Conecta con nosotros

Política Bahía

Con un comunicado, la UCR bahiense convoca a votar a “Juntos por el Cambio”

Publicado

en

La Unión Civica Radical de Bahía Blanca emitió un comunicado en el que convocan a votar la lista de “Juntos por el Cambio” en las próximas elecciones generales.

A continuación, el escrito difundido:

“Los abajo firmantes, todos concejales de la Unión Cívica Radical, con mandato en los últimos 36 años desde la recuperación de la DEMOCRACIA en 1983, hacemos estas reflexiones para la convocatoria de las próximas elecciones generales del 27 de octubre.

Consideramos como muy trascendente esta elección.

Es un punto de inflexión histórico, porque luego de 91 años, termina un gobierno no peronista su mandato, y también concretaremos un hecho inédito en nuestra historia, la posibilidad de reelegirlo.

Convocamos entonces a los bahienses a este esfuerzo.

El 11 de Agosto en las PASO, la sociedad selecciono sus candidatos. El 27 de Octubre elegirá sus candidatos.
El Gobierno Nacional, Provincial y Municipal de Juntos por el Cambio, escucho la voz de las urnas y está mejorando con sus políticas la situación de la gente.

Todos sabemos que el desarrollo está asociado el crecimiento de la productividad más otros aspectos que hacen al cambio estructural, la competitividad, las instituciones (moneda, trasparencia, capacidad de acuerdo de largo plazo, etc.) la inserción internacional, la equidad y el equilibrio espacial y ambiental.

La economía es la ciencia de la escases, que no se puede repartir nada de la nada, y por lo tanto siempre existirán las turbulencias mientras no aceptemos como sociedad que debemos vivir de lo que producimos, innovamos y exportamos.
En estos últimos tres años y medios con enormes sacrificios hemos puesto las bases para una macroeconomía equilibrada, abrimos nuestra economía a 180 países y hemos mejorado nuestras exportaciones, nuestra ecuación energética con el emprendimiento de Vaca Muerta y las Energías Renovables. Los tiempos que vienen serán una etapa de crecimiento, no solo para el país, sino para cada familia, para cada argentino.
Se viene una etapa de cambio que va a aliviar el bolsillo para que no nos cueste tanto llegar a fin de mes.

Reforma Laboral que afirme los derechos de los trabajadores, pero que modernice la relación con el trabajo.

Reforma Impositiva que baje la presión fiscal, sobre personas y Pymes.

Reafirmamos nuestra convicción histórica de nuestro Partido que la educación, la salud, y la seguridad, son políticas de Estado, que hacen a la dignidad de las personas.

También debemos garantizar la independencia del Poder Judicial para combatir el delito, el narcotráfico, las mafias y la corrupción.

En síntesis, los convocamos a que entre todos tengamos más Republica, más Democracia, más Libertad y más Transparencia.

Convocamos a la ciudadanía de la Provincia de Buenos Aires, a recuperar la elección y reelegir a nuestra Gobernadora María Eugenia Vidal, que demostró que se puede gobernar con austeridad, honestidad, verdad, valentía, coraje combatiendo las mafias sindicales, policiales y el narcotráfico.

Su gobierno realizo obras inéditas en calidad y cantidad, transformando la Provincia y escuchando a los bonaerenses.
Se merece una oportunidad.

Por último, apoyamos y votamos el gobierno municipal de Héctor Gay, para seguir construyendo la Bahía que nos merecemos.

Bahía Blanca, con sus talentos, con su Puerto, con sus Industrias, con sus Universidades ratificara con su voto las tres jurisdicciones como ocurrió en las PASO. Debemos movilizarnos para que los porcentajes del Padrón de Votantes se aumente en igual forma que ocurrió recientemente en la Provincia de Mendoza.
Entonces la cuestión es votar la Boleta Completa de JUNTOS POR EL CAMBIO encabezada por Macri-Pichetto, Vidal-Salvador y Héctor Gay”

Baylac Juan Pablo
Cassous Martin José
Gaglio Omar
Giorlandini Jorge
González Marcelo
Malet José Luis
Mollo Osvaldo ( candidato )
Ocaña Carlos
Sagasti Guillermo
Slaen Jaime
Trejo Carlos
Veroli Gerardo
Y Otros ………………….

Advertisement

Destacado

¿Cómo sigue la discusión en el Concejo por el 911?

Publicado

en

Los ediles Carlos Alonso y Pablo Daguerre se refirieron esta mañana en Radio Altos al expediente sobre el 911 que no logró ser tratado en la sesión de la semana pasada.

El proyecto plantea un comodato por 10 años, de un espacio en la vieja terminal de ómnibus para instalar el nuevo nodo del servicio de emergencias que requerirá de 75 agentes nuevos para atender los llamados.

No hubo acuerdo entre el oficialismo y parte de la oposición y el expediente no pudo ser tratado.

Hay un aprovechamiento de todo el arco político del tema electoral. De un lado dicen que es necesario el 911 y del otro lado plantean que no hay que agrandar el Estado”, señaló Alonso. Aunque recalcó que en este caso solo se pretendía votar la cesión del espacio físico a la Provincia para instalar la central.

En tanto, Daguerre también se pronunció a favor de que la sede del 911 esté en la ciudad porque actualmente las llamadas “se derivan a un operador ubicado a 500 kilómetros”.

“No tengo dudas que va a mejorar la respuesta inmediata. Lo que se busca es centralizar la atención de la emergencia y articular con nuestras instituciones”, destacó.

En cuanto al expediente que espera su aprobación en el deliberativo, recalcó que incluye una autorización al departamento Ejecutivo Municipal a ceder en comodato al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires un sector de la viaje terminal de ómnibus.

“Poner una central de emergencia del 911 en Bahía Blanca va a permitir, en algún punto, lograr una posición estratégica para la región y convertir a la ciudad en una referencia en lo que tiene que ver con la coordinación, con la prevención y con la respuesta frente a la emergencia”, sostuvo.

E insistió que sería un paso fundamental hacia un sistema de respuestas rápidas, coordinadas y efectivas, que no solamente se limita a un cambio tecnológico, sino también de articulación con otras áreas.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Un alumno universitario necesitó más de $830.000 para instalarse en Bahía Blanca

Publicado

en

La canasta universitaria que mide CREEBBA marcó un aumento del 1,7% por lo que un alumno que viene de la zona a Bahía Blanca a estudiar necesitó de $833.442 en julio.

Por encima del IPC oficial, que fue del 1,9%, tuvieron incrementos Transporte y Comunicaciones (2,2%), Alimentos y bebidas (2,2%), Vivienda (2,1%) y Bienes y Servicios varios (2%).

En detalle, infusiones subieron 6,2%, transporte urbano 4,8% y frutas y verduras rondaron el 3,8%.

Más abajo se ubicaron las salidas a comer con una variación del 3,1% y servicios básicos con un alza del 2,3%.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El intendente dio detalles de las obras en el Canal Maldonado

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles dio a conocer detalles de las obras que se ejecutarán en el Canal Maldonado. Confirmó con una publicación en sus redes sociales que la primera etapa comenzará el próximo mes.

La inversión total estimada es de 109 mil millones de pesos y el proyecto contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el Estuario al Partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes. Permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.

La Etapa 1, ya adjudicada, comenzará en septiembre con la construcción de nuevos puentes en Avenida Don Bosco y Pampa Central, que pasarán de los 18 a los 26 metros de ancho.

También el próximo mes se iniciará la obra del nuevo Puente Ferroviario y sus accesos.

En tanto, en octubre se licitará la Etapa 2, que incluye la canalización y hormigonado del canal hasta Pampa Central; y las etapas 3 y 4 serán publicadas en el último bimestre del año, y las 5 y 6 en el primer trimestre de 2026.

El nuevo Canal Maldonado es la obra más importante de las últimas décadas. No solo va a transformar la infraestructura hidráulica de Bahía Blanca, sino que nos permitirá estar mejor preparados frente a los eventos climáticos extremos”, remarcó el jefe comunal.

En su totalidad la obra es financiada por el gobierno provincial y será ejecutada por el Ministerio de Infraestructura, con la asistencia de la Subsecretaría de Hidráulica.

“El acompañamiento del gobierno provincial ha sido fundamental para que esta obra histórica sea posible. Agradezco al gobernador Axel Kicillof y a todo su equipo por estar presentes y comprometidos con el futuro de Bahía Blanca”, expresó Susbielles.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending