Conecta con nosotros

Destacado

Cerruti reconoció que Cristina Kirchner no respondió los llamados de Alberto Fernández

Publicado

en

La portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, fue consultada sobre la reacción del Presidente, Alberto Fernández, ante los ataques al despacho de Cristina Kirchner y destacó que él “se comunicó, sin tener respuesta, con la vicepresidenta”.

Frente a este dato no menor de la incomunicación entre ambos Fernández, un periodista le repreguntó sobre la no respuesta de la vicepresidenta y la posible repercusión en la discusión en el Senado donde 15 legisladores que responden a ella votan en contra. Cerruti, incómoda, evadió la respuesta, hasta que reconoció que efectivamente no hubo respuestas de parte de Cristina Kirchner, pero que ella no iba a hablar sobre “las relaciones personales” entre ellos.

“Las relaciones siguen como siempre, somos una coalición de gobierno que se mantiene unida”, destacó. “El Gobierno condenó el ataque al despacho de la presidenta y esto no quiere decir criminalizar la protesta social”, sostuvo y agregó: “Repudiamos el episodio de violencia”.

“Las relaciones siguen como siempre, somos una coalición de gobierno que se mantiene unida”, remarcó. “Sobre relaciones personales no voy a comentar en esta conferencia”, se excusó.

La guerra contra la inflación

Gabriela Cerruti destacó que la inflación es uno de los temas que más preocupa al Presidente y que se tomarán medidas al respecto. Destacó que Argentina tiene “una economía donde la formación de precios está en manos de unos pocos y hace que la inflación sea mayor”. “Venimos de una inflación muy alta desde el 2019 y desde entonces estamos trabajando para bajarla, además se agravó con la pandemia y, ahora, con la crisis europea, porque está cortado el comercio internacional”, detalló.

“El aumento del precio del petróleo también ejerce una presión sobre el precio de los alimentos”, agregó. “El Presidente está trabajando con su equipo económico para impulsar medidas para luchar contra la inflación y, si se concreta el acuerdo con el Fondo, se va a clarificar el camino para combatir, sobre todo, el aumento de precio de los alimentos”, aseguró.

“El gobierno tiene que intervenir y hacer valer las herramientas que tiene a su favor para que la Argentina no tenga que atravesar una crisis profunda”, indicó y elogió el trabajo del Secretario de Comercio: “El secretario Felleti está llevando adelante un excelente trabajo”.

“Un gobierno no se sienta en una mesa de acuerdos viendo que cede, busca llevar adelante las mejores políticas y la batalla contra la inflación la tenemos que dar todos juntos”, sostuvo y lamentó que “las consecuencias económicas de la guerra ya llegaron a la Argentina”.

Debate en el Senado

Con la certeza de que está roto el diálogo entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, Cerruti fue consultada sobre lo que ocurrirá en el Senado en relación al debate del acuerdo con el FMI, a lo que contestó: “Esperemos que se llegue en buenos términos a la votación, como sucedió en la Cámara de Diputados”.

“Somos una coalición que tiene diferentes miradas internas sobre diferentes temas, avanzamos convencidos de que la unidad no solo del Frente de Todos sino de todos los argentinos es fundamental en este momento”, afirmó y agregó: “Las relaciones políticas entre el Presidente, la vice, el Senado y Diputados están armoniosas y llevándose adelante”.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

DNU: media sanción en el Senado para modificar el régimen legal

Publicado

en

El Senado de la Nación aprobó el proyecto que modifica el régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes, con 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones. La iniciativa opositora, respaldada por la totalidad del bloque kirchnerista, parte de la UCRPRO y senadores provinciales, busca limitar el uso de esta herramienta que permite al Poder Ejecutivo legislar sin pasar por el Congreso.

En rechazo al proyecto se manifestaron, además de la bancada libertaria completa, los senadores Carmen Álvarez Rivero (PRO) y Francisco Paoltroni. Como gesto hacia el oficialismo, algunos legisladores se ausentaron: los radicales mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suárez, Víctor Zimmermann, Carolina Losada y el cordobés del PRO Luis Juez.

Cambio para los DNU

El dictamen aprobado establece que la aprobación de los DNU requerirá mayoría absoluta en ambas cámaras dentro de los 90 días posteriores a su publicación en el Boletín Oficial. Asimismo, cada cámara deberá informar a la otra dentro de las 48 horas hábiles siguientes.

El proyecto también determina que cada decreto podrá tratar únicamente una materia y solo podrá emitirse durante los recesos parlamentarios. Por último, señala que el rechazo de un DNU por cualquiera de las cámaras será suficiente para anularlo, y que el Poder Ejecutivo no podrá dictar otro decreto sobre la misma cuestión durante ese año.

Emergencia en Discapacidad

Más temprano, el Senado dejó sin efecto el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la emergencia en materia de Discapacidad, de modo que la norma deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo. La oposición, integrada por el interbloque peronista junto a la UCR, el PRO y representantes provinciales, logró imponerse con 63 votos a favor y apenas 7 en contra. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Cristina Fernández: “En Moreno vimos no solo la cobardía de un presidente, sino también su cara de piedra”

Publicado

en

La expresidenta Cristina Fernández le envió un mensaje a la militancia, a horas del inicio de la veda, pero también un día después de que el presidente Javier Milei cerrara en Moreno la campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas de este domingo en la provincia de Buenos Aires.

El mensaje no solo está dirigido “a toda la militancia peronista de la provincia de Buenos Aires”. Sino también “a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que, sin estar identificados con nuestras ideas, piensan y sienten que el espectáculo sobre un escenario y con reflectores de un presidente desaforado pidiendo y cantando que saquen del cajón a quien fuera mi compañero de vida y además presidente de todos los argentinos, no solo es un show de muy mal gusto, sino que además es propio de gente cobarde y de muy baja estofa”. Porque, sigue Fernández, “hay que ser cobarde para meterse con quien ya no está y no puede defenderse. Hay que ser cobarde para festejar la muerte de sus oponentes y hay que ser muy cobarde y muy miserable además para disfrutar del dolor ajeno”.

Frente a los gritos del público sobre supuestas irregularidades en las elecciones de este fin de semana, en un momento Milei dijo con ironía: “Estaría bueno que lo chequeamos… Ah, ¿vota Néstor también?”.

“Anoche en Moreno los argentinos vimos no solo la cobardía de un presidente, sino también su cara de piedra, porque hay que ser muy, pero muy caradura para decir que las coimas con los remedios de los discapacitados son operetas de la oposición contra su hermana”, continuó Cristina Fernández en su mensaje a la militancia. “¿Se acuerdan de aquel boxeador, creo que era panameño, que le decían (Roberto) ‘Mano de Piedra’ Durán? Bueno, a este presidente deberíamos bautizarlo como cara de piedra Milei, porque el que dijo que la hermana del Presidente era coimera y que relató toda la tramoya de cómo era con los laboratorios, con las droguerías y demás, no fue ningún opositor”, en referencia al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.

Continue leyendo

Destacado

Bahía Blanca: una lista tuvo que bajarse de las elecciones por llevar una foto equivocada en las boletas

Publicado

en

Una lista que iba a competir en las elecciones este domingo en Bahía Blanca debió retirar sus candidaturas, tanto en el ámbito local como en la Sexta Sección, debido a un error en la impresión de las boletas.

La agrupación “Es con Vos Es con Nosotros” llevaba como primera candidata a concejal a Sofía Bianconi y como aspirante a diputado al abogado Hernán González Becares.

Sin embargo, a tres días de las elecciones, la agrupación difundió un video en el que informó que no podrá participar de la contienda. El motivo: las boletas impresas llegaron con la imagen del influencer Kevin Kallister en el tramo local, en lugar de la de Bianconi. Aunque su nombre figura correctamente, la foto que aparece es la del creador de contenido gastronómico.

Explica La Nueva, en un principio Kallister iba a encabezar la nómina de concejales, pero su postulación fue descartada porque no cumplía con el tiempo mínimo de residencia en Bahía Blanca requerido para presentarse a un cargo electivo. Ese lugar fue ocupado entonces por Bianconi.

En el video, González Becares se muestra visiblemente enojado frente a una pila de boletas mal impresas. “Tenemos mil kilos de boletas que no sirven, con la cara de Kevin Kallister y el nombre de Sofía Bianconi”, expresó. Y concluyó: “Son boletas inutilizables, así que lamentablemente quedamos afuera”. (DIB) GML

Continue leyendo
Advertisement

Trending