Conecta con nosotros

Destacado

Brito & De Nárvaez: génesis y letra chica de una sociedad multimillonaria

Publicado

en

En el almuerzo, a Jorge Pablo Brito y Francisco De Nárvaez solo los separaba una persona, Hugo Eurnekian, director de Corporación América y ceo de la petrolera Compañía General de Combustibles (CGC). Brito tenía a su izquierda a Marcos Bulgheroni, de Pan American Energy (PAE), y De Nárvaez tenía a su derecha a Marcelo Mindlin, de Pampa Energía.

Frente a esa línea de dueños, bajo los techos del salón Eva Perón de la Casa Rosada, estaban el presidente Alberto Fernández, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

Durante esa comida, organizada por el Gobierno en octubre de 2021, se habló de inversiones, de doble indemnización, de precios y del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que todavía no estaba cerrado. Sin embargo, Brito, presidente de River, y De Narváez, hincha del Millonario, también hablaron del club de sus amores. Algo de aquella charla empezaría a circular en enero y este martes quedó oficialmente presentado: el Grupo De Narváez, dueño de la cadena de supermercados ChangoMás, pondrá 20 millones de dólares para cambiarle el significante a la casa de River en Núñez. Durante los próximos siete años, el estadio Monumental se llamará Más Monumental.

Si detrás de un nombre siempre hay una historia, en esta historia hay una suma millonaria para fondear la reforma y ampliación de un estadio icónico, el posicionamiento de una marca y otras acciones de marketing que van a empezar a incorporarse en los hábitos de miles de hinchas de fútbol y fans musicales. Es un negocio novedoso para la dirigencia de los clubes y para el país en general.

Si detrás de un nombre siempre hay una historia, en esta historia hay una suma millonaria para fondear la reforma y ampliación de un estadio icónico, el posicionamiento de una marca y otras acciones de marketing que van a empezar a incorporarse en los hábitos de miles de hinchas de fútbol y fans musicales. Es un negocio novedoso para la dirigencia de los clubes y para el país en general.

La oferta de ChangoMás fue finalmente la única concreta que llegó a la Comisión Directiva del club, luego de que la petrolera Axion se interesara en el verano pero no tradujera su acercamiento en una propuesta real.

Otra cadena de supermercados, Jumbo, también se interesó verbalmente, aunque tampoco refrendó su interés por escrito. “Solo estuvo ChangoMás. Nadie ofreció 20 millones y medio para mejorar esa oferta”, le explican a Letra P en Núñez.

Círculo rojísimo

Este martes, Brito y De Narváez presentaron oficialmente el acuerdo millonario. La relación entre ellos viene de hace décadas. El empresario pelirrojo mantenía un vínculo de amistad con Jorge Brito padre -fallecido en Salta en 2020 en un accidente aéreo-, lo que le permitió conocer a “Jorgito” cuando recién asomaba en el Banco Macro.

Esa relación surgida en el más poderoso y cerrado Círculo Rojo del país se actualiza y vigoriza por River, un club que, al igual que la cofradía de “dueños” de empresas claves que los reúne ocasionalmente, les genera encuentros desde hace mucho tiempo.

En aquel almuerzo que compartieron con la primera plana del Gobierno, De Nárvaez ya tenía prácticamente diseñada la oferta que algunas semanas después llegaría formalmente a la oficina de Rodolfo D’Onofrio, el presidente riverplatense que terminó su mandato en el último diciembre y le dejó su lugar a Brito, su vice durante el segundo mandato.

Este martes, durante la presentación, De Narváez recordó aquel momento y mencionó a D’Onofrio. “Sembró la semilla, el gen que dio comienzo a este proyecto”, dijo sobre el expresidente, otro de sus amigos de la crema riverplatense. D’Onofrio llamó a De Narváez al día siguiente para agradecerle la mención y para explicarle que no había podido ir por un asunto médico. De lo contrario, hubiese estado allí.

Ventajas

En River aseguran que los 20 millones de dólares representan un monto muy alejado de los que suelen manejarse en un fútbol argentino cada vez más devaluado. Ponen como ejemplo el poderío de Brasil, donde en los últimos años el naming en estadios empezó a abrirse como otra fuente de ingresos para clubes que multiplican por diez los presupuestos de los grandes de la Argentina.

En septiembre de 2020, el Grupo Hypera Pharma firmó un contrato con Corinthians de 300 millones de reales -casi 56 millones de dólares- por 20 años para que el estadio del Timão pasara a llamarse Química Arena. Son dos millones ochocientos mil dólares por año, una cifra incluso inferior a la que ChangoMás le pagará a River.

La Comisión Directiva tratará este jueves el esquema de pagos. Es el último paso que falta para que el Grupo De Nárvaez empiece a desembolsar parte del dinero acordado, luego de que la Asamblea de Socios aprobara por unanimidad que la gestión de Brito hiciera las reformas del estadio y se fondeara con el naming del Monumental. El grupo empresario del exdiputado nacional no solo quiere explotar el cambio de nombre en el ámbito del fútbol, sino en el de la música: el pequeño video que se mostró en la sala daba cuenta de eso.

Hay quienes consideran que la llegada de Brito fortaleció los ya históricos lazos que unen a River con el establishment. A este acuerdo para cambiar la denominación del estadio se le suma el esponsoreo de Amazon, más la negociación con los jeques emiratíes dueños del Manchester City para que Julián Álvarez permaneciera hasta junio en el equipo de Marcelo Gallardo. “Es un abrepuertas”, definen al dueño por herencia del banco privado más grande del país. Pertenecer al Círculo Rojo desde la cuna tiene sus privilegios, algo que Brito sabe mejor que nadie.

(www.letrap.com.ar)

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending