Conecta con nosotros

Puerto y Logística

Contenedores inmovilizados, el primer problema de los puertos

Publicado

en

La acumulación de mercancía en las terminales es el primer efecto global de la crisis del coronavirus en el sistema portuario internacional. Lo evidencia el nuevo barómetro creado por la Asociación Internacional de Puertos para evaluar el impacto de en los puertos de todo el mundo.

En su primer informe, realizado por los expertos Theo Notteboom y Thanos Pallis, en base a una encuesta en la que han participado un total 67 puertos, se señala que hasta el 36% de los enclaves reconocen un aumento en la utilización de las instalaciones de almacenamiento y algunos puertos reportan ya de una escasez de capacidad.

Otro de los problemas que se percibe en el documento es el impacto que la cancelación de líneas marítimas por parte de las navieras está teniendo ya en los muelles. Más del 40% de los puertos experimentan disminuciones moderadas (entre el 5% y el 25%), pero algunos puertos reportan ya una reducción superior al 25% en el número de escalas de buques portacontenedores y otros buques de carga.

Los resultados de este barómetro, que tendrá periodicidad semanal, muestran que los volúmenes de carga portuaria se mantuvieron estables en general la semana pasada, con solo algunas caídas, y sitúa las reducciones más importantes en las escalas de pasajeros y cruceros. De hecho, el 35% de los puertos informan de restricciones en la última semana en todos los buques de pasajeros entrantes, en comparación con el 16% de todos los buques portacontenedores y el 14% de todos los demás buques de carga.

En este sentido, Theo Notteboom explica que “dado el tsunami de cancelaciones de líneas anunciadas en las últimas semanas, muchos puertos aún no han experimentado el pleno impacto de la crisis actual en los volúmenes de contenedores”.

Por otra parte, la disponibilidad de los trabajadores portuarios “se ha visto afectada pero no obstaculizada”, mientras que la mayoría del personal portuario no esencial está teletrabajando desde su casa.

El barómetro señala también las dificultades que los bloqueos en las fronteras están representante para la logística portuaria. Alrededor del 22% de los puertos informan de retrasos (6 a 24 horas) o de grandes demoras (superiores a 24 horas) en el transporte transfronterizo por carretera. En general, el 43% de los encuestados se enfrentan a retrasos en estos flujos por carretera. En este sentido, el documento señala que esta problemática está provocando que algunos puertos muestren “un renovado interés por los servicios ferroviarios”.

El director general de la Asociación Internacional de Puertos, Patrick Verhoeven, ha mostrado su satisfacción por la respuesta del sector a este índice, “pero realmente necesitamos que participen más puertos”, asegura. “Hemos tenido una buena respuesta de Europa, el norte y el sudeste asiático y Australia, pero necesitamos más aportaciones de los puertos de América, África, Oriente Medio y Asia Central”.

“Esperamos que más puertos se sumen a la próxima encuesta”, reclama Thanos Pallis. “Sus datos, junto con los valiosos comentarios, facilitarán aún más la elaboración de este informe”.

Fuente: reproducción autorizada por el vigia.com.

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

¡Hola! ¿Cómo están?

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.

Además, dentro del Mercado podrás recibir la asistencia para inscribirte en el subsidio de Provincia para las familias afectadas por la inundación.

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse.

Continue leyendo

Destacado

OFICIOS PORTUARIOS: COMIENZA LA INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS QUE SE BRINDARÁN EN EL PUERTO

Publicado

en

El anexo del Centro de Formación Profesional N°401, que funciona en el Puerto de Bahía Blanca, iniciará los cursos portuarios destinados a vecinos y vecinas de la comunidad.

A partir de hoy, lunes 24 de febrero, comenzarán las inscripciones para los cursos que se brindarán de manera gratuita con cupos limitados. La propuesta comprende trayectos específicos destinados principalmente a fortalecer a trabajadores del sector naval y potenciar la empleabilidad de dicho sector en el ámbito portuario.

Por eso, los cursos que se brindarán serán: operador de autoelevadores, montador cañista, montador electricista, ingles naval, ingles para tecnología digital y soldador. Los mismo se dictarán en el edificio de Vías Navegables, en Teófilo Salustio entre Río Iguazú e Islas Malvinas, mientras que el de inglés para tecnologías se dará en el edificio de Bahia Hub, Fitz Roy 682.

Quienes quieran inscribirse, podrán hacerlo de manera presencial en Vías navegables, del 24 al 28 de febrero de 17 a 20. Deberán presentar fotocopia del DNI y certificado que acredite primario completo.

El Puerto de Bahía Blanca junto al Municipio, continúa consolidando el vínculo con la comunidad y la generación de herramientas para vecinos con la idea de promover la formación y acompañar la inserción en el Mercado laboral.

Continue leyendo

Destacado

CARNAVAL EN EL PUERTO

Publicado

en

El Puerto de Bahía Blanca será uno de los puntos donde se celebrará el carnaval en la ciudad.

Se trata de diversas actividades culturales planificadas de manera conjunta entre el Municipio, Instituto Cultural y el Puerto que incluyen bandas locales y murgas a lo largo del sábado. Desde las 17 horas las familias disfrutarán de propuestas gastronómicas, además, de los atractivos del paseo portuario.

A partir de las 17h estarán en escena los números artísticos espacialmente programados para vivir el carnaval. Contaremos con las presentaciones de las Murgas Vía Libre, Descarrilados, La 74, Rebeldes de Bordeu, Fileteando ilusiones, Machimbre, y Contala Como quieras.

El cierre del evento estará a cargo de la banda local, La 500.

Además, el sábado a partir de las 10.30AM abrirá el Mercado del Puerto con productos frescos y secos a precios accesibles. También permanecerá abierto el domingo en el mismo horario.

Continue leyendo
Advertisement

Trending