Conecta con nosotros

Destacado

“Basuras”, “empobrecedores” y “operadores”: Javier Milei volvió a carga con dureza contra el periodismo

Publicado

en

El presidente Javier Milei volvió a carga contra el periodismo al definirlos como “basuras”, “empobrecedores”, y “operados”, luego de que el periodista Carlos Pagni realizara un análisis de las definiciones del ministerio de Economía.

OPERADORES DE LA DEVA”, se titula el extenso mensaje que publicó el libertario en su cuenta de X, y añadió: “Sinceramente me repugnan de modo superlativo todos esos periodistas operadores que se quejan de los salarios en dólares diciendo que eso golpea negativamente sobre la competitividad”.

En la misma línea, añadió: “A esas basuras les pregunto, ¿cómo hacen países como EEUU, Alemania, Irlanda, Japón o Suiza para poder competir con los salarios que pagan? ¿Acaso creen que se progresa empobreciendo a los trabajadores? Es como creer que para salir del pozo habría que cavar más en el mismo”.

“Lo que no dicen esos operadores empobrecedores que las empresas, fruto del desmanejo de los políticos (que encubren a cambio de vaya uno a saber de que favores), destruyeron el país y el stock de capital es muy bajo y cuando el país mejora pretenden tener retornos no alineados con el nuevo nivel de riesgo país”, explicó.

Asimismo, sentenció: “Así pretenden seguir teniendo muy altos retornos para el bajo nivel de capital que tienen y así seguir sosteniendo su fastuoso nivel de vida. De este modo, cuando la economía se ordena lo que sacan de la empresa no les permite mantener el nivel de vida que traían y en lugar de ganar eficiencia para bajar los costos, invertir para ampliar el stock de capital, piden devaluar para bajar los salarios y así poder seguir viviendo de modo cómodo”.

“A los periodistas marionetas operadores y a sus titiriteros, les comento que deben laburar en ser eficientes y adecuar el stock de capital, mientras que en el Gobierno nos vamos a encargar de seguir bajando impuestos que permitan aún mayores salarios”, aseveró.

A modo de síntesis, y luego de citar un fragmento de la editorial del renombrado periodista en su programa Odisea, emitido en La Nación +, afirmó: “Finalmente, una nota de color. El principio de imputación de Menger señala que son los precios los que determinan los costos, por ende, si el mercado registra dichos salarios es porque las empresas lo pagaron (de no ser así el desempleo estaría por las nubes y habría que buscar el acto violento que los generó), por lo tanto, el argumento del ensobrado operador de los empresaurios prebendarios queda expuesto con mayor fuerza”.

“Muchachos a trabajar más y a operar menos en contra de los argentinos de bien. VLLC!”, concluyó el mandatario y reposteó un video del editorial de Carlos Pagni.

En la misma línea, añadió: “A esas basuras les pregunto, ¿cómo hacen países como EEUU, Alemania, Irlanda, Japón o Suiza para poder competir con los salarios que pagan? ¿Acaso creen que se progresa empobreciendo a los trabajadores? Es como creer que para salir del pozo habría que cavar más en el mismo”.

“Lo que no dicen esos operadores empobrecedores que las empresas, fruto del desmanejo de los políticos (que encubren a cambio de vaya uno a saber de que favores), destruyeron el país y el stock de capital es muy bajo y cuando el país mejora pretenden tener retornos no alineados con el nuevo nivel de riesgo país”, explicó.

Asimismo, sentenció: “Así pretenden seguir teniendo muy altos retornos para el bajo nivel de capital que tienen y así seguir sosteniendo su fastuoso nivel de vida. De este modo, cuando la economía se ordena lo que sacan de la empresa no les permite mantener el nivel de vida que traían y en lugar de ganar eficiencia para bajar los costos, invertir para ampliar el stock de capital, piden devaluar para bajar los salarios y así poder seguir viviendo de modo cómodo”.

“A los periodistas marionetas operadores y a sus titiriteros, les comento que deben laburar en ser eficientes y adecuar el stock de capital, mientras que en el Gobierno nos vamos a encargar de seguir bajando impuestos que permitan aún mayores salarios”, aseveró.

A modo de síntesis, y luego de citar un fragmento de la editorial del renombrado periodista en su programa Odisea, emitido en La Nación +, afirmó: “Finalmente, una nota de color. El principio de imputación de Menger señala que son los precios los que determinan los costos, por ende, si el mercado registra dichos salarios es porque las empresas lo pagaron (de no ser así el desempleo estaría por las nubes y habría que buscar el acto violento que los generó), por lo tanto, el argumento del ensobrado operador de los empresaurios prebendarios queda expuesto con mayor fuerza”.

“Muchachos a trabajar más y a operar menos en contra de los argentinos de bien. VLLC!”, concluyó el mandatario y reposteó un video del editorial de Carlos Pagni.

Advertisement

Destacado

Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense, en un clima de guerra interna

Publicado

en

Se agrava a cada hora la interna libertaria. Parecen irreconciliables las posiciones dentro del “Triángulo de Hierro” y nadie afirma que Javier Milei interceda para controlar a los sectores que responden a su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo. En ese marco de tensión, e l Gobierno relanzó la mesa bonaerense durante la tarde de este martes, luego de haber reanudado la mesa política nacional que encabezó el presidente.

Al igual que el cónclave nacional, casi no hubo cambios reales. El mandatario buscó demostrar amplitud de dirigentes y que no parezca que la conducción solo se centraliza en “el Jefe”. Sin embargo, solo se reflejó que quedaron ratificados Eduardo “Lule” Menem, Martín Menem y el armador Sebastián Pareja, quienes están siendo asediados permanente por la tropa digital a cargo del consultor estrella de Milei, aludiendo a que “llevan por el mal camino al presidente” por elegir “kirchneristas” y “rosqueros” en vez de apostar por la tribu original de La Libertad Avanza.

No obstante, este tipo de queja se contextualiza en un enfrentamiento permanente por la lucha del poder en el Gobierno nacional. Desde la disputa por cargos electorales, cajas del Estado pasando a cómo deben llevarse a cabo las estrategias parlamentarias y con las provincias. Este tema sigue sin solución y provocó que nadie quiera hablar al término de la mesa bonaerense.

Otro dato inobjetable que marca este nivel de confrontación fue la inclusión del legislador bonaerense electo Maximiliano Bondarenko, quien ayer fue el centro de las críticas de “Las Fuerzas del Cielo” por cuestionar el presente de la economía. “Es una provocación. Ponen a este tipo que fue elegido y a las 24 horas ya le empezó a pegar al Gobierno. Esta es la gente que elige el nefasto de Pareja”, arremetió uno de los alfiles de Caputo.

Es una provocación. Ponen a este tipo que fue elegido y a las 24 horas ya le empezó a pegar al Gobierno. Esta es la gente que elige el nefasto de Pareja

Además, formaron parte los intendentes de 3 de Febrero, Diego Valenzuela, y su par de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quienes también serán diputados libertarios en el congreso provincial a partir de diciembre. Fueron de la partida los referentes del PRO, Diego Santilli y Cristian Ritondo, quienes buscaron evitar tomar partido dentro de la interna violeta y no hicieron declaraciones.

Por su parte, el propio Santiago Caputo integró ambas mesas políticas. El asesor no realizó expresiones públicas, salvo este pasado fin de semana cuando utilizó una de sus cuentas de Twitter para apoyar al influencer Daniel Parisini, más conocido como “Gordo Dan”, en el marco de su embestida contra el senador Luis Juez y horas después de su duro cruce con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien mejoró su vínculo con Karina Milei, aunque sigue apostando por ser un equilibrista en medio de las turbulencias oficiales.

En el marco de un fuerte hermetismo y solo intentos de mostrar una especie de unidad, lo que queda claro es que Milei, que sigue sin hablar públicamente de la interna, sigue apoyando al armado de Sebastián Pareja y los Menem, pese al duro traspié de este domingo. Hay varios motivos que explican este respaldo. En primer lugar porque es la estrategia de su hermana y, en segundo orden, el presidente es consciente que la gran mayoría de los candidatos que fueron elegidos este fin de semana le van a responder más al dirigente que él mismo si llega a romper relaciones. Se pudo avanzar tan poco que no hay foto oficial del encuentro.

El comunicado de LLA

A dos horas del fin del encuentro, LLA envió un comunicado en X. “El objetivo perseguido es mejorar el trabajo que se realizó corrigiendo todo aquello que sea necesario a fin de representar fielmente las ideas del Gobierno Nacional y las necesidades del pueblo bonaerense ”, indicaron en primer orden.

Durante la reunión, todos los integrantes coincidieron en realizar una profunda autocrítica por no haber explicado de una mejor manera la recompensa por el sacrificio que los bonaerenses están haciendo en este proceso de cambio que lidera el Presidente Javier G. Milei ”, señalaron y agregaron: “Como también coincidieron que el kirchnerismo realizó una movilización masiva como nunca antes se había visto, haciendo uso de viejas prácticas que ellos, como nadie, saben aprovechar. En este sentido La Libertad Avanza omitió dicha situación y no logró en consecuencia convencer de concurrir a votar a todos aquellos que quieren un cambio en la Provincia pese al esfuerzo de muchos por acompañarnos”.

“Estas situaciones explican de manera global el resultado electoral”, recalcaron desde el partido, donde añadieron: “Trabajaremos de cara a octubre para sumar a los que, en Buenos Aires, optaron por otros partidos, pero que acompañan el rumbo nacional que lidera el Presidente Milei y nos esforzaremos para que el sacrificio de muchos tenga el resultado buscado”.

Continue leyendo

Destacado

El FMI respaldó el plan económico y Javier Milei aprovechó para reafirmar: “No nos moveremos ni un milímetro”

Publicado

en

En un gesto de respaldo tras la dura derrota electoral del oficialismo, el Fondo Monetario Internacional(FMI) salió a ratificar su apoyo al programa económico del presidente Javier Milei y del ministro Luis Caputo. La vocera del organismo, Julie Kozack, aseguró que el staff está “estrechamente comprometido” con las autoridades argentinas.

El mensaje, publicado en la red social X, llega en un momento de máxima tensión política y financiera, con el dólar al alza y los bonos en caída. El respaldo del FMI es una señal clave para intentar calmar a los mercados, que reaccionaron con pánico al resultado del domingo en la provincia de Buenos Aires.

“Apoyamos su compromiso de asegurar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda de desregulación integral”, completó la vocera del Fondo Monetario Internacional.

Apoyamos su compromiso de asegurar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda de desregulación integral

El respaldo del organismo se da mientras el Gobierno intenta reordenarse políticamente, con la creación de una “mesa política nacional” y una convocatoria al diálogo con los gobernadores para contener la crisis.

El mensaje provocó una respuesta casi inmediata de Milei, quien escribió en su perfil de X: “Tal “yal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico”. El mandatario detalló los tres pilares de su estrategia: “(1) equilibrio fiscal; (2) mercado monetario ajustado; y (3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando”.

Milei cerró su mensaje con el grito que se volvió emblema de su espacio: “¡Viva la libertad, carajo!”, buscando reforzar la idea de que el respaldo del organismo multilateral consolida la hoja de ruta de su Gobierno.

Antes que él, había sido el ministro de Economía, Luis Caputo, el que difundió el tweet de Kozack.

Continue leyendo

Destacado

El “Gordo Dan” explotó tras la reunión de la mesa política y desató la guerra libertaria

Publicado

en

Tras la reunión de la mesa política nacional de La Libertad Avanza encabezada por el presidente Javier Milei este martes en Casa Rosada, surgieron mensajes internos que dejaron en evidencia tensiones dentro del oficialismo.

Uno de los más duros fue el referente libertario, Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan“, quien en redes sociales reclamó que Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja dejen de “usar de escudo humano” a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

 Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no nacieron”, expresó.

Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad

El mensaje generó repercusiones inmediatas en el círculo político libertario, donde persisten disputas internas respecto al rol de los principales armadores del espacio. Mientras Milei insiste en consolidar la cohesión de su fuerza, las críticas públicas exhiben la fragilidad de algunos equilibrios internos.

¿Quién es el Gordo Dan?

Dan es un referente surgido de las redes socailes -ahora conduce en programa en el straming Carajo que se llama La Misa- que forma parte de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación vinculada a Santiago Caputo, otro de los miembros de la mesa política. Aunque ahora integran el mismo espacio, Karina y Caputo vienen tensionado su relación desde principio de año, cuando comenzó una discusión sobre cómo debe de ser el armado electoral de La Libertad Avanza, que quedó en mano de las hermana del presidente.

Además de esa pelea, Dan tuvo un cruce con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que le reprochó una declaración en la que insultó a Luis Juez porque votó a favor de rechazar el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad.

Continue leyendo
Advertisement

Trending