A sólo 5 días del inicio lectivo 2025, todas las escuelas de Bahía Blanca están en condiciones de abrir sus puertas, según confirmaron autoridades del Consejo Escolar.
Cientos de escuelas en nuestra ciudad fueron intervenidas en el receso veraniego con obras de reacondicionamiento y mejoras estructurales.
Estas tareas, que incluyeron distintos tipos de reparaciones, además de labores de mantenimiento en techos, sanitarios, instalaciones eléctricas y de gas, buscan garantizar condiciones óptimas para los alumnos y docentes.
Aunque la granizada que azotó a nuestra ciudad el 2 de febrero causó daños de diferente magnitud en un gran número de colegios, lo que trastocó los planes y modificó las prioridades, todos los trabajos fueron finalizados a tiempo.
“Se hizo un muy buen trabajo en el período de vacaciones de verano para llegar muy bien a este inicio. Obviamente que la tormenta del 2 de febrero complicó un poco el panorama, porque causó destrozos en varias escuelas. Pero ya está todo solucionado”, señaló Marina Sol Cano, titular del Consejo Escolar, que tiene sede en San Martín 331.
Precisamente, la violencia de ese temporal generó la rotura de vidrios y chapas traslúcidas, el taponamiento de canaletas de desagüe y la voladura de tanques, entre otras cosas.
“Pudimos trabajar articuladamente con la Agencia de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, que está a cargo del programa Orgullo Escolar, para dar respuestas rápidas a los pedidos que nos fueron llegando desde las distintas escuelas”, manifestó Cano.
Cabe recordar que el programa Orgullo Escolar fue lanzado por el municipio poco después que ocurriera el temporal de diciembre de 2023 y cuenta con el apoyo del gobierno provincial, del sector empresarial de la ciudad.
“Lo bueno de este programa es que agiliza la ayuda económica para las instituciones a través de las cooperadoras escolares y se pueden realizar los trabajos que se precisan sin mayores demoras”.
En tanto, hay establecimientos educativos continúan con su plan de obras (en los proyectos de infraestructura más importantes), pero no entorpecerán el normal dictado de clases a partir de este miércoles.
Esas obras mayores se desarrollan a través del Fondo Educativo, por el cual, por ejemplo, también se está construyendo el jardín de infantes en Tierras Argentinas y se adquirió la nueva sede para el Centro de Formación Integral N°1.
“La decisión del intendente de invertir el 100% del Fondo Educativo a infraestructura escolar nos garantiza que podamos ir haciendo todos los arreglos importantes en las escuelas, en algunos casos para solucionar daños históricos”, amplió Cano.
De este modo, según la presidente del Consejo Escolar, todos los establecimientos de la ciudad están en condiciones de operar.
Más allá de las obras estructurales, en estos días las escuelas también trabajan en la puesta a punto de sus instalaciones. Tareas como limpieza, reacondicionamiento de mobiliario y organización de los espacios están en marcha para que los establecimientos puedan recibir a los estudiantes de la mejor manera posible.
Fuente: La Nueva.