Conecta con nosotros

Destacado

Bahía y el 9M: ¿sesionará el concejo deliberante?

Publicado

en

El paro nacional convocado para este jueves choca contra la normal actividad que debería tener el deliberativo local. Y en ese contexto, mientras el Sindicato de Trabajadores Municipales confirmó su adhesión a la medida,  concejales de diferentes bloques ratificaron que la sesión que debe realizarse ese día se mantiene en pie.

“Mañana a las 11 se cierran los proyectos presentados sobre tablas y presentamos todo como si se fuese a realizar”, explicó Adrián Jouglard (Juntos). “Por el momento se mantiene la sesión del jueves”, afirmó la presidente del deliberativo, Marité Gonard (La Libertad Avanza).

Poco después del mediodía la comunicación oficial llegó a los diferentes bloques. El tema fue motivo de debate esta mañana y por ahora, no todos los concejales se pusieron de acuerdo. En ese sentido, hubo otras voces menos optimistas sobre la actividad legislativa

“Se dificulta para sesionar porque solo hay 3 empleados del legislativo que no están afiliados al gremio y con ese número no alcanzaría para poder funcionar”, explicaron desde el oficialismo de Unión por la Patria.

La bancada de UxP adhiere políticamente a la jornada de protesta de la CGT. De hecho, uno de sus integrantes es uno de los triunviros de la central obrera a nivel local, Roberto Arcángel (Camioneros). Y tienen en sus filas en Sarmiento 12 a otro referente sindical como Miguel Agüero, justamente de los municipales.

Qué hará el peronismo si efectivamente la sesión se realiza es una de las principales incógnitas a esta hora. ¿Se sentarán en sus bancas o no?

En caso de sesionar, uno de los temas que podrían entrar en la jornada es la rendición de cuentas del Municipio de 2023, el último año de mandato de Héctor Gay como intendente.

Los concejales deberán evaluar cómo se utilizaron poco más de 65.000 millones de pesos que gastó el Municipio en ese ejercicio.

Advertisement

Destacado

Javier Milei sostiene a Espert pese a la denuncia por vínculos narcos: “Son chimentos de peluquería”

Publicado

en

El presidente Javier Milei salió a defender públicamente a José Luis Espert, luego de que el diputado y candidato del oficialismo en Buenos Aires fuera acusado de tener supuestos vínculos con un capo narco. “Son chimentos de peluquería”, afirmó y dijo que se trata de una operación política.

Tras su fallida visita a Tierra del Fuego, Milei buscó despegar al primer candidato a diputado de la denuncia por vínculos con un capo narco y la investigación que está abierta en los Estados Unidos en ese sentido. “Esto es otra operación más, es la misma operación que le habían hecho en 2019. Pasaron 6 años, se lo ensució en 2019, se lo ensució en 2021; es recurrente. Es parte de la metodología”, dijo.

“Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar”, desestimó el mandatario en diálogo con el canal A24. Pero ante la intervención del periodista Antonio Laje que le recordó que hay una denuncia en Estados Unidos, Milei dijo que entonces avance la Justicia. “Lo que sorprende es que aparece justo ahora en este contexto, son cosas raras. Fueron por eso en 2019, en 2021… te meten este ruido de vuelta en período electoral”, añadió.

La denuncia contra José Luis Espert

La figura de Espert volvió a estar en el centro de la escena luego de que este fin de semana circularan artículos periodísticos sobre presuntos vínculos entre él y el capo narco Antonio “Fred” Machado, que se encuentra preso en Estados Unidos.

El Diario AR publicó una nota titulada “Espert figura como receptor de US$ en un registro de “Fred” Machado, el argentino acusado en EE.UU. de narcotráfico y fraude”. En la misma línea, Perfil informó: “Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso”.

Según peritos contables del Estado de Texas, el 1° de febrero de 2020 Espert recibió 200 mil dólares provenientes de un fideicomiso que Machado compartía con Debora Lynn Mercer-Erwin, actualmente detenida y condenada a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

“Fred” Machado está detenido desde el 16 de abril de 2021, acusado de integrar “una conspiración para producir y distribuir cocaína”. También enfrenta cargos de fraude y lavado de dinero. Por estas razones, diputados del peronismo pidieron que se remueva a Espert de su cargo como presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Mauricio Macri visitó a Javier Milei en Olivos para “decirle la verdad”

Publicado

en

Tras más de un año en el que las conversaciones estaban congeladas, el jefe del Pro, Mauricio Macrivisitó el domingo último Olivos para encontrarse con el presidente Javier Milei. En la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, el exmandatario destacó que fue a esa cumbre a “decirle la verdad” al libertario.

“El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”, escribió este martes Macri en su cuenta de X.

Según trascendió, Milei le había escrito el miércoles último a Macri para agradecerle sus palabras de la semana pasada, cuando dijo que no quiere que le vaya mal al Gobierno. Fue el primer contacto entre ambos después de meses de diálogo interrumpido y tras un gesto del líder del Pro, que había dicho que estaba a “disposición de ayudar a que este país encuentre el rumbo”.

La relación tuvo varias idas y vueltas. Y si bien en la mayoría de los momentos el Pro acompañó a la gestión libertaria, algunos cortocircuitos hicieron que Macri tomara cierta distancia. De hecho, con cautela, marcó en más de un a oportunidad sus diferencias con Karina Milei y Santiago Caputo, parte del denominado “triángulo de hierro”.

La relación según Javier Milei

Este martes, en una entrevista en A24, Milei hizo foco en la relación entre La Libertad Avanza y el Pro, que fueron aliados en el balotaje electoral de 2023, pero luego tuvieron cortocircuitos. En ese marco, abordó el estado actual de su relación con Macri y los gobernadores ajenos a su espacio político.

“Después de todas las cosas impresionantes que pasaron en Estados Unidos (con el respaldo contundente de Trump), en ese momento, cuando todo era algarabía y si vos querés te subís al pony, yo le escribí a Mauricio Macri y le di las gracias por las declaraciones generosas que había tenido en las últimas semanas”, destacó el jefe de Estado.

A partir de ese intercambio, el mandatario describió un proceso de reconstrucción del vínculo: “Nos pusimos de acuerdo y empezamos a retomar el diálogo, estamos trabajando en recomponerlo. La realidad es que nosotros nos llevamos muy bien. Es cierto que durante casi un año no estuvimos hablando, pero bueno, pero no es algo que no se pueda recomponer”. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Cristina Kirchner cuestionó a la Corte Suprema y a Javier Milei en mensaje a “Primero la Patria”

Publicado

en

La expresidenta Cristina Kirchner reapareció este martes con un mensaje grabado para el plenario de Primero la Patria en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en el que denunció vínculos entre dirigentes opositores y el narcotráfico, cuestionó a la Corte Suprema por “proteger a un narco” y acusó al Gobierno de Javier Milei de someter al país a los Estados Unidos.

En su intervención, la exmandataria afirmó que José Luis Espert, a quien identificó como “el Profe” y actual presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados, recibió financiamiento en su campaña de 2019 del narcotraficante Fred Machado, detenido en Río Negro.

Señaló además que la extradición del empresario fue “cajoneada” durante más de tres años por la Corte Suprema. “La misma Corte que en 70 días rechazó mis recursos, protege a un narcotraficante”, subrayó.

Fernández de Kirchner también apuntó contra los medios de comunicación y el Poder Judicial, a los que acusó de “naturalizar el endeudamiento brutal desde Macri hasta la fecha”.

En ese sentido, cuestionó que por primera vez en la historia el país fue endeudado “directamente con el Tesoro de los Estados Unidos”, en referencia a los acuerdos impulsados por Milei.

“La imagen patética de Milei mostrando un tuit de Trump como si fuera un premio Nobel muestra el grado de sumisión al que hemos llegado”, lanzó.

Respecto del presente económico, sostuvo que “lo único que avanza en Argentina es la recesión y el endeudamiento” y denunció una “estafa a dos bandas” con la eliminación temporal de las retenciones.

“Defraudaron al Estado en 1.500 millones de dólares y engañaron a los productores”, advirtió.

Finalmente, llamó a la militancia a fortalecer la organización política “con cabeza, corazón y coraje” para construir una alternativa nacional. “No va a ser fácil, pero nunca lo fue. Como decía Jauretche, el problema no es cambiar de collar sino dejar de ser perro”, concluyó.

Continue leyendo
Advertisement

Trending