Conecta con nosotros

Destacado

Bullrich dijo que JxC busca acuerdos con los Libertarios, pero Milei se despegó

Publicado

en

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, volvió a enviar este miércoles señales de acercamiento al Partido La Libertad Avanza, al señalar que Juntos por el Cambio (JxC) busca “cerrar alianzas a nivel provincial” con la fuerza de Javier Milei, quien, sin embargo, se despegó de los dichos de la exministra de Seguridad y afirmó que trabajará en “una opción liberal”, de cara al 2023.

“Estamos planeando una alianza en muchos lugares con los libertarios. Por algo los jóvenes apoyan el modelo libertario”, dijo Bullrich, quien desde hace tiempo busca que un líder de ese espacio se sume a la alianza opositora, a pesar del rechazo de los radicales y de la Coalición Cívica, de Elisa Carrió.

Justamente, en declaraciones a TN, la exfuncionaria de Mauricio Macri les habló a sus socios en JxC, a quienes les pidió “aprender a escuchar” a los jóvenes, ya que, según la dirigente, estarían optando por la propuesta política de MiIei de cara a las elecciones presidenciales del año próximo.

“Aprendamos a escuchar en lugar de cerrarnos. Cada vez son más los lugares donde se están buscando alianzas en las elecciones provinciales y llegar a un acuerdo político”, insistió, Bullrich, aunque aclaró que “no hay un acuerdo nacional conversado”, con La Libertad Avanza, pero sí “hay muchos acuerdos provinciales y municipales que están conversándose”.

Los dichos de la titular del PRO fueron inmediatamente desestimados por el operador político de Milei, Carlos Kikuchi, quién utilizó su cuenta en Twitter para negar que se haya avanzado en cualquier tipo de alianza con JxC.

“Ante versiones, queremos aclarar desde el espacio que conduce Javier Milei: No hemos hecho ningún acuerdo con Juntos por el Cambio a nivel municipal, provincial, nacional o planetario”, escribió con ironía el exasesor de Domingo Cavallo en esa red social, mensaje que fue retuiteado por el propio líder libertario.

Pero Milei fue más allá y en declaraciones a Radio La Red aclaró que su fuerza “no quiere tener nada con ninguno de esos (JxC)” y que por esa razón “va a trabajar en una opción liberal”.

“Se pierde tiempo discutiendo estas cosas. Me fastidia la rosca política. He señalado que no estoy dispuesto a ser parte de un fracaso como consecuencia de un rejunte para ganar una elección”, disparó.

A pesar de los dichos de Milie, la exministra de Seguridad había asegurado, en la entrevista con TN, que en su gira por distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires hubo presencia de los libertarios.

“Por ejemplo hoy estuve en Bahía Blanca, ayer estuve en Tres Arroyos y en Punta Alta y en los tres lugares estuvieron los libertarios”, graficó para apoyar sus dichos.

Para Bullrich, a nivel provincial, la alianza de JxC con los libertarios podría traducirse en que “se pueda tener un solo candidato a intendente”, con lo que juzgó se “solucionaría un montón de problemas”.

La presidenta del PRO se ocupó de aclarar que en aquellas provincias en las que se está armando un acuerdo con los libertarios “participa todo JxC” de la decisión, porque -sostuvo- “hay una necesidad de no dividir votos”.

Las palabras de Bullrich causaron revuelo entre otros dirigentes libertarios: el exladero político de Milei, Carlos Maslatón, volvió a responsabilizar de las decisiones del partido a la llegada de Kikuchi al espacio y de su hermana, Karina Milei.

“Javier Milei traicionó al liberalismo y a La Libertad Avanza. Ahora se explica para el gran público por qué desarmó intencionadamente el aparato político formado en 2021 y por qué en estos meses fue a menos mientras negociaba la rendición ante el socialismo del PRO”, dijo desde su cuenta personal de Twitter.

Bullrich insistió en la necesidad de alianza con Milei, al advertirle a cívicos y radicales que el acercamiento con los libertarios “está pasando por abajo, por arriba hay más temor, pero por arriba se viene”.

La posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza viene desde hace meses provocando entredichos en JxC.

El martes, en una entrevista que concedió a La Nación +, Elisa Carrió reclamó “reglas decentes” dentro de Juntos por el Cambio de cara al 2023 y lanzó críticas a referentes del espacio.

La primera en responderle fue Bullrich, quien dijo que no puede ver “con buenos ojos el espectáculo degradante de Elisa Carrió, al golpear a dirigentes de Juntos por el Cambio objetando sus conductas éticas. Y esto sin mirar la propia y la de sus aliados. Basta, Carrió”.

(Tèlam)

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof implanta Ley Seca por elecciones: cuándo se puede comprar alcohol en provincia de Buenos Aires

Publicado

en

En el marco de las elecciones legislativas que se celebran este domingo en la provincia de Buenos Aires, comenzará a regir durante el fin de semana la veda electoral, que incluye la prohibición total de la venta de bebidas alcohólicas, conocida popularmente como “Ley Seca”.

Según supo Noticias Argentinas, la medida busca garantizar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad y sin incidentes vinculados al consumo de alcohol.

Ley Seca: ¿Desde qué hora no se puede comprar alcohol?

La restricción a la venta de bebidas alcohólicas tiene un horario específico de inicio y finalización:

  • Inicio de la prohibición: Sábado 6 de septiembre a las 20:00 hs.
  • Fin de la prohibición: Domingo 7 de septiembre a las 21:00 hs, tres horas después del cierre de los comicios.

Durante este lapso de 25 horas, ningún comercio, bar, restaurante o supermercado en territorio bonaerense tiene permitido vender bebidas alcohólicas.

¿Qué dice la ley?

Si bien la medida es implementada por el gobierno de Axel Kicillof, no se trata de un decreto provincial, sino de la aplicación del artículo 71 del Código Nacional Electoral, que establece las prohibiciones durante la veda para todas las elecciones que se realizan en el país.

El inicio de la veda electoral general

Es importante recordar que la “Ley Seca” es solo una parte de la veda electoral, que comienza mucho antes. El período de veda general, que prohíbe actos de campaña, difusión de encuestas y espectáculos públicos, entra en vigencia este viernes 5 de septiembre a las 8 de la mañana.

Continue leyendo

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending