Conecta con nosotros

Destacado

Axel Kicillof participa de un acto en la AMIA y sigue estrechando vínculos interprovinciales

Publicado

en

Mientras sigue el ajuste del Gobierno Nacional, la provincia de Buenos Airescontinúa tejiendo redes que le permitan esquivar la motosierra de Milei. En ese afán, Axel Kicillof está trabajando en convenios de colaboración con otras provincias. Hoy se encuentra con los gobernadores.

Según se informó oficialmente, el mandatario asistirá al Encuentro Federal por la Memoria que organiza la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en su sede porteña. Se trata de una de las actividades que está organizando la entidad para conmemorar los 30 años del atentado terrorista que sufrió en su sede aquel 18 de julio de 1994.

El presidente de AMIA, Amos Linetzky, aseguró que se trata de una jornada “inédita” porque será la primera vez que los gobernadores provinciales de Argentina van a expresar “su voluntad y compromiso con la imperiosa necesidad de que en la causa AMIA se haga justicia”. Efectivamente, el acto culminará con la firma de una declaración conjunta en ese sentido.

La convocatoria que han logrado los organizadores es, de mínima, contundente. Hasta hace unos días, habían confirmado su presencia 14 gobernadores, un vicegobernador y un representante provincial. Además, se espera la participación del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien tendrá un ojo puesto en lo que pase en la Cámara de Diputados de la Nación vinculado a la Ley Bases y otro en el acto.

Axel Kicillof profundiza los vínculos interprovinciales

El gobernador bonaerense llega al acto en la sede de la AMIA habiendo sellado acuerdos con Chubut y Santa Fe, provincias gobernadas por otras fuerzas políticias. Ahora, según él mismo anticipó, está preparando nuevos convenios de colaboración con más jurisdicciones. “Estamos trabajando con varias provincias en varias áreas”, confirmó ayer en conferencia de prensa.

Los anuncios oficiales se van a hacer “más adelante”, pero el mandatario bonaerense dio algunas pistas. En principio, adelantó que se está elaborando un acuerdo entre el Banco Provincia y las bancas provinciales de La Pampa y La Rioja, pero eso no sería todo. Según Kicillof, estas vinculaciones surgieron como respuesta a “un intento muy explícito del (Gobierno Nacional) de disolver el federalismo argentino” por lo que podrían seguir profundizándose.

Fuente: Infocielo.

Advertisement

Destacado

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Continue leyendo

Destacado

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Publicado

en

Militantes kirchneristas que se manifestaban este sábado frente al domicilio donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, protagonizaron un incidente cuando un vecino puso a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei desde un edificio cercano.

Según supo Noticias Argentinas, unas 50 personas se encontraban concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, en apoyo a la expresidenta, cuando se escucharon audios con mensajes en favor del actual mandatario emitidos desde un parlante. La provocación generó disturbios y agresiones verbales de los manifestantes hacia el vecino.

Personal policial intervino para calmar los ánimos y realizó una comunicación con el magistrado de turno, quien ordenó labrar un expediente de constancia. La situación fue rápidamente controlada y no pasó a mayores, informaron fuentes oficiales.

Continue leyendo

Destacado

El ‘cura rockero’ cruzó a Milei: “No entiende nada de justicia social”

Publicado

en

El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”.

El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”, sentenció el sacerdote en diálogo con Rivadavia AM 630. Y agregó con contundencia: “Si la justicia social es pecado, entonces toda la doctrina social de la Iglesia también lo sería, y eso es absurdo”.

Apelando al origen de los conceptos, el padre explicó que “justicia” implica vivir honestamente y “social” refiere al conjunto de la comunidad. “Desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre. El desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social, como lo decía Juan XXIII en Mater et Magistra”.

Además, cuestionó el doble discurso del mandatario: “Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano”.

Sobre la elección del lugar para el discurso -el fastuoso templo evangélico “Portal del Cielo”- el sacerdote reflexionó: “Está muy bien que visite un templo, pero si va al Chaco también debería ver el Chaco profundo, el de la pobreza estructural. No podés gobernar para los exitosos solamente. El éxito no es tener plata, es vivir con valores”.

Para el padre César, “las políticas actuales están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores que hoy ni siquiera pueden calefaccionarse”.

Y cerró con un mensaje claro: “El gobierno desprecia todo lo que tenga que ver con justicia social. Pero sin justicia social, no hay república posible”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending