Conecta con nosotros

Política Nacional

Cafiero, sobre las medidas para pymes y monotributistas: “Se agranda el paquete de ayuda”

Publicado

en

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, destacó hoy la “responsabilidad institucional” en la que se inscriben las medidas adoptadas por el Gobierno nacional y destacó que “el paquete de ayuda” a empresas “se agranda” con la ampliación de los sujetos alcanzados y los beneficios comprendidos en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción publicada hoy en el Boletín Oficial.

“Se agranda el paquete de ayuda, con lo cual hay que ver cuántas empresas y nómina salarial de cada empresa termina solicitando esta ayuda, pensamos que va a ser mucho”, dijo hoy Cafiero en declaraciones a Radio 10.

“Se va directamente a una política de salario complementario donde el Estado se hace cargo del 50% del salarios de las empresas en crisis”, indicó sobre lo que dispone el Decreto 376/2020, ampliatorio del 332/2020 que dispuso que el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

El funcionario explicó que, en el marco de la reunión de hoy del gabinete económico, se acordarán detalles de la implementación del nuevo decreto, y contó que, con la ayuda que había hasta ahora, ya había “450 mil empresas inscriptas”, lo que implica” más del 80% de las empresas del país” anotadas en la Afip.

Aclaró que por supuesto un requisito será que sean “empresas en crisis que manifiesten una baja sensible en la facturación”, porque recordó que hay rubros que sí están trabajando, y puso como ejemplo áreas como alimentos y salud.

Además, precisó que el nuevo decreto incluye ayuda estatal al “resto de los monotributistas (no alcanzados por el primer decreto) y al resto del sector privado”, porque en principio “se había pensado en una cuarentena con efecto más acotado”, pero ahora que “el efecto es mayor, se pensó en herramientas más robustas”.

Se trata de una línea de créditos “a tasa cero que se empieza a pagar recién en diciembre, con lo cual es una alivio y una ayuda”, explicó, y detalló que serán “créditos a 12 meses, en cuotas fijas, destinados a los monotributistas de categorías superiores y los autónomos”.

El funcionario indicó que era una “asignatura pendiente” del Gobierno y que forma parte de “una mirada de parte del Estado para todos los sectores”.

Agregó que, en el caso de “sectores muy sensibles, muy golpeados, el Estado está ahí para acompañarlos con una política muy agresiva que tiene una erogación muy grande por parte del Estado nacional”.

Consultado sobre los pedidos que va recibiendo de los diferentes gobernadores, dijo que son “muy diversos” porque mientras “hay provincias con muy pocos casos, que prácticamente no tienen circulación viral” y pueden reanudar más actividades, hay otras que viven una situación opuesta.

En ese marco, dijo que trabajan “en la heterogeneidad” y que se trata de ir liberando “sectores que no carguen el transporte público”, y se hace muy lentamente para ver “cómo se va comportando el virus”.

Entonces recordó que el principio de los contagios “cada dos o tres días se duplicaban los casos”, pero luego “pasó a 14 días” el tiempo necesario para duplicar los contagios. “Es una consecuencia de un comportamiento social”, afirmó

Finalmente, en materia política, Santiago Cafiero dijo que “hay un grado de responsabilidad institucional que hay que rescatar” y, en ese sentido, destacó que “la calidad democrática del país funciona y los referentes en su gran mayoría están a la altura de las circunstancias”.

“Hemos encontrado en distintos referentes políticos o sociales -que no necesariamente adhieren a nuestro Gobierno- la mayor colaboración”, añadió y dijo que “no sería justo” no mencionarlo.

Mediante el decreto que detalló Cafiero, el Gobierno dispuso la “postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino”.

Además, habrá un “Salario Complementario”, que consiste en la “asignación abonada por el Estado nacional para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado” que será equivalente al 50% del salario neto del trabajador correspondiente al mes de febrero de 2020.

Por otro lado, se dispuso el “crédito a tasa cero para personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y para trabajadores autónomos” con subsidio del 100% del costo financiero total y se puso en marcha un “sistema integral de prestaciones por desempleo” que van de un “mínimo de $ 6.000 a un máximo de $ 10.000”.

Telam

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending