Conecta con nosotros

Destacado

Condenan al exfuncionario municipal Mirofsky a dos años de prisión en suspenso

Publicado

en

El Juzgado Correccional N°4 condenó al exfuncionario municipal, Esteban Mirofsky, a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional por haber incurrido en el delito de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas” al direccionar procesos licitatorios.

La magistrada María Laura Pinto de Almeida Castro también resolvió la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos del otrora titular de la ex Agencia de Innovación y Gobierno Abierto de la Municipalidad de Bahía Blanca.

La investigación llevada adelante por el Fiscal Mauricio Del Cero, titular de la Fiscalía N°18, permitió recolectar documentación que dio cuenta de las maniobras realizadas por Mirofsky, las cuales califican su accionar en el tipo penal de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, en carácter de autor, en los términos de los arts. 265 y 45 del Código Penal.

En su condición de titular de la ex Agencia de Innovación y Gobierno Abierto de la Municipalidad de Bahía Blanca, intervino -al menos durante el período comprendido entre el 25 de septiembre de 2012 y el 9 de diciembre de 2015-, direccionando, aconsejando y/o sugiriendo -a aquellos cuya actuación correspondía conforme la normativa que regula el sistema de compras municipales-; en la contratación de un servicio de relevamiento fílmico -captura, almacenamiento, procesamiento y visualización de imágenes georeferenciadas de 360°- de la totalidad de la vía pública en la ciudad de Bahía Blanca, Cerri e Ingeniero White; con la empresa Promotions S.A., a fin que ésta última brindara dichos servicios a la Municipalidad de Bahía Blanca.

Como consecuencia de esa contratación, Promotions S.A. facturó a la Municipalidad de Bahía Blanca la suma o valor nominal de $3.362.650.

Cabe destacar, que la causa penal se inició con la presentación judicial realizada por el ex concejal Manuel Mendoza quien, en esa oportunidad, señaló que el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, rechazó la aprobación de la rendición de cuentas correspondiente al ejercicio 2014 ante las sospechas vinculadas con contrataciones efectuadas desde la repartición municipal, a cargo desde el mes de julio de 2012 de Esteban Mirofsky.

El denunciante afirmó que las contrataciones que se realizaron con la firma Promotions S.A., se habrían realizado mediante adjudicación directa o licitación privada, sospechando que se procedió a realizar desdoblamientos de los pagos totales para evitar actuar de acuerdo a los procedimientos administrativos establecidos por la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM).

Agregó el ex concejal Mendoza que Promotions S.A. (firma con la que contrataba la comuna), tercerizaba los trabajos con otra empresa (Imagine Media), firma vinculada con Mirofsky, específicamente con su ex pareja.

Advertisement

Destacado

Fentanilo contaminado: realizan 22 allanamientos

Publicado

en

Realizan 22 allanamientos en la causa en la que se investigan las muertes por posible fentanilo contaminado perteneciente a lotes del laboratorio HLB Pharma S.A.

Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que los operativos en simultáneo se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.

Se busca establecer si hubo fallas en los procesos de producción, sumado a la cantidad de muertes, que ya asciende a 53, y los pacientes que resultaron afectados con las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti.

Además, el gobierno nacional se presentó como querellante en la causa a través del Ministerio de Salud. Este documento se basa en el interés legítimo del Estado para “contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.

Asimismo, Salud busca “reforzar la intervención del Estado en una causa de alto impacto sanitario” y fortalecer “la respuesta institucional frente a eventos que comprometen la salud colectiva”.

Fuente: NA.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei en medio del negocio de la fe: el pastor amigo del Presidente les cobra entrada a los fieles

Publicado

en

El pastor Jorge Ledesma inauguró el auditorio “Portal del Cielo”, un templo para 10 000 personas que se presenta como el más grande del país.

Javier Milei confirmó su presencia el sábado para saludar al matrimonio Ledesma en pleno congreso, en lo que será la primera vez que un jefe de Estado argentino pisa un culto evangélico masivo.

En una entrevista con Nelson Castro por Radio Rivadavia (AM 630), Ledesma aclaró que la apertura y los cultos regulares son “libres y gratuitos”, pero que el evento de capacitación de dos días —viernes 4 y sábado 5, bajo el título “Congreso de Liderazgo Cristiano” — requiere una “registración” de $25 000 por asistente. “Es para cubrir costos de logística y organización; no es una entrada, es una inscripción”, justificó el pastor.

El predio de tres hectáreas, ubicado en Arribálzaga 2000, cuenta con estacionamiento propio, puertas y paneles acústicos. La obra —afirma la comunidad— se levantó “sin deuda externa” a lo largo de diez años, gracias a donaciones y ofrendas.

La grilla incluye predicaciones del apóstol Guillermo Maldonado (Miami) y música del ministerio New Wine. El fin de semana se completará con dos “cultos de celebración y milagros” el domingo 6 (9 hs y 17.30 hs).

En el aeropuerto de Resistencia ya se diagrama un operativo de seguridad especial ante la expectativa de miles de fieles y curiosos que buscarán ver al Presidente junto a uno de los líderes religiosos más influyentes del país.

Fuente: NA.

Continue leyendo

Destacado

Nueva moratoria: el Ejecutivo podrá prorrogarla hasta marzo de 2026

Publicado

en

En la primera etapa el Régimen Excepcional de Regularización Fiscal Voluntaria que aprobó ayer por unanimidad el Concejo Deliberante se extenderá hasta el 31 de diciembre.

Esa será, en principio, la fecha límite para que las y los contribuyentes adhieran a la moratoria y regularicen sus deudas con el Municipio.

Quienes abonen al contado dependiendo la fecha de adhesión accederán a los siguientes descuentos: 80% hasta el 31 de julio, 65% hasta el 30 de septiembre y 50% hasta el 31 de diciembre.

Mientras que quienes opten por el pago en cuotas, tendrán tres tres alternativas: 3 cuotas sin interés, hasta 12 cuotas con un interés mensual de 1,7% y hasta 24 cuotas con un interés mensual de 2,5 %.

La ordenanza aprobada habilita al gobierno de Federico Subsielles a prorrogar la moratoria, si lo cree necesario, hasta marzo de 2026.

Ese punto fue rechazado por los ediles Gonzalo Vélez y Fabiana Úngaro. Si bien votaron en general a favor del proyecto del oficialismo, lo hicieron en contra en particular sobre el artículo 24.

Es una ventana abierta de tres meses que nos parece un exceso. Los seis meses (hasta fines de diciembre de 2024) es un tiempo prudente. No podemos vivir de moratoria en moratoria”, argumentó Vélez esta mañana en diálogo con Radio Altos,

Sobre la situación económica financiera del municipio de Bahía Blanca, manifestó que es compleja como ocurre a nivel nacional con “una economía que no arranca”.

Sumó que en el caso particular de Bahía Blanca hubo una baja en los niveles de cobrabilidad de las tasas por los eventos climáticos que sufrió la ciudad en poco más de un año (temporal del 16 de diciembre de 2023, granizo del 2 de febrero de 2024 e inundación el pasado 7 de marzo),

“La baja de la actividad económica sumado al factor ambiental, provocaron que la tasa de Seguridad e Higiene, si bien tiene un buen índice de cobrabilidad, mermó y eso pega de lleno en las arcas municipales”, aseveró.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending