Conecta con nosotros

Destacado

Con apoyo de Milei, desde el PRO presentan proyectos para quitar las pensiones de privilegio a funcionarios del Estado condenados

Publicado

en

Con el espaldarazo público del presidente Javier Milei, la diputada nacional Silvana Giudici presentó hoy un proyecto de ley que busca retirar los honores, custodia y derecho a percibir pensiones vitalicias de privilegio a funcionarios públicos que hayan sido condenados por cometer delitos durante el ejercicio de la función pública.

Su par de bancada amarilla Damián Arabia presentó un proyecto en la misma línea, aunque acotado a ex presidentes y ex vicepresidentes, e incluye no solamente los delitos cometidos durante la gestión sino también aquellos cometidos “con posterioridad”.

“EXCELENTE INICIATIVA”, destacó Milei con letras mayúsculas en una publicación en la red social X, retuiteando el anuncio de Giudici sobre la presentación de su proyecto.

Para los delitos por causas de corrupción, incumplimiento de deberes de deberes de funcionario público y delitos contra la integridad sexual, el proyecto de la ex titular de Enacom exige una condena firme en segunda instancia para retirar la pensión vitalicia de privilegio.

Adicionalmente, se plantea la modificación del artículo 119° del Código Penal, con el fin de establecer rangos de penas de hasta 20 años de prisión por los delitos de abuso sexual.

En tanto, se dispone la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos a las personas condenadas por los mencionados delitos.

A su vez, se cancela la custodia que brinda la Casa Militar a ex presidentes, ex vicepresidentes, y a sus familiares directos “en caso de condena por ser autor, coautor o partícipe de delito cometido mientras se encontrasen en ejercicio de función pública”.

La propuesta fue presentada en medio de la conmoción que genera judicial contra Alberto Fernández por violencia de género y lesiones a su expareja Fabiola Yañez.

“Alberto Fernández degradó la investidura presidencial a tal punto de ser el primer mandatario acusado de golpeador en la historia reciente. Es necesario que los argentinos digamos fuerte y claro que este señor no merece ser tratado con los privilegios de un ex mandatario”, indicó Giudici.

La iniciativa lleva también las firmas de sus compañeros de bancada Emmanuel Bianchetti, María Florencia De Sensi, José Nuñez, Hernán Lombardi, Sabrina Ajmechet, Verónica Razzini, Karina Bachey, Gabriel Chumpitaz, Patricia Vásquez y Sergio Capozzi.

Por su lado, Arabia presentó un proyecto que dispone la quita de la pensión vitalicia de privilegio cuando mediare una sentencia penal firme, y suspensión provisorio mientras está en curso el procesamiento.

Se aclara en el artículo cuarto que las personas alcanzadas por esta medida podrán acceder a “un beneficio previsional del régimen público ordinario”, pero no a una pensión de privilegio.

En los fundamentos, Arabia sostiene que “los beneficios otorgados a quienes han ocupado los cargos de Presidente y Vicepresidente de la Nación deben ser compatibles con los principios de integridad y responsabilidad que rigen el desempeño de tales funciones”.

A su vez, el diputado del PRO indica que “la Ley 26.475 ya establece un precedente, al disponer la extinción de beneficios obtenidos por aquellos funcionarios que se desempeñaron durante el “Proceso de Reorganización Nacional”.

Según señala, “las pensiones graciables que reciben los expresidentes y ex vicepresidentes no se basan en los aportes hechos durante su gestión, sino que son un gesto de generosidad de la nación, a través de decisión administrativa del estado, para asegurarse de que no enfrenten dificultades económicas después de dejar el cargo”.

“Pero cuando una de estas personas comete un delito, rompiendo la confianza que se les otorgó, es lógico y justo quitarles ese beneficio”, explica Arabia en el texto.

“Este proyecto no solo busca hacer justicia en términos de equidad y ética pública, sino que también pretende enviar un mensaje inequívoco de responsabilidad social, mostrando que quienes han ejercido los más altos cargos de la Nación deben estar sujetos a las mismas normas y restricciones que cualquier otro ciudadano”, concluye.

La iniciativa lleva también la firma de sus compañeros de bloque José Nuñez, Sabrina Ajmechet, Sergio Capozzi, Emmanuel Bianchetti y Ana Clara Romero.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

La inflación en Bahía Blanca fue del 2,1 % en septiembre, según el CREEBBA

Publicado

en

El Índice de Precios al Consumidor elaborado por el CREEBBA registró en septiembre una variación del 2,1 %, lo que representa una aceleración de 0,3 puntos porcentuales respecto del mes anterior, ya que agosto había cerrado en 1,8 %.

Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21 %, mientras que la variación interanual se ubicó en 30,6 %.

El CREEBBA señaló que durante septiembre, el mayor aumento a nivel capítulos se dio en Equipamiento y funcionamiento, el cual registró un crecimiento del 5,2 % como consecuencia de variaciones en detergentes y desinfectantes (11,9 %), jabones de limpieza (8,8 %), batería de cocina y cubiertos y limpieza de ropa (ambos con 7,0 %) y servicio doméstico y otros (5,7 %).

En segundo orden, Salud evidenció un crecimiento del 3,0 % explicado principalmente por alzas en servicios prepagos y auxiliares (8,1 %) y medicamentos y elementos para primeros auxilios (1,4 % en ambos casos), por citar los más relevantes.

Transporte y comunicaciones se posicionó en tercer lugar con una variación del 2,6 %, traccionado por incrementos en automóviles (5,4 %), seguro, estacionamiento y otros servicios (5,2 %), cubiertas, repuestos y reparaciones (2,9 %) y combustibles y lubricantes (2,3 %).

Por último, Esparcimiento exhibió una variación del 2,5 %. Se destacan los subgrupos de cines y teatros (6,7 %), plataformas de streaming (4,7 %), clubes y espectáculos deportivos (3,1 %), entre otros.

Por su parte, Alimentos y bebidas (el capítulo de mayor ponderación) exhibió una variación del 1,7 %, ubicándose levemente por debajo del nivel general.

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron según el relevamiento del CREEBBA fueron tomate (28,1 %), harina común de trigo (9,1 %) y pan (8,2 %). Por otra parte, las principales bajas se presentaron en papa (-12,3 %), pollo (-12,1 %) y café (-7,0 %).

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Barrio Noroeste: la sociedad de fomento dice que los dejaron afuera de los festejos

Publicado

en

El presidente de la Sociedad de Fomento del barrio Noroeste, Marcelo Pereira Azzaro, expresó su malestar luego de que la entidad no fuera convocada a participar de la organización del acto oficial por el 138º aniversario del barrio.

Según explicó en un posteo en redes sociales, se enteró de la realización del evento a través de un flyer difundido por el Municipio, lo que generó sorpresa entre los integrantes de la institución.

“No sólo no fuimos invitados a participar de la organización ni de los festejos, sino que además no se respetó el mandato histórico que desde hace más de 20 años establece que las sociedades de fomento Noroeste, Pampa Central y Mariano Moreno se turnan para organizar los actos oficiales”, señaló Pereira Azzaro.

El referente barrial consideró que la decisión del Municipio refleja “una falta de respeto” hacia las tradiciones locales. “Hay demasiados funcionarios en la Municipalidad para no saber y no respetar las costumbres de los barrios de la ciudad”, sostuvo.

Asimismo, lamentó lo que consideró como una falta de diálogo entre el gobierno local y las instituciones vecinales. “Imaginé, en vano, que luego de lo sucedido en los últimos meses el Municipio adoptaría una actitud de escucha hacia quienes sostenemos estas instituciones con recursos limitados”, agregó.

Finalmente, Pereira Azzaro comunicó que decidió no participar del acto —que transcurrió esta mañana— “a título personal, en mi papel de vecino y presidente de la institución”, y aclaró que su decisión “no involucra al resto de los integrantes de la comisión directiva”.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Susbielles: “Hay que seguir generando las condiciones para que el campo y todos los sectores productivos puedan crecer”

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles abrió la 141° exposición en La Rural local y señaló que “el sector agropecuario es parte esencial de nuestra identidad y orgullo”.

“Rodeados de familias, productores y feriantes, dimos apertura a la 141° Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria en Villa Bordeu”, deslizó el jefe comunal.

Y agregó: “Con animales de primer nivel, la exposición volvió a mostrar todo el potencial de nuestro campo y de Bahía”.

Por otro lado señaló que “tenemos que seguir generando las condiciones para que el campo y todos los sectores productivos puedan crecer y garantizar una mejor calidad de vida para quienes habitamos este país que alimenta al mundo”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending