Conecta con nosotros

Destacado

Cecilia Moreau abogó por “retomar la agenda parlamentaria por un camino de diálogo”

Publicado

en

La Presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, señaló hoy que “es muy importante retomar la agenda parlamentaria con los temas que están en las extraordinarias” y agregó que “hay que transitar por un camino de diálogo con todos los sectores políticos”.

En declaraciones radiales, la titular de la Cámara baja expresó que “lamentablemente hay un mecanismo caprichoso permanente para bloquear las sesiones que está mal, porque una cosa es oponerse en el debate, pero otra cosa es bloquear uno de los pilares de la democracia como es el Congreso”.

“Hay temas importantes para los argentinos y argentinas como el Plan de Pago de Deuda previsional que permitiría que más de 800 mil personas puedan jubilares, la plata está en el ANSES porque se votó en el Presupuesto y no la podemos usar porque no está la ley”, enfatizó.

En ese sentido, señaló que “muchos argentinos no cuentan con los aportes necesarios porque han sufrido precariedad laboral o se han dedicado a tareas de cuidado, por las que las más afectadas somos las mujeres que necesitan una solución rápida; solo en la provincia de Buenos Aires hay más de 260 mil personas que esperan esta ley para poder jubilarse”.

Asimismo, sostuvo que “hay temas que tratar en la Cámara que no tendrían que ni estar en discusión como los relacionados a la salud con la historia clínica digital, la creación de Universidades, la ampliación de derechos o temas referidos a Ambiente” y añadió que “nuestra obligación es venir a cumplir con nuestra labor y dar el debate”.

Moreau manifestó además que “el Presidente mostró disposición de ampliar el temario de extraordinarias, como hizo con el caso Lucio, no es un temario cerrado”.

Inflación

Consultada por el índice de inflación, Moreau manifestó que “veo a un Ministro ocupándose del tema, definiendo medidas tendientes a la baja para cuidar el bolsillo de los argentinos” y dijo que “Massa entiende bien lo que pasa en la economía cotidiana de cada familia”.

“Sergio es un ministro que está con los pies en la tierra y trabajando en medidas reales para el país”, afirmó y reiteró que “quien está a cargo del proceso económico está haciendo el mayor de los esfuerzos y está logrando ordenar y estabilizar la economía”.

Advertisement

Destacado

Victoria de Liberman en la región

Publicado

en

La Libertad Avanza ganó las elecciones en la 6ta sección electoral. El representante de Milei en esta sección ganó con muchos votos de Bahía Blanca y de Punta Alta. Oscar Liberman terminpo en el primer puesto

Dichara fue segundo con Fuerza Patria pero la elección en Bahía y Punta Alta no fue la esperada.

El tercer lugar fue para Andrés de Leo que está peleando por entrar en Diputados superando el 9 por ciento de los votos.

Los votos del Pro fueron trasladados con la figura de Héctor Gay desde el Pro a LLA y la región subió con la figura del ex comunicador de LU2.

 

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending