Conecta con nosotros

Destacado

Comenzó obra de pavimentación que favorecerá el desarrollo del sector industrial

Publicado

en

El intendente Héctor Gay recorrió la obra de pavimentación que se ejecuta en calle Pedro Pico, entre De Solier y el camino de acceso a puertos.

Acompañado por el secretario de Infraestructura, Alejandro Meneses, Gay confirmó que se lleva adelante con fondos municipales y representa una inversión aproximada de 29 millones de pesos.

El objetivo de estos trabajos es favorecer la circulación vial en el acceso al Parque Industrial, y ofrecer de esta manera una respuesta a una demanda de larga data en ese sector.

Por tratarse de un tramo utilizado habitualmente por tránsito pesado, se coloca pavimento de hormigón de 30 cm de espesor.

La obra se encuentra en un 15 % de avance

Advertisement

Destacado

Francos, contra Macri por el rechazo de los pliegos: “no fue un fracaso del Gobierno”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó hoy al titular del PRO, Mauricio Macri, de tomar posición en contra del Gobierno “por una cuestión electoral”, y atribuyó esa situación al rechazo en el Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para convertirse en jueces de la Corte Suprema de Justicia.

“No creo que sea un fracaso para el Gobierno, en todo caso es un fracaso de las instituciones. Es la primera vez que se rechaza un pliego a la Corte, no registro antecedentes”, dijo Francos en declaraciones radiales luego del revés legislativo de La Libertad Avanza.

A su vez, Francos insistió en defender la metodología del Gobierno en impulsar a ambos jueces, al considerar que “se convirtió en una decisión política no tratarlos” a los pliegos, por lo que el presidente Javier Milei “decidió designar a los jueces en comisión” en febrero.

En ese marco, cuestionó el accionar del ex presidente: “Estamos en período electoral, hay una elección importante en la ciudad de Buenos Aires, por eso Macri toma muchas diferencias por ese tema”, aseguró.

“Por una cuestión electoral (Macri) tomó posiciones en contra del Gobierno que no se por qué no las tomó antes. Él ahora plantea temas institucionales que no sé por qué no lo planteó hace seis meses. Son circunstancias de la política. En momentos electorales las fuerzas tratan de diferenciarse”, agregó el funcionario.

Por eso, afirmó que el voto de los senadores del PRO en contra de los pliegos “tiene características de tipo político”, aunque señaló que “hay otros dirigentes” del partido amarillo con los que el oficialismo podría tener “un acuerdo importante en la Provincia”, en clara referencia a Cristian Ritondo y Diego Santilli.

Continue leyendo

Destacado

Patricia Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA con un spot convocando a fiscalizar

Publicado

en

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se sumó hoy a la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones porteñas, mediante un spot en el que convocó a los simpatizantes del espacio libertario a formar parte del operativo de fiscalización para la votación del 18 de mayo.

“Íbamos a terminar con la inflación y cumplimos, te dijimos que íbamos a terminar con los piquetes y cumplimos, y hoy andas por la Ciudad tranquilo. Te dijimos que íbamos a recortar los gastos y los curros de la casta y del Estado y cumplimos”, comenzó señalando la funcionaria mirando a cámara en el video que difundió en sus redes.

“Ahora esa misma motosierra tiene que llegar a la Ciudad. ¿Sabés por qué? porque tiene un Estado gigante y le llega mucho menos plata a los ciudadanos, a los comerciantes, a todos los que viven en esta ciudad. Por eso entra a este link y sumate a fiscalizar”, finalizó el mensaje.

El sitio web para que los voluntarios se anoten y se sumen a la fiscalización de La Libertad Avanza para las elecciones en la Ciudad es https://lalibertadavanza.com.ar/caba.

“Cada voto cuenta. Y para eso, te necesitamos en la mesa. Sumate como fiscal. Defendé la libertad y la democracia. Registrate en la web”, insistió en otro mensaje escrito.

Bullrich desde hace tiempo dio el salto del PRO a La Libertad Avanza, aunque aún nunca formalizó el pase, como sí lo hicieron otros dirigentes que luego siguieron sus pasos, entre ellos el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Continue leyendo

Destacado

La Legislatura bonaerense retomará el martes el debate por la suspensión de las PASO

Publicado

en

La Cámara de Diputados bonaerense retomará el martes próximo el debate por la suspensión de las PASO, en medio de las tensiones en el bloque de Unión por la Patria (UxP) por el desdoblamiento electoral.

Luego de que la sesión de ayer tuviera que ser postergada ante la falta de acuerdos en el oficialismo por la diagramación del calendario electoral, el titular de la Cámara Baja provincial, Alexis Guerrera, convocó a una nueva jornada de debate parlamentario a partir de las 14.

La intención de los sectores de UxP que responden al Frente Renovador y La Cámpora es insistir con el proyecto cuyo autor es el massista Rubén Eslaiman, iniciativa a la que podrían introducir una modificación que incluyera en su articulado un agregado para que las elecciones sean concurrentes en la Provincia.

La suspensión de las PASO es un tema aceptado por gran parte del arco político bonaerense, pero la concurrencia, esto es, que los comicios provinciales y nacionales se realicen el mismo día, va en contra de los intereses manifiestos de Kicillof y los intendentes.

El gobernador bonaerense y los jefes comunales vienen pregonando su intención de desdoblar las legislativas desde hace meses, y el mandatario provincial volvió a reiterar su idea ayer durante un acto en el Teatro Argentino de La Plata.

“Si la gente no puede votar perdemos todos, pierde la democracia. ¿Cómo se puede garantizar que la gente pueda votar? Una solución posible es en dos días distintos. ¿Qué hicieron la mayoría de los gobernadores que tienen las elecciones juntas? Desdoblaron. Es un hecho“, argumentó Kicillof.

Además, sostuvo que la concurrencia de las elecciones generaría “largas colas” y “caos” a la hora de sufragar, y responsabilizó al presidente Javier Milei por haber modificado las reglas del juego en año electoral.

Continue leyendo
Advertisement

Trending