Conecta con nosotros

Destacado

Bullrich aseguró que el plan económico de Melconian “tiene la mirada en la producción y el empleo”

Publicado

en

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró que el plan económico liderado por Carlos Melconian, quien se perfila para ser su ministro de Economía em caso de llegar a la presidencia, “tiene la mirada en la producción y el empleo”, con “una propuesta que tiene los pies sobre la tierra”.

“La Argentina tiene salida: hay que ordenar sus cuentas, tiene que tener equilibrio y ahí se va a poder bajar la inflación, devolverle plata al bolsillo de los trabajadores, sacar el cepo”, sostuvo la referente del PRO.

A falta de un mes y medio para las elecciones generales del 22 de octubre, la exministra de Seguridad arremetió en declaraciones radiales contra sus principales rivales: los postulantes de La Libertad Avanza, Javier Milei, y de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Hemos planteado una propuesta que tiene los pies sobre la tierra”, manifestó, al criticar al libertario.

Además, respecto al ministro de Economía, afirmó: “Nos metió en una estrategia de parches, que cada día es peor. Promete cosas para el futuro que no hace en el presente. Es la demostración de la doble cara: la del ministro, que nos hunde cada día más, y la del candidato, que nos miente”.

Sin embargo, señaló: “No estoy concentrada en ellos, sino en los 46 millones de argentinos. Quiero que vean que con nuestro programa y con nuestros equipos hay luz al final del túnel. Tengo la personalidad y el temperamento para hacerlo: hay que confiar. No sé con quién voy al balotaje. No es lo que estoy pensando”.

Fuente: NA

Advertisement

Destacado

Mayans defendió la legalidad de la sesión del Senado y acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

Publicado

en

El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta que rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. Afirmó que la sesión fue “plenamente válida” y calificó de “estupidez” el argumento de la Casa Rosada que sostenía la invalidez por ser una sesión “autoconvocada” por la oposición.

El senador formoseño explicó que la oposición realizó la ratificación y que obtuvieron dos tercios de los votos, lo que, según sus palabras, “hasta puede hacer apartar del reglamento”. Detalló que se registraron 52 votos contra 17, lo cual “ratificó plenamente el plan de labor parlamentaria y se pudo hacer las votaciones“.

En declaraciones radiales, Mayans comparó la situación con una intromisión en el Poder Ejecutivo: “Fue plenamente válida la sesión. Es lo mismo que yo me ponga a opinar sobre la reunión del jefe de Gabinete (Guillermo Francos), si hizo la reunión entre los ministros y si estuvo todo legal. Es una estupidez total“.

Consultado si la cuestión de la legalidad era un argumento “estúpido” por parte del gobierno de Javier Milei, el legislador respondió enfáticamente: “Por supuesto. Aparte hay fallos de la Corte“. En este sentido, recordó un antecedente durante la pandemia, cuando la Corte Suprema de Justicia dictaminó que “el Poder Legislativo es un poder del Estado y resuelve sus problemas internos por sí”. Mayans enfatizó: “Fue plenamente válida la sesión“.

“Las provincias son estafadas por el Gobierno nacional”

En medio de las tensiones con las administraciones provinciales, luego de que el presidente Javier Milei acusara a los gobernadores de querer “destruir al Gobierno”, el senador aseguró que las provincias “son estafadas” por el Ejecutivo nacional.

Mayans explicó: “Lo que pasa es que acá tenemos un problema. El país hace dos años que no tiene Presupuesto, entonces no tiene certezas“. Y añadió: “La excusa fue el primer año, por las medidas que tenían tomadas, porque según el Presidente teníamos 17 mil por ciento de inflación, produjeron una devaluación del 118% y en ningún momento presentaron un Presupuesto”.

El jefe del bloque kirchnerista en la Cámara alta precisó: “Sin Presupuesto, el país no tiene certezas y se produce lo que se produjo el jueves: las provincias que se dan cuenta de que prácticamente son estafadas por el Gobierno nacional“. Relató su participación en un zoom con mandatarios provinciales: “Yo estuve en el zoom con gobernadores, estaban todos los gobernadores, reclamando lo que les corresponde. Los gobernadores tienen sus responsabilidades”.

Respecto a la acusación de Milei sobre la intención de la oposición de “querer romper todo”, Mayans retrucó: “El Presidente dice cosas que son inconsistentes. Si él no tiene Presupuesto y sigue manejando el país a decretazos, obviamente que le va a pasar lo que pasó en el Parlamento. El Parlamento le está llamando la atención al Presidente”.

El senador insistió en la necesidad de un presupuesto: “Tiene que tener un Presupuesto, tiene que dar certezas en el Presupuesto, en las cinco columnas del Presupuesto: en el servicio social, en los servicios económicos, en Defensa y Seguridad, en el gasto de la deuda. No quieren rendir cuentas. El ministro (de Economía Luis Caputo) tiene pánico de ir a explicar por qué tenemos 100 mil millones más de deuda”.

Continue leyendo

Destacado

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

Publicado

en

El ex presidente Alberto Fernández atribuyó hoy su procesamiento en la causa Seguros a una “decisión judicial que fuerza la interpretación de pruebas con el solo propósito de mantenerme arbitrariamente ligado al proceso”.

“Como alguien que cree en la república, aún cuando advierto la enorme crisis que sufren hoy las formas republicanas, seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista para complacer a los medios de comunicación”, expresó el ex mandatario desde sus redes sociales.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof expresó que los gobernadores y el Senado le dieron un “correctivo democrático” a Javier Milei

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue lapidario con el rumbo económico que sostiene la gestión del presidente Javier Milei y reflexionó sobre la falta de apoyo de las gestiones provinciales a ese modelo “regresivo”. De igual modo, apuntó al recurso mediático que usó el propio ministro de Economía, Luis Caputo, para definir, a través de un mensaje enviado al periodista Alejandro Fantino, que la situación no es la esperada y que vienen meses difíciles.

Kicillof habló en el programa El Diario (C5N) y se refirió con ironía a “la semanita” que tuvo Milei. Mencionó la negativa de los gobernadores provinciales a participar del festejo oficial del 9 de Julio en Tucumán y “la excusa” que puso el Presidente para no viajar por cuestiones climáticas. “Milei que no viajó por el clima, (Victoria) Villarruel viajando para dejarlo en ridículo, la negativa de los Gobernadores, hubiera tenido una foto muy penosa, muy triste, que no la quiso tener”, señaló el mandatario provincial.

El Gobernador dijo que esta semana fue una “puesta en escena”, y se refirió a los exabruptos del Presidente, las amenazas, los insultos, de sus tuiteros, a los que calificó de “voceros”. En esa línea, se refirió al mensaje que envió Luis Caputo a través de Fantino, para dar cuenta de que el plan del Gobierno no sigue el curso que ellos mismos esperaban.

“Fue un episodio patético, en el filo de todo lo que va a haciendo Milei en el terreno de la comunicación, Caputo le mandó a través de Fantino un mensaje (a Milei), una suerte de amenaza, ‘si pasa tal cosa se va a descalabrar el proceso económico’, que sabemos que está rodeado de una gran fragilidad”, analizó. Y abundó: “Me parece que en esta situación trataron de atribuirle a la oposición los resultados que hoy estamos observando, producto de las dificultades que tiene el Gobierno por sus inconsistencias”.

En tanto, Kicillof expresó que ese mensaje “le volvió como un búmeran”, y criticó el accionar de Caputo: “A mí me toco desempeñar el papel de ministro de Economía, está en las antípodas de lo que hay que hacer. Y después salieron a desmentir, hablaron de IA, montaje, pero es el modo que tienen de actuar, con esa irresponsabilidad”.

Al hilar fino sobre la gestión económica, tanto en materia financiera como en la economía diaria de los ciudadanos, Kicillof sostuvo que “en Argentina está todo parado, hicieron pronósticos y está todo para atrás”, y aseveró que “la gente no llega a fin de mes”.

“Tienen pisado el dólar y los salarios de sectores populares y trabajadores, lo que causa una obvia consecuencia caída de demanda y caída de producción: una espiral que estamos viendo de pérdida de actividad”, sintetizó.

Amenazas, veto en duda y “deserción”

Sobre la decisión del Presidente de vetar el paquete de leyes aprobado por el Senado este jueves, Kicillof dijo que está “amenazando” y que las provincias están “bajo ataque de Javier Milei”. Y añadió: “Hay que ver si Milei está dispuesto a vetar un proyecto que tiene una mayoría tan abrumadora y son proyectos que tienen que ver con el artículo 1 de la Constitución Nacional, que define que estamos ante un sistema de gobierno que es federal”.

En esa línea, citó el documento que firmaron todos los Gobernadores reclamándole los fondos correspondientes al Presidente, por la crisis y la situación recesiva que se vive. “Nos quitan recursos y cada vez tenemos que atender y cubrir más necesidades, por la deserción de Milei, le echa la culpa a gobiernos municipales y provinciales por la llamada presión tributaria, que son impuestos nacionales que Milei se queda con la parte del león trucho, porque lo que esta haciendo es  fundir a las provincias deliberadamente”, aseveró. Y sumó: “Se le puso un correctivo democrático a Milei, los gobernadores y en el Senado”.

Unidad y Fuerza Patria

Consultado por la conformación del frente de unidad del peronismo de cara a las elecciones legislativas, la alianza Fuerza Patria, Kicillof se mostró “satisfecho” de haber limado las diferencias entre las facciones, tras las reuniones que mantuvo con el diputado Máximo Kirchner y el exministro de Economía, Sergio Massa.

“Había que sumar fuerzas para ponerle un freno a Milei y poner el interés colectivo por delante y trabajar intensamente y dar una señal clara de que hay una boleta que es la de Fuerza Patria a través de la cual se defiende la salud, la educación, la producción el trabajo, ya que la democracia está bajo ataque”, concluyó el Gobernador. (DIB) ACR

Continue leyendo
Advertisement

Trending