Conecta con nosotros

Destacado

Caputo y Petri se reunieron con funcionarios japoneses para avanzar en agendas comerciales y de defensa

Publicado

en

El ministro de Economía, Luis Caputo, junto a su par de Defensa, Luis Petri, participaron este viernes en un encuentro en el Palacio de Hacienda con representantes del Gobierno de Japón, legisladores japoneses y funcionarios de su Embajada en el que se trabajó para avanzar en la apertura de la exportación de carne bovina al país asiático y en convenios de defensa.

En este sentido, las negociaciones relacionadas al comercio de carne bovina no habían tenido avances desde 2019. Sin embargo, a partir de este año el Gobierno argentino planteó a Japón en diferentes ámbitos la prioridad en avanzar rápidamente en esta negociación, lo que resultó en un intercambio de información técnica en los últimos meses y el compromiso del país asiático de reactivar el proceso de apertura, lo cual se manifestó con esta visita.

Durante el encuentro, en el que también participaron el secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo; su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; y representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Ministro aseguró que “por lo que representa el campo en Argentina, la intención es fortalecer las relaciones con Japón, ya que es un país que admiramos. Todo lo que podamos aportar desde nuestro lado está a total disposición para acelerar los procesos”, agregó.

Asimismo, Caputo sostuvo que “la intención de la Argentina es abrirse cada vez más al mundo” y que el Gobierno Nacional “tiene el desafío de superar algunas trabas heredadas en lo que refiere a la comercialización”. “El objetivo del Presidente Milei es convertir a la Argentina en el país más libre del mundo”, añadió. Finalmente, Caputo agradeció la visita de los representantes de Japón e hizo hincapié en la importancia de “generar mayor interacción en beneficio de ambos países”.

En tanto, Petri manifestó la intención del Gobierno de avanzar en un convenio de colaboración en materia de defensa. “Tenemos muchos temas en común en los cuales creemos que podemos ser complementarios como la ejercitación y capacitación conjunta, o el desarrollo tecnológico particularmente de drones”, explicó.

Además, el Ministro resaltó que “la seguridad tanto marítima como de información son espacios donde Argentina y Japón pueden avanzar muchísimo en un mundo que hoy está en guerra y que requiere que todos los países que abrazan la causa de la libertad trabajen juntos, tanto en materia económica comercial como en defensa”.

Los representantes de Japón agradecieron la colaboración del gobierno argentino y anticiparon que harán todo lo posible para poder avanzar rápidamente con los procesos administrativos para la apertura del mercado. En esta línea, en la reunión remarcaron que la Argentina es un socio muy importante para este país y que pondrán este tema de agenda como prioridad.

Por su parte, el Secretario Pazo remarcó que “la Argentina fue un país muy cerrado durante los últimos cuatro años, pero hoy están dadas las condiciones para generar un comercio más fluido entre ambos países”. En tanto, el Presidente de SENASA, Pablo Cortese, explicó las cuestiones técnicas del intercambio comercial y aseguró que el organismo estará a total disposición para entregar toda la información necesaria para acelerar el proceso.

Japón es uno de los principales importadores de carne bovina a nivel mundial, con un valor total de USD 2.929 millones (503.939 toneladas) en 2023. Se destaca por ser un mercado de alta calidad, segmento en el cual Argentina puede ofrecer cortes premium.

Participaron en el encuentro el subsecretario de Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales, Agustín Tejeda; el Director Nacional de Cooperación y Articulación Internacional de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Santiago Bonifacio y la Directora Nacional de Negociaciones Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Nora Capello.

También el Director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Donatelli; el Coordinador de Relaciones Internacionales de SENASA, Guillermo Rossi; y la Asistente Técnica de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Mayra Medina; la Jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa, Luciana Carrasco; el secretario de Asuntos Internacionales, Juan Battaleme; y el subsecretario de gestión administrativa, Pablo Costa.

En representación de Japón lo hicieron el Embajador, Hiroshi Yamauchi; los diputados nacionales de Japón, Taku Eto; Itsunori Onodera; Arata Takebe; el Funcionario del Partido Liberal Democrático, Hidekazu Takahashi; los representantes del Ministerio de Agricultura de Japón, Toshikatsu Mino, Katsuhiro Saka, Masatsugu Okita, Atsushi Tachi, Fumiaki Sano, Hitomi Atsuta; del Ministerio de Asuntos Exteriores, Satoshi Katahira, Yasuhiro Tsukamoto; y los representantes de la Embajada japonesa, Arisa Terada, Genta Hayashi, Yuta Amataka, Takuya Yamaji, González Carolina.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending