Conecta con nosotros

Destacado

Comenzaron los trabajos para la remodelación del Parque Independencia

Publicado

en

Los secretarios Pablo Romera y Tomás Marisco, recorrieron los trabajos que se concretan en el Parque Independencia para remodelar, revitalizar y refaccionar el espacio público.

La primera etapa del proyecto incluye el sector superior noreste sobre la Avenida Pringles. El objetivo en esta instancia es proponer una plaza interna al parque, que reordene el espacio dentro del sector a través de senderos peatonales, instalación y refacción de mobiliario y luminaria, y desarrollo de las intervenciones paisajísticas necesarias que potencien las actividades de esparcimiento a cielo abierto.

El proyecto incluye el rediseño y refuncionalización del área, incorporando equipamiento, sendas para recorrido peatonal, canteros coloridos con plantas autóctonas y artefactos de iluminación, con el propósito de renovar el área y otorgarle el carácter de un paseo público, propicio para el desarrollo de diversas actividades.

Objetivos:
● Consolidar el valor patrimonial del Parque, revalorizando sus instalaciones a través de nuevas intervenciones.
● Crear conciencia sobre la importancia del espacio público en la comunidad, realizando todas las acciones necesarias para el mantenimiento de lo preexistente.
● Generar espacios de esparcimiento, espacios de descanso y encuentro, de una escala sensible y de contención.
● Crear un hito o referente urbano-arquitectónico cultural en un sector ampliamente reconocido por la población de Bahía Blanca y que además sirva de atracción al turismo de la región.

Participaron de la actividad los directores Arrigo Reale y Pablo Bianco.

Advertisement

Destacado

En campaña, Kicillof llamó a no dejarse llevar por el “odio” libertario: “Después le sacan todo a Provincia”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó este miércoles a no dejarse llevar por “los insultos y el odio” libertario de las redes sociales de cara a las elecciones legislativas porque, dijo, “después le sacan todo” a la provincia de Buenos Aires y otros distritos.

“Como estamos en elección, hago un comentario: es muy importante no dejarse llevar por las redes, los insultos, el maltrato y el odio. Después termina en que a la Provincia nos sacan todo, a esta y a todas las demás“, expresó Kicillof durante la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Quenumá, en el municipio de Salliqueló.

Acompañado del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Ariel Succurro, el mandatario provincial apuntó contra el Gobierno libertario y dijo que la nueva Estación Transformadora “no existiría” si perteneciera al espacio del presidente Javier Milei.

“No vengo a discutir qué votó cada uno. Lo que les vengo a decir es que ahora vamos a votar y si yo fuera del partido de Milei, de las ideas de Milei, esto no existiría, porque nos paró toda la obra pública en la provincia”, denunció.

La administración bonaerense viene alertando desde el inicio de la gestión libertaria por los recortes presupuestarios en materia de obra pública.

Continue leyendo

Destacado

“Vas a terminar preso”: el mensaje de Elisa Carrió a Luis Caputo por la crisis en el Garrahan

Publicado

en

La máxima referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa “Lilita” Carrió sostuvo este miércoles que el ministro de Economía, Luis Caputo, va a “terminar preso” por el recorte de recursos para el Hospital Garrahan, situación que calificó como un “escándalo moral”.

“´Toto´ Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso. Lo del Hospital Garrahan es un escándalo moral, seguimos denunciando“, escribió la ex diputada nacional en redes sociales.

La dirigente de la CC se pronunció luego de que el Ministerio de Capital Humano dictara la conciliación obligatoria en el conflicto del Garrahan, donde se había convocado para mañana a un paro de 24 horas de médicos residentes debido al “atraso salarial” del sector.

En la resolución, la cartera Capital Humano que conduce Sandra Pettovello dio por iniciado “un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días”.

Continue leyendo

Destacado

Otra marcha de jubilados con tensión: ya hubo 129 detenidos y 409 heridos en el año

Publicado

en

Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso activó otra vez un fuerte operativo de seguridad del Gobierno. El despliegue de efectivos de la Gendarmería, Policía Federal y Prefectura al borde de la plaza buscaba evitar esta tarde pasadasque los manifestantes corten las calles de las inmediaciones del Palacio Legislativo, pero temprano ya se registraron al menos dos fotógrafos afectados por el gas pimienta, pero fuera de peligro.

La de este miércoles es la 15° marcha en lo que va del año contra el ajuste de Javier Milei. A raíz de la represión policial, entre enero pasado y mayo se registraron 129 detenidos y 406 heridos, de acuerdo a un relevamiento realizado por el CELS, en base a los registros de detenciones que llevan adelante abogados, organizaciones independientes y defensa oficial, así como la Comisión Provincial por la Memoria (CMP), las postas sanitarias y el Same.

El número de detenidos y heridos aumenta si se amplía el rango de manifestaciones. Un informe realizado por la CPM, consignado por Página/12, relevó la dureza del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich: 1.231 manifestantes terminaron lastimados y debieron ser asistidos por distintas lesiones durante los operativos policiales en base a un monitoreo de 25 movilizaciones de este año. La CPM contabilizó 132 detenidos, contra los 98 del año pasado.

A la nueva manifestación de jubilados de este miércoles se sumaron, entre otros, médicos residentes del Hospital Garrahan, que están en lucha contra el vaciamiento de la salud pública. La protesta también cuenta con el apoyo de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y organizaciones de izquierda, entre otras.

Uno de los heridos este miércoles es el fotógrafo Antonio Becerra, colaborador del medio Tiempo Argentino, a quien el asesor presidencial Santiago Caputo intimidó semanas atrás durante el debate de los candidatos porteños.

Según trascendió, el protocolo de Bullrich desplegó unos 1.000 efectivos para evitar la nueva marcha. El miércoles de la semana pasada se produjeron nuevos episodios de gravedad en la protesta debido a la represión policial y la detención no solo de manifestantes sino también de reporteros gráficos.

Los mayores incidentes se produjeron sobre el final de la tarde, cuando los efectivos de seguridad concretaron detenciones y demoraron a reporteros gráficos. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending