Conecta con nosotros

Destacado

Bullrich vinculó a los intendentes de La Matanza y de Lomas de Zamora con los incidentes en el Congreso

Publicado

en

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó a barrabravas, patotas e intendentes del Partido Justicialista (PJ) de intentar desestabilizar al Gobierno con los violentos incidentes del miércoles en la marcha de jubilados al Congreso. La funcionaria dijo que parte de los involucrados en los enfrentamientos se reunieron en los municipios de La Matanza y Lomas de Zamora, liderados por los dirigentes peronistas Fernando Espinoza y Federico Otermín, respectivamente, aunque en este último caso se refirió directamente al exjefecomunal Martín Insaurralde.

Bullrich dijo en conferencia de prensa desde el Ministerio de Seguridad: “Fue una marcha organizada por patotas, por barras bravas, por agrupaciones de izquierda violentas, por distintos sectores que buscan la desestabilización total y absoluta de nuestro Gobierno”.

Acusó a un dirigente de ChacaritaLeandro Capriotti, de ser “el máximo organizador de la marcha”. “Es un amigo y protegido de Luis Barrionuevo, y lo vamos a poner en la denuncia que vamos a presentar el día de hoy conjuntamente con la Ciudad de Buenos Aires”.

La situación fue de extremísima gravedad. Tenemos detenidos con armas de fuego, tenemos detenidos con armas blancas, encontramos en el terreno clavos ‘miguelitos’ para pinchar las gomas de las motos, de los patrulleros o de los elementos que se utilizaron. Todo estaba preparado para generar el nivel de violencia que se generó y por eso nosotros tomamos la decisión de comenzar a operar y a dispersar a estos violentos desde el primer momento que comenzó la marcha”, afirmó la ministra, y añadió que “tuvimos varios detenidos de hinchadas y barras bravas, aunque ahora dicen que no hay barras bravas”.

Comentó que “en el dispositivo participaron la Gendarmería Nacional Argentina, la Prefectura Naval Argentina, el Servicio Penitenciario que ayudó a llevarse rápidamente a las personas detenidas, la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires”.

“Que no vengan los intendentes a decir que no sabían”

Bullrich fue categórica: “Tuvimos detenidos armados en la estación de Constitución. Salieron de distintos lugares, pero queremos marcar dos lugares. Salieron de la Municipalidad de La Matanza, así que vamos a poner en la denuncia las fotos de cómo salen de la Municipalidad de La Matanza y vamos a hacer responsable al intendente (Fernando) Espinoza por permitir la organización de violentos en un lugar institucional como es una intendencia. Y también salieron, y no es casualidad, de la intendencia de Lomas de Zamora, cuyos jefes están todos procesados por corruptos, y no les conviene que siga este Gobierno, porque este Gobierno es el gobierno que deja a la luz del día a los corruptos como (Martín) Insaurralde y aquellos que están hoy en Lomas de Zamora”.

La ministra aseguró que “vamos a poner en la denuncia esas fotos y vamos a mostrar cómo se congregaron en la puerta de la intendencia de Lomas de Zamora. Y que no vengan los intendentes a decir que no sabían”.

“Era una mezcla de barras bravas y militantes de organizaciones políticas, habrán visto famosos piqueteros ahí. Hasta habló una de las personas que dirigió una organización terrorista en la Argentina (por Mario Firmenich). Esto fue todo organizado, organizado de distintos lugares, con el objetivo de desestabilizar este Gobierno. Y van a intentar hacerlo todos los miércoles”, deslizó Bullrich.

“No aceptamos lo que hizo la jueza”

Durante los incidentes, destacó la funcionaria, hubo varios detenidos, muchos de ellos con antecedentes penales, y entre ellos había extranjeros: un mexicano y una peruana, quienes serán expulsados del país de forma inmediata.

Y después disparó contra la jueza Karina Andrade, que les otorgó la libertad a los detenidos en la manifestación: “De ninguna manera aceptamos que una jueza contravencional de la Ciudad de Buenos Aires los haya liberado, y haya y planteado que los violentos que rompieron todo el día de ayer hayan ido a defender derechos. El que va a defender derechos canta y tiene otra actitud. El que va con una bomba molotov, el que va a romper absolutamente todo, esa persona tiene un solo objetivo que es la desestabilización”.

De esa forma, sentenció, van a presentar “una causa penal por sedición, por ir contra las fuerzas de seguridad, por ataque a las autoridades, por hechos agravados, atentado y resistencia a la autoridad. Y vamos a mostrar en estos días identificaciones de todas estas personas”.

Bullrich también denunció la participación de barrabravas de distintos clubes, incluyendo Gimnasia de La Plata, Deportivo Merlo, Tigre, Independiente y All Boys, entre otros. La ministra pidió a los clubes que expulsen a los asociados que participaron de la marcha y solicitó que emitan un comunicado de repudio.

Asimismo, la ministra confirmó que el Gobierno enviará próximamente una ley antibarras que creará la figura de asociación ilícita en el fútbol, con el objetivo de terminar con las organizaciones violentas que afectan a los deportes y la seguridad pública. “La dirigencia del club que es cómplice va a tener la misma pena y será parte de la asociación ilícita”, advirtió. (DIB) MM

Advertisement

Destacado

Wado de Pedro presentó un proyecto de ley para blindar AySA frente a intentos de privatización

Publicado

en

El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro presentó este sábado dos proyectos en el Senado con el objetivo de “frenar” la privatización de AySA y “consolidar” el control estatal de la empresa encargada del servicio de agua potable y saneamiento.

Uno de los proyectos declara a AySA como “empresa de interés público y estratégico para el desarrollo humano” y prohíbe expresamente “cualquier intento de privatización, concesión o cesión de su capital accionario”, indicaron desde el bloque de UxP en la Cámara Alta en un comunicado.

La iniciativa también establece que cualquier “modificación del objeto de la empresa” o “desprendimiento” de activos deberá contar con mayoría agravada de dos tercios en el Congreso.

“El agua es un recurso natural escaso y estratégico, y es un derecho humano del cual dependen la vida, la salud y el desarrollo de nuestro pueblo”, sostuvo De Pedro. Y agregó: “AySA no es sólo una empresa: es salud pública y desarrollo para millones de familias”.

Estas iniciativas cuentan con el respaldo de once senadores del bloque Unión por la Patria.

El senador también presentó un proyecto de declaración que repudia los decretos presidenciales 493 y 494/25, que habilitan la venta de la empresa, y advierte que “constituyen un retroceso en la protección del derecho humano esencial de acceso al agua potable segura y al saneamiento cloacal”.

El mismo parte de prensa sostiene que, durante su estatización, AySA logró extender el acceso al agua potable a más de 4,5 millones de personas y a la red cloacal a 3,6 millones, con una cobertura actual del 85% en agua y del 70% en saneamiento.

Continue leyendo

Destacado

Mayra Mendoza reforzó la campaña del peronismo bonaerense en Cañuelas con un mensaje de Cristina Kirchner

Publicado

en

La intendenta de Quilmes y candidata a diputada provincial Mayra Mendoza recorrió este sábado junto a su compañero en la lista de Fuerza Patria, Facundo Tignanelli las localidades de Cañuelas y Lobos, para reforzar la campaña del peronismo bonaerense de cara a las legislativas.

Durante la recorrida, los candidatos a diputados del espacio en la Tercera Sección Electoral compartieron actividades con vecinos en el 73 aniversario del paso a la inmortalidad de la ex primera dama Eva Perón en Cañuelas.

En ese marco, la ex presidenta Cristina Kirchner le dedicó un mensaje a una niña de la localidad que arribó al encuentro vestida de paisana, acompañada de su madre, quien le agradeció la jubilación de sus padres.

“Me encanta que estés vestida como paisana, porque eso significa que querés tu patria y tu país y tu lugar, Cañuelas. No sabés lo feliz que me hace cuando escucho estos testimonios. Los quiero mucho, gracias por tanto cariño”, cerró la ex mandataria en un video que subió a sus redes sociales la intendenta de Quilmes.

Los candidatos del peronismo bonaerense también participaron de una jornada solidaria en el Hospital de Lobos, donde visitaron el nosocomio para colaborar con su refacción.

Durante el evento, la ex mandataria también dedicó un mensaje a una militante, de nombre Bahiana, que le puso Néstor (por el ex presidente) a su hijo por una promesa a la ex mandataria cuando la conoció en 2022.

“Que lindo es ver militantes laburando. Eso es lo mejor que nos puede pasar. Saludos al director del hospital y a la compañera que me fue a ver en el ‘22 y que le puso Néstor a su hijo”, celebró CFK, quien se metió de lleno en la campaña para respaldar a los candidatos de La Cámpora.

Mayra Mendoza on Instagram: “De recorrida por la provincia, @cristinafkirchner tiene algo para decirle a una vecinita especial llamada Laura en Cañuelas y a los militantes en Lobos. El amor por Cristina se siente en cada abrazo, en cada palabra, en cada barrio que caminamos.”

Continue leyendo

Destacado

Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales

Publicado

en

El presidente Javier Milei calificó este sábado como “genocidas” y “asesinos de generaciones futuras” a los senadores que votaron a favor de un paquete de leyes previsionales, entre ellas el aumento del 7,2% a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

“Aquellos que no acompañen el veto son genocidas. Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, aseguró en declaraciones radiales, luego de participar de la 137ª Exposición Rural de Palermo.

Milei apuntó contra lo que consideró una “demagogia” del Congreso y cuestionó el impacto fiscal de las iniciativas. “Los políticos en el Senado votaron un aumento de casi tres puntos del PBI en el gasto público. Eso implica una deuda de 350 mil millones de dólares. Es un genocidio económico”, sostuvo.

Durante su visita a La Rural, el Presidente también anunció una reducción en las retenciones a las exportaciones de soja, carne vacuna y otros granos, y reiteró su compromiso con el sector agropecuario: “El campo es clave para la recuperación”.

En tono desafiante, volvió a cargar contra la dirigencia política tradicional: “Se quejan de mis formas. Que se vayan a la concha de su madre. Ellos tienen muy buenas formas, pero son ladrones de guantes blancos. Yo pongo las pelotas por los que producen”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending