Fruta, las 3 cuadras de Thompson, entre calle 1810 y Cabo Farina.

En la delegación Centro se intervienen 6 cuadras: D’Orbigny, entre avenida Pringles y Azara (1); Bélgica, entre Martín Rodríguez y Maldonado (2); Malvinas, entre Maldonado y Manuel Molina (1) e Inglaterra, entre Sixto Laspiur y 9 de Julio (2).

En la delegación Norte se trabaja en Vieytes, entre Fabián González y Biggio (2 cuadras).

“¿El paso siguiente? Ya se armó un pliego de licitación para otras 11 cuadras, distribuidas entre las delegaciones Centro y Norte. Y después de ese se escalará en otros llamados hasta alcanzar las 66 cuadras en distintas zonas de la ciudad”, anunció Trankels.

En este caso próximo, se abarcarán 7 cuadras de la delegación Centro y 4 de Norte. Las calles previstas son: Ascasubi, entre Zelarrayán y Nicaragua (3); Guatemala, entre Alem y República Siria (1); República Siria, entre 1 de Marzo y Aguado (1) y Guatemala, entre Zapiola y Agustín Alvarez (2); Alberti, entre Panamá y Alem (3) y Agustín Alvarez, entre Alberti y Florida (1).

Como todos los gobiernos municipales de los últimos 40 años, le toca hoy a la gestión que lidera el intendente Federico Susbielles comenzar a dar respuesta una de las demandas y carencias más evidentes que tiene la ciudad: la mejoría de sus calles.

De acuerdo a los últimos datos conocidos, más de la mitad de las 13 mil cuadras existentes en la planta urbana son de tierra, cantidad que además se incrementa año a año con la conformación de nuevos barrios que, en general, no incluyen la pavimentación como parte del emprendimiento.

Pero además, de las 6 mil cuadras ya pavimentadas, un elevado porcentaje ha cumplido su vida útil, con lo cual sufren deterioros de manera constante y exigen tareas de reparación, repavimentación y bacheo, una intervención onerosa que muchas veces impide disponer de recursos para pavimentar nuevas calles.

Más allá de ser considerada una obra prioritaria, la realidad es que el pavimento tiene un costo tan elevado que es difícil pensar en materializarla solamente con recursos municipales.

Por ello, el gobernador Axel Kicillof se comprometió a continuar las obras de infraestructura en el municipio, entre las que se encuentran trabajos de repavimentación por más de 500 millones de pesos.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Guillermo Francos: “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró hoy que La Libertad Avanza tiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido” tras destacar el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y considerar que después de la derrota de ayer en la Ciudad al PRO “le habrá quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido”.

“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, expresó Francos, quien luego indicó: “Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas”.

En diálogo con Radio Rivadavia, el jefe del Gabinete manifestó además: “Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina”.

El jefe de Gabinete sostuvo que desde el oficialismo “no nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, pero destacó la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la Ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, pero supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, remarcó.

Para Francos, el triunfo de ayer de LLA en la Ciudad de Buenos Aires se apoyó en “lo que ha significado la estabilidad macroeconómica” conseguida por el Gobierno nacional “con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”.

Cuestionó, además, el adelantamiento de las elecciones que hizo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, “con la idea, según el, de discutir los temas de la Ciudad”, porque “no tuvo ningún efecto, se discutieron los temas nacionales” en la campaña electoral.

“Somos un Gobierno con una minoría muy marcada en el Congreso, y la gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en las elecciones de octubre, por eso estamos confiados”, subrayó.

Continue leyendo

Destacado

Uno por uno y frente por frente: ¿quiénes son los nuevos legisladores porteños electos en CABA 2025?

Publicado

en

Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires definieron este domingo la renovación de 30 bancas en la Legislatura porteña. Con el triunfo de La Libertad Avanza, que encabezó Manuel Adorni, el nuevo reparto quedó conformado por legisladores de cinco espacios políticos.

Según supo Noticias Argentinas, el reparto de bancas quedó de la siguiente manera:

  • La Libertad Avanza (LLA): 13 bancas
  • Es Ahora Buenos Aires (EABA): 11 bancas
  • Buenos Aires Primero (1BA): 5 bancas
  • Volvamos Buenos Aires (VBA): 2 bancas
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U): 1 banca

Legisladores electos por espacio:

La Libertad Avanza (LLA):

  • Manuel Adorni
  • Solana Pelayo
  • Nicolás Pakgojz
  • Andrea Freguia
  • Juan Pablo Arenaza
  • Lucía Montenegro
  • Leonardo Seifert
  • Rebeca Fleitas
  • Diego Vartabedian
  • Marina Kienast
  • Juan Fernández

Es Ahora Buenos Aires (EABA):

  • Leandro Santoro
  • Claudia Negri
  • Federico Mochi
  • Mariana González
  • Juan Pablo Modarelli
  • Noemí Geminiani
  • Pitu Salvatierra
  • Bárbara Rossen
  • Francisco Caporiccio
  • Berenice Iañez

Buenos Aires Primero (1BA):

  • Silvia Lospennato
  • Hernán Lombardi
  • Laura Alonso
  • Darío Nieto
  • Rocío Figueroa

Volvamos Buenos Aires (VBA):

  • Horacio Rodríguez Larreta
  • Guadalupe Tagliaferri
  • Emmanuel Ferrario

Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U):

  • Vanina Biasi

Con esta nueva composición, la Legislatura porteña exhibe una mayor fragmentación política, con presencia de figuras de alto perfil como Adorni, Lospennato, Santoro y Larreta, y una bancada libertaria que se posiciona como la primera minoría.

Continue leyendo

Destacado

Tras la derrota, Macri afirmó que “no se va a retirar” y que quiere “volver a hablar” con LLA

Publicado

en

Tras la derrota contundente del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente del PRO, Mauricio Macri, afirmó hoy que “no se va a retirar” y que su intención es “volver a hablar respetuosamente” con La Libertad Avanza en pos de un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.

Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente”, indicó el ex presidente en TN.

“Volveremos a hablar internamente en el partido pero lo que yo siento es lo que yo dije. Los que estaban regalados ya se pasaron. Los que quedan tienen valores”, diferenció.

Macri aclaró que Cristian Ritondo “tiene mandato como presidente del partido para negociar un frente en la provincia”.

Aclaró, sin embargo, que “un frente no es integrar La Libertad Avanza” como está planteado desde la Casa Rosada.

Como hemos venido (diciendo) en las últimas semanas y meses, sin ningún tipo de respeto no se puede”, señaló.

Según dijo, “generosidad como la que ha tenido el PRO nunca ha habido y a cambio de nada”.

Consultado sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo con Milei, Macri contestó que aún no lo sabe y que todavía está digiriendo el duro resultado de este domingo.

“Han habido esta mañana delitos electorales que en la Ciudad nunca habían sucedido. No me puedo olvidar por el exitismo. Hay cosas que analizar con tranquilidad”, explicó.

Tras señalar que no tiene “vocación” de ser candidato en octubre, reconoció hoy que “fue un error acelerar las elecciones” y que -entre otras cosas- eso permitió que se colaran la discusión “nacional en medio de la campaña”.

“No dimensionamos que el presidente (iba a estar) llamando y pidiendo que lo apoyen para terminar de salir de la crisis”, admitió.

“Les salió bien. Ellos plantearon otro eje que es el que primó. En otras provincias él no se metió personalmente. Él puso todo”, dijo sobre Milei.

En tanto, reconoció la performance electoral del candidato libertario Manuel Adorni, a quien le adjudicó “coraje” para instalar la agenda nacional utilizando “todos los mecanismos”, como los anuncios gubernamentales.

Si Adorni perdía con Santoro era un espanto”, acotó el ex jefe de Estado y actual titular del PRO nacional.

Para Macri, “la bajísima participación electoral es alarmante”, y lo atribuyó a “la apatía” ciudadana.

“No logramos que vaya a votar más de uno de cada dos porteños. Lo peor es la apatía”, se sinceró.

Continue leyendo
Advertisement

Trending