Conecta con nosotros

Destacado

Crece la interna en Juntos por el Cambio: Morales acusó a Carrió de no decir la “verdad”

Publicado

en

El gobernador de Jujuy y titular del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, aseguró desconocer “cuál es la lógica” que tienen las declaraciones formuladas esta semana por la fundadora de la Coalición Cívica (CC)-ARI, Elisa Carrió, al aseverar que el Juntos por el Cambio (JxC) “nadie planteó” un acuerdo con el ministro de Economía, Sergio Massa.

“Nadie ha planteado un acuerdo con Sergio Massa a futuro. Mi vicegobernador (Carlos Haquim) no participa ya en el Frente Renovador. Lo que dice Elisa Carrió no es verdad. Tenemos sectores peronistas importantes en el Frente de Jujuy como pasa en Mendoza”, afirmó Morales en declaraciones formuladas a la FM Urbana Play.

En declaraciones televisivas, Carrió aseguró que “lo que sabe bien Gerardo (Morales), porque me conoce hace años, es que, si tengo que denunciar, denuncio”.

“Muchachos, en el nombre de la unidad nacional no hago más nada. La feliz unidad nacional va a ser sobre la base de la decencia. Hay personas clave de Juntos por el Cambio que hacen negocios”, indicó la exdiputada nacional.

La dirigente de la CC aseguró que hay referentes de JxC que tienen “una sociedad con el massismo” y, además, que hubo un “acuerdo” entre el titular del Frente Renovador (FR) el gobierno de Cambiemos.

“Básicamente (el exministro de Seguridad bonaerense, Cristian) Ritondo, y el que era ministro de Justicia, de negocios con el massismo, Gustavo Ferrari”, arremetió Carrió.

“Si quieren que me vaya de JxC no tienen más que pedirme. Pero no me callo más, prefiero morirme. Me puede desafiliar incluso de la CC. Ahora cómo van a eludir una voz de 35 años en la Argentina”, indicó Carrió en algunas de sus declaraciones.

“Estoy diciendo verdades antes de tiempo para que haya un Gobierno decente de JxC el año que viene. Y si no, no cuenten conmigo”, agregó la exlegisladora.

El expresidente Mauricio Macri optó por no opinar en público tras las declaraciones de Carrió, aunque dejó trascender que no compartía los agravios que la dirigente expresó hacia otras figuras de la coalición.

Morales afirmó que “rechaza terminantemente” esas acusaciones y consideró que “el camino es unir y consolidar” la coalición opositora.

“Sergio Massa forma parte del Frente de Todos (FdT), que es la coalición a la que vamos a enfrentar porque están destruyendo el país”, enfatizó.

Sin embargo, Morales reconoció que en algún momento en JxC se planteó “ampliar la coalición hacia el peronismo” para sumar a sectores que quieran sumarse a la oposición.

Por otro lado, el gobernador anticipó que, de cara a las elecciones del 2023, habrá en la coalición opositora una competencia interna entre los postulantes de la UCR y los del PRO, la fuerza política fundada por el expresidente Mauricio Macri y que encabeza la exministra de Seguridad Patricia Bullrich.

“A Macri lo veo compitiendo. Creo que sí. Si ve agua en la pileta, se tira. Tiene todo el derecho de hacerlo. De todos modos, nosotros (el radicalismo) vamos a tener un sólo precandidato. Tenemos que definir cuál es el procedimiento”, puntualizó.

En tanto, fuentes de la UCR consignaron que como parte de sus actividades proselitistas, Morales visita la provincia de Santa Fe y volverá a la provincia de Buenos Aires con actos en Trenque Lauquen, Azul y Olavarría.

El mandatario realiza estas visitas en su carácter de titular de la UCR pero también con el objetivo de recorrer el país en el marco de su intención de ser candidato en 2023, donde compite internamente con el diputado nacional y neurólogo Facundo Manes.

(Tèlam)

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof implanta Ley Seca por elecciones: cuándo se puede comprar alcohol en provincia de Buenos Aires

Publicado

en

En el marco de las elecciones legislativas que se celebran este domingo en la provincia de Buenos Aires, comenzará a regir durante el fin de semana la veda electoral, que incluye la prohibición total de la venta de bebidas alcohólicas, conocida popularmente como “Ley Seca”.

Según supo Noticias Argentinas, la medida busca garantizar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad y sin incidentes vinculados al consumo de alcohol.

Ley Seca: ¿Desde qué hora no se puede comprar alcohol?

La restricción a la venta de bebidas alcohólicas tiene un horario específico de inicio y finalización:

  • Inicio de la prohibición: Sábado 6 de septiembre a las 20:00 hs.
  • Fin de la prohibición: Domingo 7 de septiembre a las 21:00 hs, tres horas después del cierre de los comicios.

Durante este lapso de 25 horas, ningún comercio, bar, restaurante o supermercado en territorio bonaerense tiene permitido vender bebidas alcohólicas.

¿Qué dice la ley?

Si bien la medida es implementada por el gobierno de Axel Kicillof, no se trata de un decreto provincial, sino de la aplicación del artículo 71 del Código Nacional Electoral, que establece las prohibiciones durante la veda para todas las elecciones que se realizan en el país.

El inicio de la veda electoral general

Es importante recordar que la “Ley Seca” es solo una parte de la veda electoral, que comienza mucho antes. El período de veda general, que prohíbe actos de campaña, difusión de encuestas y espectáculos públicos, entra en vigencia este viernes 5 de septiembre a las 8 de la mañana.

Continue leyendo

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending