Conecta con nosotros

Política Provincial

Crecen los rumores de una posible salida de Sergio Berni del ministerio de Seguridad

Publicado

en

En las últimas horas, volvieron a crecer los rumores de una eventual salida de Sergio Berni del ministerio de Seguridad bonaerense, e incluso circularon versiones que dan cuenta de que su par de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, pasaría a concentrar el área que quedaría vacante.

En rigor, las especulaciones volvieron a inflarse después del discurso de Cristina Kirchner en el Estadio Único de La Plata, en el que hizo referencias a los niveles de inseguridad en la provincia de Buenos Aires y a diferentes casos de violencia institucional, entre ellos, algunos protagonizados por la Policía Bonaerense.

Sin embargo, por ahora Sergio Berni resiste como ministro de Seguridad bonaerense. “No hay absolutamente nada. Cero. Suena más a una opereta”, informó el sitio Diputados Bonaerenses.

Los primeros días de noviembre, antes de la intervención de Cristina Kirchner, en la Gobernación habían defendido la gestión de Berni, al calificarla como “muy buena”. “Sergio se lleva la marca, los que critican nunca propusieron un reemplazante”, manifestaron.

Vale poner en contexto que en las últimas semanas los intendentes peronistas del Gran Buenos Aires intensificaron los esfuerzos para correr a Sergio Berni. Por caso, en la reunión que mantuvieron con Axel Kicillof y Máximo Kirchner, le dedicaron varios cuestionamientos al ministro de Seguridad bonaerense.

Los jefes comunales están inquietos por la incidencia de la inseguridad en todas las encuestas de cara a las elecciones 2023 y por el fondo de seguridad, que se busca incluir en el Presupuesto 2023, que hoy maneja el ministro y que quieren controlar de manera directa.

Sumado a todas las polémicas que protagonizó desde su llegada a La Plata, Sergio Berni este fin de semana sumó una nueva polémica con la denuncia del periodista Jorge Lanata por una supuesta mansión valuada en un millón de dólares y tres departamentos en Bariloche, todo sin declarar.

Fuente: Diputados Bonaerenses

Advertisement

Destacado

Massa confirma que no será candidato a diputado nacional

Publicado

en

El referente del Frente Renovador Sergio Massa definió este miércoles que no va ser candidato en las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que se eligen 35 diputados nacionales por la provincia, aunque trabajará para que dirigentes de su espacio ocupen lugares en la lista del peronismo.

Según indicaron a DIB fuentes de la mesa chica del ex ministro de Economía, Massa tiene pensado “seguir colaborando con la unidad” de Fuerza Patria, pero mantendrá el perfil bajo y no competirá por una banca en el parlamento.

Desde su entorno manifestaron que el tigrense está “contento” de que desde todos los sectores le pidieran que sea candidato, con excepción del dirigente de Patria Grande Juan Grabois. Sin embargo, el ex candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) cree que “ayuda más desde afuera de la pelea”.

El massimo y Grabois habían protagonizado una interna ante las aspiraciones del dirigente social de ser candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, por lo que, con el tigrense fuera de la pelea, esa disputa quedó desactivada.

De todos modos, el Frente Renovador tendrá sus representantes en la lista de diputados nacionales del peronismo kirchnerista, que podría ser encabezada por Máximo Kirchner, Jorge Taiana o un intendente del conurbano, de acuerdo a las negociaciones que se vienen intensificando en las últimas horas. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Elección de septiembre: una nueva encuesta da un triunfo al peronismo, pero por un margen mínimo

Publicado

en

Un nuevo estudio se suma a la guerra de encuestas de cara a la elección en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre. Midió en cada una de las 8 secciones y publicó la suma total. El resultado general fue parejísimo, con menos de un punto de diferencia. Y la pelea por distrito, también: terminó 5 a 3.

El trabajo lo hizo Proyección, una consultora dirigida por el analista Manuel Zunino, presentó un trabajo muy completo: fueron 6.089 casos relevados de manera online, entre el 24 de julio y el 5 de agosto, con +/- 1,24% de margen de error.

Antes de entrar en los números electorales, preguntaron por las principales preocupaciones de los bonaerenses, y por las gestiones y las imágenes del presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof. Con estos datos destacados:

1) La inseguridad / delincuencia es la principal preocupación, con 51,5% de las respuestas.

2) La mirada sobre la gestión del Gobierno nacional terminó con un balance apenas negativo: 47% a favor y 48,5% en contra.

3) La administración bonaerense quedó con peores números: + 43,8% y – 51%.

4) El Presidente también muestra (por poco) mejores cifras de imagen: + 45,3% y – 49,7% contra + 43,8% y – 50,1% del gobernador.

Según explicó Zunino, se trata de una sola encuesta presentada de dos maneras, que es como supone que leerán los resultados los medios y los partidos políticos. Por un lado están los números por sección (la Provincia de divide en 8 regiones electorales) y luego se hace la suma total.

Ese número general es el que aparece con apenas 8 décimas de diferencia: 38,1% a 37,3%, con Fuerza Patria arriba de La Libertad Avanza. Es menos del margen de error del estudio, por lo que puede hablarse de empate técnico.

Además, se marca una fuerte polarización, ya que las otras fuerzas quedan muy alejadas: la alianza Somos (que conforman peronistas, radicales y dirigentes de centro izquierda) tiene 6,1%; la sigue el Frente de Izquierda con 3%; y completan Otros (2,9%), Blanco / Impugnado (4,1%) y Todavía no lo sé (8,5%).

Resultados por sección: 5 para La Libertad Avanza y 3 para Fuerza Patria

Luego, Proyección presenta los resultados por sección electoral. Que tienen tamaños muy dispares y permiten dividir a la Provincia en tres: un tercio de votantes tiene la Primera Sección, otro tercio la Tercera Sección y el tercio final se lo reparten entre el resto de las seis secciones, con mayor preponderancia de la Quinta.

En general, las consultoras coinciden en que La Libertad Avanza es favorita para la Primera Sección y el interior de la Provincia; y Fuerza Patria (el peronismo unido) viene mejor en la Tercera. La gran duda son las diferencias que pueden sacarse en cada región y que terminarán incidiendo en la suma total. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Provincia implementará una “alternativa para identificar los vehículos” ante la falta de chapas patente

Publicado

en

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, advirtió que “la falta de entrega de patentes es una situación crítica y responsabilidad 100% de Nación” tras el cierre de la Casa de la Moneda y anunció que la provincia implementará “una alternativa” para identificar a los vehículos.

El funcionario señaló que el problema crece mes a mes, con un número cada vez mayor de vehículos circulando sin dominio visible.

“Muchos tienen el certificado de tramitación, pero otros lo hacen por viveza, lo que complica la fiscalización, la prevención de accidentes y la investigación de delitos”, explicó Marinucci.

El faltante en las patentes fue está relacionado con la intervención de la Casa de la Moneda, según denunciaron trabajadores de esa dependencia.

Para afrontar la situación, Marinucci anunció que la Provincia avanza en una resolución para habilitar una placa alternativa de carácter oficial. “Si Nación regulariza la entrega, quedará como normativa para casos puntuales, como robos, extravíos o pérdidas por inundaciones”, explicó.

El gobierno, en tanto, anunció en dos oportunidades que normalizará la situación. La última vez, dijo que la fecha para esa normalización será el 1 de septiembre.

En ese marco, Marinucci cuestionó a quienes retiran voluntariamente la chapa de sus vehículos para evadir fotomultas, aprovechando la situación: “Las cámaras están para prevenir infracciones, no para recaudar, y quienes critican su uso son muchas veces los mismos que incumplen la ley”. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending